A falta de salones automovilísticos tradicionales, como era el de Ginebra en marzo, las conferencias de prensa anuales de las marcas para presentar sus cuentas e impactos económicos se están convirtiendo, también, en toda una declaración de intenciones de novedades y producto de futuro. Así lo estamos con fabricantes como Toyota, Seat, Volkswagen, Opel… y ahora con Skoda.
Y es que la marca checa presentaba ayer su balance de 2022, que finalmente quedó prácticamente en un segundo plano. Sí, porque el propio director financiero de la compañía, Christian Schenk, desveló parte de los nuevos planes de producto de Skoda: confirmó que, hasta 2030, lanzará tres nuevos coches eléctricos basados en la plataforma MEB del Grupo Volkswagen, una vez convencidos del éxito que están teniendo los nuevos Enyaq y Enyaq Coupé.
Derivados de los VW ID.4 e ID.5, los nuevos Skoda Enyaq están hoy agotados, habiendo entregado 45.000 unidades de un total de 115.000 pedidos iniciales. La producción, eso sí, está actualmente paralizada, según informan desde Alemania, debido a problemas de suministro causados por la Guerra en Ucrania. Así que la estrategia de seguir electrificando la gama cobra ahora más sentido que nunca.

Tres nuevos coches eléctricos en Skoda hasta 2030
En concreto, Skoda comercializará, a partir de 2025, tres nuevos coches 100% eléctricos. Todos los medios, desde Francia a Alemania, aseguran que uno de ellos será un pequeño coche urbano que compartirá base y componentes con los city car ya previstos también en Cupra (adelantado con el concept UrbanRebel) y Volkwagen, que presumiblemente se conocerá como ID.1. Ambos estarán basados en una arquitectura de tracción delantera.
El otro modelo en el que todas las informaciones coinciden será el que, probablemente, se conocerá como Skoda Elroq, y que en realidad será un SUV compacto, del tamaño aproximado del Karoq, pero exclusivamente eléctrico. Este modelo estará, técnicamente, muy emparentado al actual Skoda Enyaq.

Sin embargo, para el tercer modelo anunciado llegan las discrepancias. Mientras nuestros colegas de Auto Motor und Sport aseguran desde Alemania que se tratará en realidad de una berlina 100% eléctrica de piso plano, que ocuparía más o menos el lugar del Octavia Combi (sería por tanto una especie de familiar eléctrico), en Francia el portal L’Argus adelanta que se tratará de un nuevo SUV, pero en este caso que competirá en el segmento de los utilitarios y que se fabricará en Martotell, Barcelona. Se estructuraría sobre la plataforma MEB Entry, y sería algo así como un Skoda Kamiq o un Seat Arona eléctrico.
Skoda desvela un prototipo muy misterioso
Mientras esperamos a la confirmación oficial, otro punto de fricción surge en torno a un prototipo que también ha desvelado Skoda en su conferencia de prensa. Primero, vamos a lo oficial: se trata, según confirmó Christian Schenk, de un primer teaser de un prototipo que la marca desvelará este mismo año y que anticipa el nuevo lenguaje de diseño de Skoda, que se conocerá como “Modern Solid”.

Mediante este nuevo estudio de diseño podremos conocer, por tanto, cómo evolucionará la estética de los próximos coches de Skoda. Ahora bien, dicho esto, ¿anticipa también un nuevo modelo en la marca? Y aquí llegan de nuevo las discrepancias. Para L’Argus, se trata del boceto que muestra ya cómo será el nuevo SUV compacto eléctrico de Skoda, el que supuestamente se conocerá como Elroq. Se trataría pues de ese “Karoq eléctrico”.
Sin embargo, desde Alemania Auto Motor und Sport apunta a que este boceto nos muestra un futuro gran SUV familiar de mayor tamaño, que incluso podría superar el formato actual de los Enyaq y Kodiaq. De momento, nos quedamos con la imagen de este misterioso SUV que pronto desvelará Skoda. ¿Quién acertará?