Renault apuesta a SUV. Esa es, sin duda, la conclusión que podemos tomar teniendo en cuenta el grueso de los vehículos que lanzará la marca francesa. Y es que, si es verdad que también llegarán los nuevos R4 y R5 como modelos más emocionales, el nuevo Austral y los futuros Renault Captur Coupé, Scénic y Espace confirman la tendencia de ir reconvirtiendo, poco a poco, la mayor parte de su gama en carrocerías crossover.
Especialmente llamativo resulta el fenómeno de las mutaciones. Renault ya ha confirmado que el nuevo Scénic dejará la silueta de monovolumen para convertirse en SUV, mientras que el Mégane ha estrenado este pasado año una versión E-Tech Electric también reconvertida a este tipo de vehículo. Pues bien, el tercero en discordia será el Espace, que a lo largo de 2023 presentará una nueva generación… también SUV.
El nuevo SUV de 7 plazas se llamará Renault Espace
La sorpresa, eso sí, se ha producido en las últimas horas. Bautizado inicialmente como Grand Austral, al estar basado en un Austral pero con 7 plazas y la distancia entre ejes alargada, el medio francés L’Argus confirma ahora que este gran SUV ya confirmado por Renault se llamará, finalmente, Espace. Aún no es oficial, pero estas informaciones lo dan ya por seguro.
El SUV por tanto debería llegar al mercado casi como un reemplazo tanto para el actual Espace como para el Koleos, para conformar la oferta SUV por arriba de Renault. Este modelo se convertirá en la quinta generación del Espace y se fabricará presumiblemente en Douai, Francia, a partir de finales de este mismo año.
La previsión inicial del nuevo Renault Espace 2023 es que se pueda configurar en el mercado en versiones de 5 ó 7 plazas, para convertirse en un rival de más categoría de los actuales Peugeot 5008, Skoda Kodiaq, Nissan X-Trail o VW Tiguan Allspace. Desarrollado a partir de la arquitectura CMF-CD del grupo francés, su longitud rondará los 4,70 metros y contará con mucha de la tecnología que ya estrenan hoy los nuevos Mégane E-Tech y Austral.

Renault Espace 2023: estos serán sus motores
En cuanto a motorizaciones, el nuevo Renault Espace 2023 ofrecerá las últimas novedades de la marca, pudiendo ofrecerse ya con versiones E-Tech híbridas con 160 o 200 CV, combinando el motor 1.2 turbo de 3 cilindros con un motor eléctrico. Como variantes de acceso, este gran SUV podría apostar al nuevo motor 1.2 TCe de gasolina con 130 CV y tecnología micro-híbrida de 48V. Por encima, también debería existir un 1.3 TCe de 4 cilindros con 140 ó 160 CV, esta vez con sistema micro-híbrido de solo 12V.
El diésel parece ya definitivamente descartado en el nuevo Renault Espace, mientras que para los próximos meses se espera además la llegada de una versión ya híbrida enchufable.