¿Conseguirá el Nissan Qashqai volver a las posiciones que no abandonó entre los SUV durante casi 10 años? Líder indiscutible del segmento más demandado hoy del mercado desde su lanzamiento, hoy el SUV japonés asiste al cambio de tendencia en el mercado, presidido ya en este 2022 por el nuevo Hyundai Tucson, al que siguen Volkswagen T-Roc y Toyota C-HR. Los tres ya venden más unidades, pero el Qashqai guardaba un as en la manga.
Y es que el modelo japonés ha arrancado en este nuevo año con el cambio de generación, lo que siempre provoca un retardo en las ventas de cada coches hasta que se estabilice su llegada a los concesionarios. Y más con la crisis de abastecimiento que vivimos hoy en el sector. Sin embargo, el SUV comienza a afianzarse y más que espera hacerlo en los próximos días con la llegada de una nueva versión, la más esperada.

Nissan Qashqai e-Power 2022: precios y gama
Porque Nissan acaba de anunciar que incorpora ya a la lista de pedidos, por primera vez, al Qashqai e-Power. Esta nueva motorización electrificada ya puede solicitarse y comenzará a entregar sus primeras unidades a partir de septiembre de este mismo año. Y, para empezar, se anuncia ahora un precio de 39.850 euros (sin descuento) para el Qashqai e-Power N-Connecta; de 42.450 € para el acabado Tekna; y de 45.200 euros para el Tekna+.
Pero, ¿en qué consiste esta nueva versión e-Power? En realidad, se trata de un modelo que puede ofrecer una conducción 100% eléctrica, pero sin necesidad de enchufar el vehículo a una toma de carga: es un motor de gasolina turboalimentado el encargado de hacer que funcione el motor eléctrico, por lo que no es un vehículo de cero emisiones, aunque sí se impulse por un propulsor eléctrico.
Nissan define esta tecnología como la única capaz de “ofrecer una conducción 100% eléctrica para quienes desean las prestaciones propias de un motor eléctrico, pero que aún no están preparados para dar el paso a un vehículo eléctrico puro y sin necesidad de enchufarlo a la red”. Desarrollado específicamente para Europa, este nuevo SUV impulsa sus ruedas motrices exclusivamente a través de un motor eléctrico, ofreciendo una “respuesta instantánea, lineal y suave”.

Una vez que el motor turbo de gasolina genera la energía para que funcione el motor eléctrico, esta se almacena en una batería de 2,1 kWh de capacidad, que luego alimenta al propulsor a través de un inversor. Eso sí, en caso de solicitar una aceleración extrema, la energía generada por el motor de combustión puede ir directamente al motor eléctrico sin pasar por el inversor.
Nissan Qashqai e-Power 2022: consumos y emisiones
Con esta tecnología, el nuevo Nissan Qashqai e-Power homologa unos consumos de 5,3 l/100 km, con unas emisiones de 120 g/km de CO2, lo que supone que “el 75% de la gama Qashqai e-Power en España se sitúe en la banda exenta de pagar Impuesto de Matriculación”, según confirma el propio fabricante.
El nuevo Nissan Qashqai e-Power está equipado con el sistema e-Pedal de la marca, que permite poder controlar el movimiento del automóvil usando solo el pedal del acelerador: al levantarlo, se aplica un freno moderado de hasta 0,2 g, desacelerando al SUV hasta una velocidad menor a 10 km/h. El objetivo es ir anticipando la conducción, especialmente en entornos urbanos, maximizando en todo momento la regeneración de energía.