El evento estaba marcado en rojo en el calendario: el 30 de noviembre era el día en el que Tesla empezaría a entregar en un acto multitudinario las primeras unidades de su nueva pick-up eléctrica Cybertruck y donde, según había informado, comenzaría a dar a conocer algunas de sus especificaciones técnicas, hasta ahora desconocidas y misteriosas. Y el evento, como no podía ser de otra forma en la compañía de Elon Musk, no ha defraudado.
Aprovechando la entrega de las primeras reservas, Tesla ha mostrado por fin en su gigafábrica de Austin, en Texas (Estados Unidos), la versión definitiva de producción de la Cybertruck, una extravagante pick-up eléctrica diseñada para revolucionar el mundo de las camionetas y los vehículos 4x4. Y ha sido en medio del acto cuando el CEO de la compañía, el propio Elon Musk, ha comenzado a desvelar los datos más sorprendentes de un modelo llamado a pasar a la historia por su concepto y su diseño en forma de cuña voladora.
El Tesla Cybertruck es más rápido que un 911… y remolcando a un 911
Apunta y analiza. La nueva Cybertruck es capaz ya de remolcar hasta 4.990 kilos, gracias a su descomunal fuerza y potencia. Valores que encima le permiten incluso acelerar de 0 a 100 km/h en apenas 2,6 segundos en su versión más brutal y poderosa. Para demostrar tales hazañas, y en un poderoso ejercicio de márketing al que ya nos tiene acostumbrada Tesla, el fabricante norteamericano ha enseñado un vídeo, que puedes ver bajo estas líneas, donde el modelo supera al nuevo Porsche 911 2023 en una pista de aceleración de un cuarto de milla… pero además haciéndolo mientras remolcaba al mismo tiempo a otro Porsche 911. Impresionante.
Pero no solo ha sorprendido con estas cifras. Tesla además asegura que su nueva pick-up puede transportar en su plataforma hasta 1.134 kg de peso de carga, con una base con unas dimensiones de caja de 1,83 metros de largo por 1,22 metros de ancho. Por si fuera poco, el propio Musk confirma que la Cybertruck será un modelo 100% eléctrico… y 100% todoterreno, capaz de salir de la pista de carreras con unos neumáticos todo terreno de 35 pulgadas y una suspensión neumática en cada rueda, que se combina con una distancia al suelo que puede superar incluso los 43 centímetros, y sin diferencial del que preocuparse.
Versiones con 1, 2 o 3 motores para esta verdadera bestia
Conocidos sus datos más sorprendentes, ¿qué versiones incluirá la nueva Tesla Cybertruck a la venta? La compañía ha confirmado ya hasta tres variantes de motor diferentes: la de acceso tendrán un solo motor, propulsión trasera y llegará en 2025, por lo que aún no se conoce su potencia; por encima, habrá una intermedia, de doble motor, con tracción ya por tanto total y una potencia de 600 CV; mientras que como versión tope de gama, esta pick-up se ofrece con una variante de triple motor conocida como “Cyberbeast”, por supuesto también con tracción integral y 845 CV de potencia. Esta última es la que ha demostrado toda su exhibición de arrastre y aceleración. Una verdadera bestia.

Quizás, eso sí, los detalles más decepcionantes de los datos revelados llegan ahora con la autonomía que homologa la nueva Cybertruck. Y es que tanta potencia, tanto peso y tan mala aerodinámica termina por reducir unos valores que no están mal, pero de los que se esperaba una cifra histórica en la industria actual… y eso no ocurrirá.
La autonomía decepciona: prometió 800 km y anuncia menos de 550
El alcance máximo del Tesla Cybertruck, que lo marcará la variante media de 600 CV, será de 547 kilómetros, cuando la marca prometió al inicio del proyecto que tendría hasta más de 800 km de autonomía. Eso sí, gracias a los nuevos supercargadores del fabricante norteamericano, esta pick-up podrá recuperar hasta 219 kilómetros de autonomía en tan solo 15 minutos, según ha indicado la propia compañía.

A cambio, la esperada versión de acceso de propulsión trasera anuncia incluso menos alcance, 402 km en total, prometiendo una aceleración ya más modesta, pasando de 0 a 100 km/h en unos 6,5 segundos. Mientras que la superior de 845 CV, homologa 515 km de autonomía y tiene una velocidad máxima fijada en 209 km/h. La marca, aun así, promete ya extensores de autonomía en algunos de sus modelos, capaces de ofrecer más de 750 km de alcance, aunque sin explicar de momento cómo se conseguirá ni cómo actuará esta nueva función. Seguimos con el márketing habitual en Tesla.
La primera pick-up eléctrica de Tesla será más cara de lo esperado
Conocidos sus principales datos y especificaciones, llega la pregunta del millón. ¿Cuánto cuesta la nueva Tesla Cybertruck? En Estados Unidos concluyen hoy sus medios que la autonomía ha sido menor de la esperada… pero los precios mayores. Y es que aunque la marca prometió también en 2019 una tarifa de entrada de 40.000 dólares (unos 36.700 €), ahora Elon Musk ha asegurado que la versión de acceso RWD arrancará en 60.990 dólares (casi 56.000 €).

Por su parte, el modelo intermedio de 600 CV tiene un precio de 79.990 dólares (unos 73.400 euros), mientras que la versión superior Cyberbeast arrancará en los 99.990 dólares, es decir, en unos muy altos más de 91.700 euros. Casi nada y, de nuevo, palabras originariamente del márketing que tanto estila Tesla.
A prueba de balas… pero no se entregará en ritmo hasta 2025
Aunque Tesla aprovechó el acto para entregar las primeras unidades, la compañía ha asegurado que necesitará tiempo para que la producción se sitúe a gran escala, siendo necesario esperar a 2025 por sus dificultades de producción. Solo los que han realizado pedidos por adelantado lo obtendrán ahora y en tiempo.
Así que como estás ya imaginando… más márketing y a esperar de nuevo. Y así llevamos casi desde 2019, con avances a cuentagotas. El acto sirvió de nuevo para que Elon Musk continuase sacando pecho de las virtudes de su nueva pick-up, concluyendo el evento con más demostraciones, esta vez de resistencia. Primero, con el diseñador Franz Von Holzhausen tirando una pelota de béisbol contra la ventana lateral para demostrar que puede resistir todo tipo de impactos; y segundo, mostrando un vídeo en el que una persona dispara contra la Cybertruck con una multitud de armas de fuego, exhibiendo su capacidad a riesgo de balas con una carrocería de acero inoxidable.