Tesla lo ha vuelto a hacer esta madrugada en una presentación realizada en Hollywood y, así, a lo grande acaba de desvelar un nuevo modelo listo para la producción de masas a partir de 2026. Eso sí, esta vez no es el compacto eléctrico tan esperado y que se está haciendo de rogar, ni una nueva versión de la berlina eléctrica más vendida del mundo, del Model 3. No, ahora la firma del magnate Elon Musk nos presenta un nuevo coupé y sorprendente coupé deportivo… sin volante ni pedales. Sí, estás leyendo bien.
¿Producto de márketing o realidad? Pues habrá que esperar para saberlo, porque tampoco es la primera vez que Tesla hace un gran anuncio que queda finalmente en eso, en una campaña publicitaria. Pero la marca ha asegurado hace unas horas que lo parecía que iba a ser un nuevo concepto de robotaxi autónomo para núcleos urbanos se convertirá en un coche de serie que podrán comprar los clientes particulares y a muy bajo precio.

El nuevo Tesla Cybercub llegará en 2026 por menos de 28.000 euros
Y es que el nuevo modelo, denominado Cybercab, será totalmente autónomo, contará con 2 puertas que se abren de mariposa y la compañía de Elon Musk asegura que podrá comprarse ya en 2026 en los concesionarios a un precio de menos de 30.000 dólares, lo que supone, al cambio, menos ya de 28.000 euros. El bombazo desde luego está soltado, porque a esa tarifa solo podemos adquirir a día de hoy prácticamente pequeños utilitarios 100% eléctricos. Y la tecnología de este nuevo vehículo se presupone mucho mayor. Eso sí, para poder empezar a venderlo aún deberán homologarlo las autoridades y permitir su circulación con nuevas regulaciones.
De momento, al menos, ya sabemos cómo será este nuevo coche eléctrico autónomo. Como su nombre indica, y puedes también ver en las primeras imágenes desveladas, el Cybercab parte del diseño de la actual y controvertida pick-up Cybertruck, de la que prácticamente toma prestada su parte delantera. Más pequeño, eso sí, también esculpe una carrocería mucho más aerodinámica en formato coupé, con solo dos plazas y dos asientos interiores.

Tesla asegura que, al contrario de lo que ocurre con otros robotaxis presentados en el mundo, el Cybercab podrá ser adquirido directamente por los consumidores particulares, equipado con los últimos sistemas de conducción autónoma de la marca. Elon Musk ha asegurado ser optimista con los plazos, confirmando que iniciará su producción en 2026, seguro antes de 2027, a la espera de recibir la aprobación regulatoria.
Sin volante ni pedales, con 2 plazas y una gran pantalla gigante
Concebido de origen sin volante ni pedales, el interior del nuevo coupé eléctrico autónomo deja eso sí claro su procedencia Tesla. Con un habitáculo extremadamente minimalista, solo una gran pantalla gigante preside el centro del tablero, pareciendo ser directamente extraída de los nuevos Model 3 o Model Y. Junto a este sistema de información y entretenimiento se combinan dos únicos asientos.

Como nuevo rasgo distintivo en Tesla, el Cybercab muestra puertas de apertura de mariposa, inspiradas en los superdeportivos del mercado y con el objetivo de facilitar la entrada y salida a un modelo de reducidas dimensiones y muy bajito de altura. Con barras de luces LED a lo largo y ancho de su carrocería delantera, el coupé se distingue desde luego por un diseño futurista y muy llamativo.
Las ruedas también cuentan con cubiertas muy aerodinámicas para tratar de ganar la máxima eficiencia y autonomía posible, aunque Tesla no ha desvelado aún ningún detalle de su sistema de propulsión, de su arquitectura técnica ni de su rendimiento. Sin espejos retrovisores ni luneta trasera al no ser conducido por personas, solo sabemos también que este nuevo coche eléctrico autónomo tendrá un sistema además de carga inductiva, sin enchufe probablemente físico para carga la batería.