Va a ser una de las berlinas más deseadas: primeros detalles del nuevo Mercedes Clase C EV Eléctrico

Listo para sorprender al mercado. Mercedes lanzará un nuevo Clase C Eléctrico a partir de 2026 y los primeros datos nos anticipan ya un coche con hasta 850 km de autonomía y con versión AMG de altas prestaciones. Te contamos todo lo que sabemos.

Va a ser una de las berlinas más deseadas, primeros detalles del nuevo Mercedes Clase C EV Eléctrico
Va a ser una de las berlinas más deseadas, primeros detalles del nuevo Mercedes Clase C EV Eléctrico

Ya han comenzado a publicarse las primeras fotos espía del que va a ser uno de los grandes lanzamientos del próximo año: el nuevo Mercedes Clase C de cero emisiones, que incorporará el apellido EV o Eléctrico y que prescindirá, probablemente, del de EQC, avanzando en la nueva estrategia de la marca alemana de regresar a sus nombres tradicionales incluso en esta nueva tecnología de la que, inicialmente, se pensaba formar una nueva familia en denominación. Ya, no.

De momento, nuestros compañeros alemanes de Auto Motor Und Sport ya nos han empezado a contar muchas de las novedades que traerá en 2026 esta nueva berlina 100% eléctrica, del que las primeras unidades ya captadas en carretera abierta muestra todavía una carrocería muy camuflada que, sin embargo, no puede ocultar una parrilla cromada cerrada y rediseñada para este nuevo modelo concreto. Equipada con varias lamas, se extiende profundamente hasta el faldón inferior e incluye la gran estrella de Mercedes estampada en el centro.

Mercedes Benz CLA Class Concept 2023 1280 3c681a4c366b6d58075a5171e04d939de4
El nuevo Mercedes Clase C Eléctrico basará su imagen en rasgos del prototipo CLA Class Concept mostrado en 2023.

Esta nueva parrilla eléctrica ya se puede ver también en el último EQS renovado. El frontal, por su parte, presenta una pronunciada inclinación hacia el viento y alberga faros estrechos, mientras que los voladizos son compactos y el capó es bastante largo. La línea ascendente inferior de las ventanillas es impactante, lo que confiere a este próximo Clase C eléctrico cierto dinamismo ya visualmente.

Los tiradores en forma de arco utilizadas en versiones anteriores para abrir las cuatro puertas dan paso ahora a manijas de puertas empotradas. Los retrovisores están montados en el umbral de la puerta y el techo se curva hacia atrás, desembocando en una zaga achaparrada con un parabrisas muy plano.

Un Mercedes Clase C Eléctrico con coeficiente aerodinámico récord

Según nos cuentan hoy desde Alemania, la zona posterior, al menos en la versión AMG, presentará también un alerón trasero, mientras que la tapa del maletero se extiende en forma de arco hasta la luneta trasera. La Clase C eléctrica se basa formalmente en la estética del prototipo CLA, presentado en el Salón del Automóvil de Frankfurt de 2023.

Mercedes Clase C Facelift. Ilustración: Schulte.
El nuevo Mercedes Clase C también llegará en versiones de combustión. Ilustración: Schulte.

Esta berlina de cero emisiones, al igual que su homólogo SUV, el GLC, se desarrolla ya partiendo de la nueva plataforma MB.EA M de Mercedes. Esta servirá de base a los futuros coches medianos y grandes de la marca y constituirá la base escalable para los modelos totalmente eléctricos de Mercedes a partir de este mismo 2025. Los coches se fabricarán bajo esta arquitectura en Bremen (Alemania) y Kecskemét (Hungría) y utilizarán nuevas baterías estandarizadas con un diseño modular.

Un nuevo Clase C EV con tecnología de 800 voltios y 850 km de autonomía

El sistema de propulsión eATS 2.0 que empleará en este coche Mercedes proviene del EQXX y cuenta con tecnología de 800 voltios y un inversor de carburo de silicio (inversor SiC) para reducir las pérdidas de conmutación. Se utiliza con voltajes de funcionamiento especialmente altos y también es responsable de una mayor autonomía. Se espera así que la versión con propulsión trasera tenga en este nuevo Clase C Eléctrico hasta 250 kW de potencia (340 CV), que la versión con tracción total elevará a 360 kW (490 CV). La potencia de carga, por su parte, alcanzará presumiblemente los 325 kW. Con las baterías NMC instaladas, Mercedes confía ya en homologar una autonomía de hasta 850 kilómetros. Eso sí, las versiones más pequeñas reducirán este alcance y utilizarán baterías LFP más económicas.

El Mercedes EQE replica el MBUX Hyperscreen del EQS, pero de momento solo está disponible como opción en las versiones AMG.
Sistema MBUX Hyperscreen del EQS, que podría llegar también al diseño interior del próximo Clase C Eléctrico.

Aún no se conocen muchos más de más datos técnicos de esta plataforma MB.EA de la que saldrá el nuevo Clase C EV. Se espera eso sí que su tamaño sea de aproximadamente 4,70 metros de longitud, se lance como hemos avanzado con versiones de propulsión trasera y con tracción total e incluya una versión más deportiva AMG de alto rendimiento. Esta, concretamente, dispondrá de sus propios motores eléctricos de flujo axial y de baterías de celdas redondas refrigeradas por líquido.

Es probable que el interior de esta nueva berlina eléctrica de gama media presente una combinación de las súper pantallas Hyperscreens ya vistas en los últimos EQS y EQE, así como la cabina más delgada del EQXX. Seguiremos informando conforme nos enteremos de más información sobre uno de los modelos, sin duda, más esperados del próximo año.

 

Mercedes CLA Shooting Brake. Ilustración: Schulte.

Galería relacionada

Todas las próximas novedades de Mercedes, listas ya para llegar al mercado

Archivado en: