¿Los nuevos BMW i5 y Audi A6 dejan tocado y hundido al Tesla Model S? Lo analizamos en profundidad

El Model S fue el primer modelo en golpear a nivel mundial entre los eléctricos, pero ahora le están saliendo demasiados rivales en las marcas tradicionales. ¿Es su fin?

¿Los nuevos BMW i5 y Audi A6 dejan tocado y hundido al Tesla Model S? Lo analizamos en profundidad
¿Los nuevos BMW i5 y Audi A6 dejan tocado y hundido al Tesla Model S? Lo analizamos en profundidad

Cuando se lanzaron tanto el Porsche Taycan como el Audi e-tron GT muchos vaticinaron el final del Model S, la berlina que provocó que Tesla se conociera a nivel mundial. Pero en las comparativas entre ellos el precio sustancialmente más bajo del modelo americano provocaba que muchos siguieran decantándose por él en vez de sus contendientes alemanes.

En la actualidad el panorama ha cambiado bastante, sobre todo si nos fijamos en el mercado español, en donde Tesla basa sus ventas en los Model 3 y Model Y, más económicos que el anterior. Además, al Model S le han salido nuevos competidores con precios mucho más cercanos, que quizás terminen de dar la puntilla a un modelo que apenas ha vendido 37 unidades durante este 2024.

Tesla Model S Plaid
Tesla Model S Plaid

El último BMW i5: un ataque directo al Model S

Teniendo en cuenta que el i7 tiene un enfoque de coche casi de lujo, muy por encima en calidades de lo que ofrece un Model S, la llegada del último i5 es el ataque directo para la berlina americana. Tanto es así que en los siete primeros meses del año ha conseguido matricular 112 unidades, que sin ser muchas, supera con creces a las de su rival.

Está claro que el factor novedad juega a favor del BMW, pues su i5 llegó al mercado a finales del pasado año y cuenta con un diseño más moderno, frente a un Model S que desde que se lanzó en 2012 apenas ha recibido pequeños retoques. Por no hablar de un aspecto que quizás pueda ser importante en ciertos mercados europeos, cuenta con una carrocería familiar que a los de Elon Musk ni siquiera se les ha pasado por la cabeza.

BMW i5 Touring
BMW i5 Touring

Sin juzgar un exterior en el que ya entraríamos en gustos de cada uno, el puesto de mando del contendiente alemán es mucho más moderno y sofisticados mires donde mires. Podríamos empezar con esa nueva barra lumínica que recorre todo el salpicadero o el sistema BMW Curved Display que, aunque no llega al gran tamaño de la pantalla multimedia del Tesla, está ubicado más arriba lo que ayuda a consultarlo mientras conducimos. Por no hablar que el modelo alemán suma el Head-up Display de alta calidad.  

Con respecto al hueco para sus ocupantes, el i5 aprovecha bastante bien su mayor longitud (5,06 metros frente a los 4,97 m del Model S) para ofrecer un espacio para las plazas traseras más amplio, sobre todo en lo concerniente al hueco para las piernas. Aunque el Tesla se la devuelve con su capacidad del maletero que con 709 litros deja muy lejos los 490 del BMW (el Touring tampoco llega al alcanzar los 570 litros) y encima presume de otro hueco en la parte delantera con 89 litros más.

BMW Serie 5
BMW Serie 5

Y al principio os hablaba del precio que todavía sigue siguiendo un gran punto a favor del Model S, pero con ciertos matices. Si contamos solo la tarifa de partida el i5 comienza en 76.950 euros con el eDrive40, con una mecánica de 250 kW (340 CV) y una autonomía de 579 kilómetros. Es bastante menos que los 92.990 euros del Tesla, pero claro con su Motor Dual parte de los 493 kW (670 CV) y un rango de 634 kilómetros. Para poder acercarse a estos registros tendríamos que recurrir a la variante M60 xDrive con 442 kW (601 CV) y 515 km de autonomía, pero ya hablamos de 114.450 euros.

El segundo asalto llegará pronto: el nuevo Audi A6 e-tron

En apenas unos días, en concreto en el mes de septiembre, comienza la andadura del nuevo A6. Siguiendo la nueva política de la marca alemana, las denominaciones pares serán ahora para los modelos completamente eléctricos, justo para enfrentarse cara a cara con el Model S. Porque mientras su hermano mayor el e-tron GT potenciaba un poco más la deportividad desde una carrocería de tres volúmenes, este nuevo integrante cumple con los cánones de toda berlina de representación.

Audi S6
Audi S6

Por no repetirme con lo comentado del BMW, este nuevo Audi aporta frescura, novedad y más tecnología comparado con el Tesla. Al haber estado tan poco tiempo con él todavía no os podemos ofrecer datos comparativos del espacio interior, pero de los tres es el que menos longitud presenta con 4,92 metros. Lo que esta claro que tampoco consigue obtener una cifra para el maletero que se acerque los 709 de su rival, estableciendo la misma medida de 529 litros independientemente de la carrocería escogida, porque aquí también hay la posibilidad de optar por el Avant.

Utilizando el mismo criterio del precio que en el BMW, este A6 e-tron también es más económico ya que comienza desde 92.990 euros. De nuevo lo hace con una potencia menor, ya que se queda en 280 kW (381 CV), pero su batería de 94,9 kWh útiles es más eficiente que la de 100 kWh del Tesla y le ha permitido homologar una autonomía de 750 kilómetros (+80 km). Por encima el alemán tiene el S6 de 405 kW (551 CV) y 670 km de rango, pero que ya cuesta 104.500 euros.

Audi A6
Audi A6

No son los únicos rivales del Model S

Además del tema del espacio del maletero, el Model S sigue contando con una ventaja que ningún fabricante ha conseguido igualar todavía. Me refiero a su versión Plaid que con sus 750 kW (1.020 CV) puede dejar en ridículo a cualquiera de sus rivales en un 0-100 km/h, el cual promete completarlo en 2,1 segundos. Y con 600 kilómetros de autonomía homologada.

Y aunque en esta comparativa hemos querido destacar a las dos últimos rivales que han llegado al mercado para el Model S, el americano no solo tiene que vigilar a estos. Actualmente de este tamaño en nuestro país el más vendido (442 unidades en este 2024) es el Mercedes EQE, que pese a haberse lanzado en 2022 todavía sigue manteniendo un buen tirón comercial. Y tampoco nos olvidamos del BYD Seal, que con 393 unidades también se ha hecho un hueco en España.

 

La familia Audi A6 incluye versiones Sportback y Avant

Galería relacionada

Audi revoluciona el A6. Lo hace eléctrico y con carrocerías Sportback y Avant con hasta 370 kW y 750 km de autonomía

Archivado en:

El Audi A6 e-tron llega con una doble interpretación de la plataforma eléctrica PPE de 800 voltios en clave Sportback y Avant

Relacionado

Lujo eléctrico en clave berlina y Avant: así es el nuevo Audi A6 e-tron con 750 km de autonomía

BMW i5 2024 1

Relacionado

BMW i5 2024: nuevos datos y primeras fotos oficiales de la inédita berlina

Los nuevos Tesla Model S y X van a ser mucho más baratos, pero tienen esta trampa

Relacionado

Los nuevos Tesla Model S y X van a ser mucho más baratos, pero tienen esta trampa