Igual que el primer SUV, el primer coche de tracción total o el primer modelo 100% eléctrico, Tesla quiere que su último prototipo que ha presentado por todo lo alto en un evento celebrado en Hollywood pase “a los libros de historia”. Así, textualmente con estas palabras, lo considera ya el propio fundador de la compañía, Elon Musk. Pero, ¿de qué vehículo se trata?
En realidad hablamos de un futuro robotaxi, o un prototipo de taxi autónomo sin conductor, que está previsto que llegue al mercado para competir directamente con Waymo, la filial de vehículos autónomos de Alphabet, matriz de Google, que parece haberse posicionado en primer lugar para liderar esta tecnología, tras su alianza con Hyundai y en la que prevén ya ofrecer una gran flota de coches autónomos en ciudades estadounidenses. Sin embargo, acuñado con el nombre de Cybercab, la propuesta de Tesla va incluso mucho más allá.

De robotaxi a coche autónomo en serie por menos de 28.000 euros
Y es que, además de configurarse ya de origen como un próximo coche de base para un nuevo servicio compuesto por hasta 7 millones de taxis autónomos que operarán ya entre 2025 y 2026, el propio Elon Musk ha desvelado que el Cybercab conformará también un nuevo coche de serie que podrán comprar, directamente, los clientes particulares a un muy bajo precio. ¿Cómo? Con una interesante carrocería coupé, de 2 puertas y 2 plazas.
Eso sí, este nuevo Tesla no será un coche deportivo más, sino que debería llegar ya al mercado sin volante ni pedales, según ha anunciado Elon Musk, convirtiéndose en un vehículo 100% autónomo. Y aquí llega lo más interesante todavía, ya que el fundador de la compañía asegura que podrá comprarse ya a partir del próximo año 2026 por un precio de menos de 30.000 dólares, lo que al cambio significa pagar por este coupé autónomo algo menos incluso de 28.000 euros al cambio. Sorprendente.

Coupé, de 2 puertas y 2 plazas, con todos los servicios de entretenimiento
Eso sí, Elon Musk ha señalado que para poder llevar a cabo este nuevo lanzamiento, antes las autoridades deberán homologar su uso y comercialización, permitiendo su circulación en carretera con nuevas regulaciones que están ya en camino. El modelo, de confirmarse, heredará parte del diseño ya estrenado en la controvertida pick-up Cybertruck, pero ganando ahora una mejor aerodinámica y vendiéndose en carrocería coupé con dos puertas con apertura en forma de mariposa, inspiradas en los grandes superdeportivos del planeta.
Con la promesa de Tesla de iniciar así su producción a partir de 2026, este nuevo coupé autónomo de Tesla ofrecerá un interior muy minimalista y típico de la marca, donde apenas una gran pantalla gigante sobresale en el centro del tablero para dar servicio al sistema de información y entretenimiento que se propone frente a los dos asientos interiores.

De momento Tesla solo ha realizado este sorprendente anuncio, no detallando hasta ahora ningún detalle técnico más ni ninguna especificación o dato sobre su posible sistema de propulsión. Únicamente tenemos a esta hora las fotos del prototipo y la promesa de Elon Musk. También conocemos que dispondrá de un sistema de carga inductiva, sin enchufe probablemente físico para recargar ya sus baterías. No es la primera vez que Elon Musk hace un anuncio de este tipo que no ha llevado a nada… pero también el magnate ha sido capaz de poner ya un Roadster en órbita y sorprender al mundo con su proyecto SpaceX, que está revolucionando la industria aeroespacial. Todo es posible con Tesla.