Convertido ya, más que en un coche de éxito, en todo un fenómeno de masas, el Tesla Model Y afronta un 2025 de lo más excitante ya que en los próximos meses asistiremos a su completa renovación. Y no es fácil plantear cambios en un modelo que durante todo el pasado año dominó con mano de hierro no solo el mercado de vehículos eléctricos, sino todas las ventas mundiales de coches, con la asombrosa cifra de 1,23 millones de unidades matriculadas según los últimos datos de JD. Power. Increíble.
Con 5 años ya prácticamente en el mercado sin grandes cambios, más allá de la última variante de 7 plazas presentada el pasado mes en nuestro país, el proyecto de nuevo Model Y, conocido con el nombre en clave de “Juniper”, intentará mantener su éxito y se viene trabajando ya en él desde hace muchos meses.
Los primeros Tesla Model Y 2025 se producen limitadamente en China
De hecho, algunas fuentes en China aseguran ya que el nuevo SUV ha empezado a producirse de manera limitada en el país asiático, esperando ya para los próximos meses su fabricación a gran escala. Estas informaciones incluso apuntan a que Tesla habría restringido el uso de todo tipo de teléfonos y sistemas inteligentes en su gigafactoría de Shanghai para minimizar el riesgo de fugas prematuras.
The Model Y is set to receive cleaner and sharper styling, improved efficiency, an upgraded interior, enhanced suspension, and additional features for 2025 #car #auto #cars https://t.co/8UeB76Fgpx
— Carscoops (@Carscoop) November 24, 2024
Previsto su debut por tanto ya para 2025, el primer objetivo de Tesla será refrescar su apariencia, adoptando una nueva imagen ya más próxima al Model 3 Highland actualizado el pasado año. No será un cambio revolucionario, ya que la silueta permanecerá perfectamente reconocible, aunque sí modificará sensiblemente tanto su frontal como la trasera. Las primeras ilustraciones y fotos espía nos muestran ya nuevos faros divididos y más luces LED entorno a una barra inspirada en el último Cybertruck.
Mejor aerodinámica y más eficiencia para el SUV más vendido
A partir de aquí, probablemente una de las mayores novedades que traerá esta actualización Juniper serán una notablemente mejor aerodinámica que, como ya ocurrió con un Model 3 que rebajo de 0,225 a 0,219 su Cx, le permitirá ganar eficiencia y autonomía. Todo ello, junto a un nuevo paquete de baterías que se presupone más grande y que podría ofrecer 95 kWh en lugar de los 81 kWh actuales, debiendo por tanto superar ya los 600 kilómetros de autonomía con cierta claridad.
Respecto a los motores, las primeras informaciones que llegan de China sugieren que se mantendrán los actuales propulsores eléctricos, con potencias que rondarán los 220 kW (300 CV de potencia) para la variante Standard de propulsión trasera, y los 286 kW (390 CV) para la Long Range de doble motor y tracción total. De momento, eso sí, nada es oficial y todo son simples especulaciones.

Como también lo es que se prevé probablemente una nueva variante Long Range con opción Acceleration Boost, una función que Tesla ya ha incluido en el Model 3 actualizado. Además, junto a las versiones mencionadas Standard y Long Range, se debería unir el acabado Performance con una estimación ya de potencia de entorno a los 455 CV de potencia, aunque pudiendo también optar a los motores duales del Model 3 Performance elevando así su rendimiento probable hasta los 510 CV.
Con las modificaciones de batería, aerodinámica y eficiente, se prevé ahora que el nuevo Model Y pueda redondear aún más sus prestaciones, marcando aceleraciones de 0 a 100 km/h que podrían acercarse a los 3 segundos. Esta variante Performance adoptaría también lógicamente un kit de carrocería más agresivo, con un paragolpes delantero con más salidas de ventilación y refrigeración, un alerón trasero sobredimensionado y neumáticos y pinzas de freno específicos. La suspensión adaptativa también podría rebajar la altura de carrocería.
Revolución por dentro
En lo que respecta al interior, las primeras informaciones apuntan a un Tesla Model Y con mejores materiales y con un revisado confort de marcha, gracias a un intenso trabajo en insonorización, vibraciones y dureza de amortiguación. El modelo incluirá ajustes de chasis específicos y de suspensión. A todo ello se sumará un nuevo diseño de volante y una pantalla táctil de información y entretenimiento mejorada con biseles más finos y delgados y con nuevas molduras de carbono en la consola central.

Otras novedades podrían ser la sustitución de la palanca tradicional del limpiaparabrisas por un sistema ya completamente automático, la reubicación de los intermitentes en botones en el volante o la inserción de la selección de marchas en la pantalla táctil, con botones adicionales colocados tras el espejo retrovisor. Tesla quiere seguir innovando y diferenciándose del resto de competidores.
Más mejoras podrían llegar de la mano de una iluminación ambiental multicolor, con nuevos sistemas de carga inalámbrica o con asientos mejorados en sus mecanismos de calefacción y ventilación. Detrás, los pasajeros también se beneficiarán de calefacción en los asientos y dispondrán de una pantalla táctil de 8 pulgadas para controlar funciones de la climatización y del sistema multimedia.
Por supuesto, Tesla mejorará todos los sistemas de asistencia y seguridad del Model Y, acercándose aún más a la total capacidad de conducción autónoma con la incorporación de nuevos sensores y software más avanzado. Ya queda menos para conocer oficialmente el estreno del coche más vendido del mundo, lo que siempre es una gran noticia, sin duda.