Con los últimos CLA y GLC eléctrico ya presentados, el tercer modelo nuevo de esta etapa en la que se está adentrando Mercedes será el Clase C eléctrico. Sobre la berlina ya te hemos ido dando pequeñas píldoras en los últimos meses y ahora vuelve al candelero de la actualidad tras publicar desde el fabricante alemán una imagen a modo de “teaser” en el que se pueden apreciar sus primeras formas.
El primer elemento destacado, como en su día se hizo con el GLC, es la parrilla. En el caso de la berlina se vuelve a iluminar tanto en su contorno como en su parte central. Sobre esta hay una pequeña diferencia con el SUV, pues cuenta con cuatro sectores horizontales, por los tres del otro, y da la sensación de que también son más estrechos. Y de nuevo queda en el centro la estrella en gran tamaño luciendo con orgullo.
Ahora si mezclamos con la información de nuestros compañeros de Auto Motor und Sport, que han publicado imágenes espías de este modelo obtenemos más detalles. Según ellos, el frontal estará bastante inclinado y albergará unos faros estrechos. En ellos sí se puede apreciar que se ha utilizado la firma luminosa en forma de estrella que hemos visto ya en los dos modelos mencionados más arriba.
También podemos ver, ya en la parte trasera de este Clase C eléctrico, que las ventanillas acaban con una línea bastante ascendente, lo que le puede conferir algo de dinamismo. A esto tenemos que se usarán manijas enrasadas, como suele ser habitual en los coches eléctricos, mientras que los retrovisores exteriores se colocarán en los umbrales de las puertas.
Da la sensación, también, que la tapa del maletero se extenderá en forma de arco hasta la luneta trasera y se podría haber un pequeño labio como alerón trasero. En conjunto, lo que sentencian nuestros compañeros alemanes es que se basará estéticamente en el prototipo del CLA.
Apostando por la red de 800 V
Lo que sí está claro es que este nuevo Clase C eléctrico utilizará una plataforma igual que el GLC, la conocida como MB.EA destinada para los vehículos medianos y grandes de la firma teutona. Por ello utilizará la tecnología de 800 V y un inversor de carburo de silicio para reducir las pérdidas de conmutación. También indican desde AMS que la potencia de una primera variante de propulsión trasera tendrá 250 kW (340 CV), mientras que la de tracción total podría subir a 360 kW (490 CV). Cargando sus baterías NMC hasta un máximo de 325 kW, podría alcanzar una autonomía de 850 kilómetros, aunque también podrá haber otras de tipo LFP para las versiones más económicas.
Otros detalles que indican de este Clase C Eléctrico es que esperan que cuente con una longitud total de aproximadamente 4,70 metros (el de combustión actual mide exactamente 4,75 metros) y es muy probable que entre sus opciones haya una “retocada” por AMG. Sobre su interior, se espera también una gran pantalla Hypersreen, que veremos si alcanza el tamaño del GLC.













