Tras presentar ya el nuevo Model 3 Highland, el mundo del automóvil espera con impaciencia la llegada del nuevo Model Y, el coche que ha terminado por eclipsar a la berlina y que se ha alzado en los últimos meses como el eléctrico más vendido el mundo y el SUV más popular del mercado. Sin embargo, tras meses de anuncios y rumores, la renovación no termina de hacerse realidad.
Conocido su desarrollo como Proyecto Juniper, el nuevo SUV tendrá la difícil misión de sustituir a un coche que el pasado año disparó sus ventas un 64% respecto al ejercicio anterior y que fue capaz incluso de derrotar comercialmente a Toyota, que parecía mundialmente inexpugnable con su Corolla. Alcanzada sin embargo una gran popularidad, las ventas en 2024 muestran una ligera desaceleración que podría concluir con el estreno, quizá antes incluso de lo esperado, del nuevo Tesla Model Y. Pero, ¿cómo será?
Así será el nuevo Tesla Model Y
Concebido ya como “la gallina de los huevos de oro de Tesla”, al ser más rentable y cara que el Model 3 al que ha terminado por doblar mundialmente en ventas, inicialmente el nuevo Model Y se espera para el próximo año, en 2025. Actualizado siempre mediante software inalámbrico, la renovación del SUV comenzará a apreciarse sobre todo por su diseño.
Con un frontal completamente revisado con nuevas ópticas, retrovisores, llantas, colores y paragolpes, está claro que a la vista se reconocerá y lucirá una carrocería más aerodinámica para ganar, al mismo tiempo, en eficiencia. Pero también se apreciará su nuevo interior.
El SUV debería así recibir el nuevo volante estrenado por el Model 3, con más botones, así como seguirá perfeccionando su iluminación ambiental, un aspecto clave en la apariencia exclusiva del modelo. Las molduras de madera en el tablero deberían eliminarse en favor de un nuevo material textil ya estrenado en el nuevo Model 3 también y lucirá una consola central rediseñada con nuevos cargadores inalámbricos para teléfonos, un reposabrazos revisado y nuevos espacios de almacenamiento para los pasajeros.
También los asientos tendrán un nuevo diseño y más deportivos, y las informaciones apuntan a que ganarán refrigeración, como en el Model 3. Los materiales en general y la calidad de ajustes mejorará para elevar la calidad percibida y de realización, aspectos que hasta ahora hacen flaquear algo a Tesla… sobre todo en comparación con sus alternativas premium alemanas.

Más rendimiento, más autonomía y más comodidad para el SUV
Aunque todavía no se conocen oficialmente, lo que es seguro es que los mayores cambios del nuevo Tesla Model Y llegarán en rendimiento, eficiencia y autonomía, con importantes mejoras, fruto también como hemos dicho de su mejor aerodinámica. Sin embargo, si las modificaciones siguen la línea marcada por el Model 3, el confort de marcha será una de sus sorpresas.
Y es que el mayor cambio que se ha apreciado de momento en la renovación de la berlina ha sido el superior agrado de conducción que muestra el nuevo modelo. Este recibió un sistema de suspensión completamente nuevo que lo ha transformado dinámicamente en un automóvil más cómodo. Esperamos por tanto en este sentido una mejora similar en el Model Y, de por sí más rígido y seco que la berlina en su comportamiento.
Tesla de momento no confirma cuándo llegará su nuevo SUV, aunque Elon Musk sí descartó inicialmente que el lanzamiento se produjese en este mismo 2024 debido al éxito del Model Y y al desarrollo de otros proyectos, como el famoso Robotaxi. Os seguiremos contando todas las últimas novedades.