Aunque en un principio los responsables de Kia nos habían emplazado al próximo 27 de febrero para ver a sus próximos modelos, no han podido aguantar hasta esa fecha y nos han desvelado un pequeño adelanto. En concreto se trata del EV4, al que ya anticiparon como prototipo en el último EV Day celebrado en Corea y que veremos en su versión definitiva en el mismo certamen que este año será en Tarragona.
Quizás el primer detalle a remarcar es que, como ha sucedido con otros modelos EV de la gama eléctrica de Kia, la distancia entre el “concept” y la versión definitiva es muy corta. Comparando uno y otro, del que puedes ver la galería aquí, la lista de elementos modificados es muy corta: un paragolpes ligeramente cambiado en su parte central, retrovisores laterales más convencionales, inclusión de manetas escamoteables en las puertas y unas llantas, por cierto de 19 pulgadas, casi iguales.

¿Se parece por tanto a los otros EV de Kia? Claramente sí, mirando los dos extremos de la carrocería encontramos la estética que desde la marca denominaron como “Opposites United”, aunque claro aquí en formato berlina, que sería la segunda tras el EV6. Pero a diferencia de su hermano mayor, aquí se marcan de una forma más clara tres volúmenes, ofreciendo en el último bastante caída como en los conocidos como “fastback”. A falta de saber sus medidas, podríamos decir que por esta carrocería sería un rival del Citroën ë-C4 X o del Peugeot E-408.
Aunque creo que la gran sorpresa de este primer comunicado del EV4 es la presentación de una carrocería de cinco puertas o como las llaman los ingleses “hatchback”, inédita hasta ahora. De esta manera creo que la marca nos está dando una pista inequívoca de que estaríamos ante el sustituto en formato eléctrico del Ceed, modelo cuya última actualización data del 2021. Y si le damos la vuelta a la tortilla, precisamente este último no había tenido nunca una berlina como la presentada arriba en su gama, apostando por un familiar (Tourer) y un shooting brake (Proceed).

Con las fotos en la mano da la sensación de que el EV4 Sedan tiene una distancia entre ejes ligeramente superior al cinco puertas, pero ese dato lo confirmaremos el día 27. Lo que está claro es que ambos modelos son iguales hasta las puertas traseras, en donde entra en juego la diferenciación de su carrocería. El voladizo posterior es claramente más corto, cambiando la forma del pilar C y la ventanilla que forma parte de él. También se ha incluido un destacado alerón en su parte superior, así como unas luces un poco más pequeñas en tamaño, comparadas con la otra carrocería, pero que mantienen la filosofía de diseño de la gama eléctrica del fabricante coreano.
Hasta aquí todo lo que podemos ver por fuera, pero en Kia se han querido reservar algo para el evento, pues no tenemos imágenes del interior. Aquí creo que sí se van a diferenciar bastante del prototipo, pues este se presentaba con un volante vacío y un salpicadero muy distinto a lo visto en los últimos modelos de la firma asiática. Incluso parecía que no tenía pedales.

Tampoco sabemos nada todavía de las motorizaciones a utilizar, pero teniendo en cuenta que la plataforma es la misma utilizada en el EV3 no sería descabellado pensar en que compartirían soluciones. El SUV se ofrece ahora mismo con un motor de 150 kW (204 CV), que se puede combinar con baterías de 58,3 kWh o 81,4 kWh. Lo que si es claro es que tendrá una versión GT-Line, correspondiente al modelo que ves en las fotografías de color azul.