El nuevo Volkswagen Taigo llega a lo grande a nuestro mercado. Bueno, en realidad a lo pequeño desde el punto de vista comercial, ya que se trata del nuevo pequeño SUV de la marca alemana. Sin embargo, por lo mucho que ofrece y lo importante que es ya para la industria española del automóvil, sin duda hay que celebrar su lanzamiento y, de paso, deberíamos preguntarnos también cómo se ubica dentro de la oferta en esta categoría tan demandada.
Porque sí, el nuevo Volkswagen Taigo se produce en exclusiva en la fábrica de Volkswagen Navarra donde, por primera vez en su historia, además, se producen ya hasta tres modelos distintos de forma simultánea. El nuevo SUV coupé de Volkswagen completa así a Polo y a T-Cross, aunque hay que reconocer que ha sido esculpido por el equipo de diseño de Volkswagen en Brasil: el nuevo modelo tiene su origen al otro lado del Atlántico, ya que está basado en el modelo Nivus que la marca comercializa en Sudamérica.

VW Taigo: coupé y sin diésel ni electrificación
Su estética está claramente marcada por su silueta coupé y la atrevida caída del techo a partir del pilar C, ofrece un buen equipamiento, un diseño sobrio y materiales de calidad (tal y como nos tiene ya acostumbrados la marca) y apuesta abiertamente por la digitalización, con esa conocida instrumentación digital que puede llegar a las 10,25 pulgadas en el acabado R-Line. En la consola central, la pantalla del sistema de información y entretenimiento, que puede ser de hasta 9,2 pulgadas según acabados, nos permite acceder a prácticamente todas las funciones y, como novedad, el climatizador abandona las teclas, en favor de una pantalla táctil con un manejo muy cómodo y ergonómico.
¿BUSCAS COCHE? AHORRA HASTA 4.931 € DE MEDIA COMPRANDO AQUÍ CUALQUIER VW
Nada de Diesel, nada de electrificación: el Volkswagen Taigo apuesta solo por motorizaciones de gasolina, ofreciendo concretamente tres en nuestro país. Las dos primeras, con motores tricilíndricos 1.0 TSI de 95 y 110 CV, el primero asociado a un cambio manual de 5 velocidades y el segundo con caja de cambios automática DSG de siete velocidades. Por encima de estos dos encontramos la opción más potente, en este caso con un motor de cuatro cilindros 1.5 TSI de 150 CV y el cambio automático DSG de 7 velocidades.

Durante nuestra primera toma de contacto con el nuevo Volkswagen Taigo pudimos apreciar un bastidor muy seguro, una dirección muy precisa y un buen tacto de frenos, registrando nuestra unidad 1.0 TSI de 110 CV con cambio DSG un consumo final real de 7,7 l/100 km, en unas exigentes condiciones.
Con un precio ya disponible desde 22.600 euros, teniendo en cuenta su tamaño y rendimiento, pronto nos surgió la duda: ¿dónde queda ahora el nuevo Volkswagen Taigo frente a los actuales SUV T-Cross y T-Roc? Veámoslo…
VW Taigo vs T-Cross y T-Roc: iguales, pero diferentes
Y es que el segmento de los SUV urbanos está de moda, de eso no hay duda. Y no lo decimos nosotros, lo dicen las cifras. Solo el año pasado coparon el 21,76 por ciento de las ventas en España. Entre el Volkswagen T-Roc y el T-Cross sumaron casi 30.000 unidades en nuestro país en 2021.

El Volkswagen Taigo nace ahora compartiendo la misma plataforma, la MQB-A0, que VW Polo, T-Cross y T-Roc, sin embargo sus medidas difieren ligeramente. El Volkswagen Taigo es 15 y 3 cm más largo que T-Cross y T-Roc, respectivamente. Además, su anchura es igual que la de T-Cross y 6 cm menor que la del T-Cross. Por ahí ya hay diferencias.
Eso sí, el Volkswagen Taigo es más bajo que ambos modelos, condicionado por su estética coupé y por la pronunciada caída del techo a partir del pilar C; una realidad que, no obstante, no condiciona el acceso a las plazas traseras, con una buena apertura de las puertas, ni la habitabilidad interior, con un más que razonable espacio para la cabeza en las plazas traseras para personas altas, en torno al 1,85 de estatura.

Tampoco pierde el Volkswagen Taigo capacidad de carga, seamos sinceros. Al contrario, el Taigo ofrece un volumen de maletero de hasta 440 litros de capacidad oficial, una de las cifras más altas de su segmento. Que pueden llegar a 1.222 litros con los asientos abatibles en una proporción de 60/40. Además, esta zona de carga tiene unas formas muy aprovechables y un doble piso también muy práctico.
En el siguiente cuadro te mostramos los datos comparativos de cada uno de los modelos, para que puedas elegir el que más te convenga y para que veas que, en la práctica, no son tan diferentes.
DATOS | VW TAIGO | VW T-CROSS | VW T-ROC |
LONGITUD | 4,26 m | 4,11 m | 4,23 m |
ANCHURA | 1,75 m | 1,76 m | 1,81 m |
ALTURA | 1,51 m | 1,58 m | 1,57 m |
BATALLA | 2,55 m | 2,55 m | 2,59 m |
MALETERO | 4,40 litros | 4,55 litros | 445 litros |
MOTORES |
1.0 TSI 95 CV 1.0 TSI 110 CV 1.5 TSI 150 CV |
1.0 TSI 95 CV 1.0 TSI 110 CV 1.5 TSI 150 CV |
1.0 TSI 110 CV 1.5 TSI 150 CV 2.0 TSI 190 CV 2.0 TSI 300 CV 2.0 TDI 115 CV 2.0 TDI 150 CV
|
PRECIOS | Desde 23.190 € | Desde 20.880 € | 26.220 € |
Volkswagen Taigo, ¡Made in Spain!
La llegada del Taigo a la fábrica de Volkswagen Navarra supone además un hito para esta planta ya que, como hemos adelantado, por primera vez en su historia producirá tres modelos de manera simultánea. La planta de Landaben fabrica el Polo desde el año 1984. En 2018, y después de 34 años fabricando este modelo de forma ininterrumpida, Volkswagen Navarra asumía la producción del T-Cross. Y en septiembre del pasado año, comenzó la fabricación del Taigo.

Para Laura Ros, directora general de Volkswagen España, "el lanzamiento del Taigo supone una doble satisfacción: es el primer SUV Coupé de la marca y, además, se fabrica en España, en exclusiva para toda Europa". Volkswagen Navarra es una de las 120 fábricas con las que cuenta el gigante automovilístico alemán en todo el mundo, 63 de ellas situadas en territorio europeo. El año pasado recibió el Automotive Lean Production Award, un premio que reconoce la calidad y eficiencia de los procesos productivos de la planta y su capacidad para aprovechar las oportunidades de la Industria 4.0.
De la línea de montaje de Volkswagen Navarra sale un coche —T-Cross, T-Roc o Taigo— cada 54,6 segundos y se fabrican diariamente 1.438 vehículos. 2011 fue un año récord con 353.353 coches producidos. En total, en toda su historia, en Volkswagen Navarra se han producido más de 9 millones de vehículos (la unidad "9 millones" salió de la línea de producción el pasado mes de mayo de 2021). Landaben cuenta actualmente con una plantilla de 4.601 empleados y en la línea de producción se trabaja en tres turnos de 8 horas cada uno. Más del 90 por ciento de la producción se exporta a otros mercados, siendo Alemania, Francia e Italia los principales destinos. Pero además fabrican para otros mercados más lejanos como Sudáfrica, Isla Reunión o la Guayana francesa.