Dentro de la historia de Opel sus versiones deportivas se han conocido popularmente por las siglas GSi, aunque también hubo un tiempo en el que se cambiaron por OPC. Pero desde el 2022 se decidió apostar por un nuevo camino con las tres letras GSe, que en un principio representaban a modelos electrificados.
De esta manera fueron apareciendo en el mercado los Astra, tanto en cinco puertas como en su familiar Sports Tourer, así como en el Grandland de la anterior generación. Todos ellos se caracterizaban por contar con un sistema de propulsión híbrido enchufable, así como una serie de retoques en el chasis que los hacía más dinámicos tanto al compacto como al SUV.

Pues recientemente los responsables de Opel han considerado que ahora las tres letras deben aparecer en mayúsculas, en plan GSE. Para dar la bienvenida a nuevos modelos que contarán con mecánicas con motores eléctricos al 100%, por lo que los híbridos enchufables perderán el derecho de estar condecorados con estas tres características letras. El propio Florian Huettl, consejero delegado de la marca alemana, justifica este paso para “demostrar lo poderosa, excitante e inspiradora que puede ser la movilidad eléctrica”.
A continuación, encontrarás un vídeo a modo de “trailer” de esta nueva serie de los Opel GSE en el que se intenta explicar el significado que toman dichas letras. La G sería de “grande, ingeniería alemana que pone la piel de gallina, gran agarre y fuerza", la S de “Sport, velocidad, espíritu deportivo y trayectos con muchas curvas” y la E de “eléctrico, emoción y euforia”. No te lo pierdas.
Pues si has sido rápido y analítico a la hora de ver el vídeo de arriba te habrás percatado que se da una pista bastante grande sobre el primer modelo de Opel que lucirá las nuevas siglas GSE. En concreto se trata del Mokka, del que actualmente se vende su segunda generación y que se actualizó en el pasado mes de octubre. Esperamos que podamos verle definitivamente antes de que acabe el año, no descantando que esté reservado para el Salón de Múnich.
De este próximo Mokka GSE esperamos que cuente con un aspecto más deportivo que el que luce actualmente con su acabado GS, así como modificaciones importantes en su chasis, como la marca alemana ha realizado en estos modelos hasta ahora. Volviendo al vídeo, se puede apreciar un paragolpes un poco modificado o unas llantas específicas que esconden dentro unas pinzas en color amarillo, tono característico de la marca.

Sin saber exactamente la mecánica que portará este Mokka GSE, lo más probable es que herede la que actualmente monta el Abarth 600e. De esta manera contaría con un motor eléctrico con un total de 280 CV, que en el modelo italiano le permite completar el 0 a 100 km/h en 5,85 segundos, así como alcanzar una velocidad máxima de 200 km/h. La batería en este caso es de 54 kWh para una autonomía que superaría los 300 kilómetros.
Seguramente que pronto iremos conociendo más datos sobre este Mokka GSE, pero antes de terminar no puedo dejar pasar por alto una frase que me ha llamado la atención del comunicado. Porque desde Opel señalan que “habrá más este año. Así que mejor no parpadees (parafraseando al conocido Gonzalo Serrano) o te perderás toda la diversión”. Una de las apuestas podría ser el nuevo Grandland, que tiene varias motorizaciones eléctricas, aunque tampoco se podría descartar al Astra o al Corsa.