El pasado 5 de diciembre se celebró la conferencia Autonomous Day organizada por Deutsche Bank en Nueva York. Y en este escenario se dispararon los rumores sobre la llegada de un nuevo Tesla, que bien podría llamarse Model Q, listo para lanzarse a principios del 2025 y que tendría un coste ajustado de 30.000 dólares (unos 28.437 euros al cambio de hoy).
Los rumores empezaron en China
Esta pequeña bola de nieve en la que se ha convertido el futuro Model Q comenzó su camino ladera abajo en China. Medios de este país publicaron que el vicepresidente de relaciones con los inversores de Tesla, Travis Axelrod, confirmó que su marca se está preparando para el lanzamiento de este modelo para el año que viene.
La idea que, supuestamente, tienen en Tesla para su nuevo modelo es que pueda ajustar su precio a 37.499 dólares (35.546 euros), aunque teniendo en cuenta que en Estados Unidos existe una rebaja para los coches eléctricos, que esperan que Elon Musk conserve bajo la dirección de Donald Trump, el precio se quedaría en los citados 30.000 dólares. Esto le colocaría por debajo del Model 3, el más barato actualmente dentro del portfolio del fabricante americano y que en nuestro país parte de los 36.470 euros (sin aplicar posibles descuentos).
Pero es que los medios chinos van más allá e indican que no será la única novedad próxima que tienen entre manos en Tesla. Según las mismas publicaciones el Model Q no será el único modelo listo para su lanzamiento, ya que la idea es que la firma crezca a un objetivo del 25-30% con más opciones. Y uno de los candidatos podría ser un Model Y con una distancia entre ejes más larga que permitiera colocar tres filas de asientos holgadas. Aunque precisamente este SUV tiene programada para el próximo año una ligera renovación como la que aconteció en el Model 3.

Tampoco se olvidan nuestros compañeros chinos del “robotaxi” que tanto ansía Elon Musk. El conocido como Cybercab tiene previsto empezar a funcionar en 2026, pero quizás el próximo año ya se vean primeras unidades de prueba sobre los Model 3 e Y para poder ir perfilando el producto final. Incluso de esta manera podrían reducir los costes del producto final.
La confirmación del Wall Street Journal
Después de este terremoto de datos, la periodista Becky Peterson, del prestigioso Wall Street Journal, ha confirmado a través de X, que tiene en su poder una copia del informe del Deutsche Bank en el que se confirma la primera parte de lo publicado por los medios chinos, la llegada del Model Q.
I got a copy of the Deutsche Bank report.
— Becky Peterson (@beckpeterson) December 9, 2024
Here's what it does say:
1. @travisraxelrod met with DB for its Autonomous Driving Day on December 5 in NYC.
2. DB describes "the new Tesla model" which it calls "Model Q".
3. DB says it will launch in the first half of 2025, and…
Peterson ha confirmado que el directivo Travis Axelrod estuvo presente en el evento organizado por el banco el pasado 5 de diciembre. Además, en dicho informe se habla de “un nuevo modelo de Tesla” al que llama “Model Q”, también confirma que se lanzará en la primera mitad de 2025 (aunque ya sabemos cómo son los plazos de la marca americana luego) y costará menos de 30.000 dólares incluyendo las ayudas o 37.499 dólares en caso de que Trump elimine los subsidios. Y el último apunte importante es que este nuevo integrante de la familia se montará en la misma línea que los productos existentes, por lo que da pie a pensar que utilizará la misma plataforma que alguno de ellos.