Hyundai Tucson y Kia Sportage, tocados: el Dacia Bigster llega ya para ser el nuevo SUV súper ventas

Ya es oficial. Dacia se propone trasladar el éxito del Duster y el Sandero al segmento superior de los SUV compactos y presenta un nuevo SUV muy completo, que estrena incluso un nuevo motor híbrido en Renault y puede ser hasta 4x4.

Hyundai Tucson y Kia Sportage, tocados, el Dacia Bigster llega ya para ser el nuevo SUV súper ventas
Hyundai Tucson y Kia Sportage, tocados, el Dacia Bigster llega ya para ser el nuevo SUV súper ventas

¿Puede Dacia reventar el mercado también de los SUV compactos? Líder ya indiscutible en el mercado general con el Dacia Sandero, el coche más vendido claramente en España en 2024, y bien posicionado entre los pequeños SUV con un cada vez mejor Duster, lo nuevo de la marca rumana le lleva ahora a atacar, por primera vez, la categoría superior de los SUV compactos. Esa que dominan con mano de hierro modelos como el Hyundai Tucson, el Kia Sportage o el Toyota C-HR… hasta ahora.

Y decimos hasta ahora porque, a falta de conocer aún sus precios para España, el nuevo Dacia Bigster anuncia ya que será el mejor SUV de su clase en relación valor/precio, tiene un aspecto realmente llamativo y llega al mercado con la herencia de coche de buena calidad que ha demostrado ser el nuevo Duster. Los ingredientes para triunfar los tiene sin duda todos. Pero vamos a conocerlo ya en detalle.

Así es el nuevo Dacia Bigster, un atractivo SUV de 4,57 metros

El nuevo Bigster que acaba de desvelar Dacia antes de su presentación oficial en el Salón del Automóvil de París es un SUV compacto de 4,57 metros de longitud, 1,81 metros de anchura y 1,71 metros de altura que propone ser un gran modelo familiar. Sin las 7 plazas que originariamente se pensó que iba a ofrecer, pero que finalmente Dacia ha decidido reservar al actual Jogger para no restarle ventas, este nuevo modelo ofrecerá una gran polivalencia.

R DAM 1604227
Así es el interior del nuevo Dacia Bigster 2024.

Con una cuidad estética que toma rasgos del nuevo Duster, pero anticipa una próxima evolución en todos sus futuros modelos, mucho más llamativa y en la que se puede optar hasta por carrocerías bitono y con nuevos colores, el interior del nuevo Bigster sobresale por un salpicadero muy vertical y alto, que aumenta el espacio disponible y la habitabilidad.

Anuncia el mejor espacio y el mayor maletero de los SUV compactos

Desarrollado sobre la plataforma CMF-B de la Alianza Renault/Nissan, la misma de los nuevos y más pequeños Clio y Captur, este nuevo SUV eleva sin embargo la flexibilidad a un nuevo concepto, prometiendo uno de los espacios más amplios de su clase y el mejor maletero por capacidad, con 667 litros de carga homologados bajo la bandeja, y con grandes dosis de modularidad.

A una banqueta trasera abatible en configuración 40/20/40, incluye un asiento central que puede también convertirse en un práctico reposabrazos con portavasos y soporte para móvil si solo viajan dos personas en la segunda fila, un piso totalmente plano, la función Easy Fold para plegar de forma muy fácil los respaldos de los asientos incluso desde el maletero o alfombrillas de goma que se pueden enrollar.

Todo este espacio se completa con un interior cargado de tecnología, donde destaca un nuevo cuadro de instrumentos digital de 7 o 10 pulgadas, según los acabados, un sistema multimedia que se ubica en la gran pantalla táctil central de 10,1'', de serie ya en todos los Bigster, y hasta la opción, según los niveles de acabado, de ofrecer hasta tres tipos de consola central para las plazas delanteras: baja, intermedia o, por primera vez en un Dacia, una consola alta que incorpora un reposabrazos con compartimento refrigerado, un cargador de móvil por inducción y un amplio espacio de almacenamiento.

Nuevo Dacia Bigster 2024
Nuevo Dacia Bigster 2024.

Además, y para mayor confort interior, Dacia presume de haber trabajado especialmente en el nuevo Bigster su aislamiento, con un nuevo parabrisas acústico, un acristalamiento más grueso y un motor mejor insonorizado, además de ofrecer mejores acabados, una nueva moqueta más cómoda, asientos más confortables con regulación lumbar y una climatización con salidas tanto delante como detrás para una gran experiencia familiar a bordo.

El Bigster estrena un motor híbrido de 155 CV en el Grupo Renault

Claro que hablando de mejoras tenemos que detenernos ya en sus motorizaciones. Porque el nuevo Bigster presume ya de ser el primer coche de Renault Group que estrena la motorización Hybrid 155. Esta versión, dotada obviamente de etiqueta ECO de la DGT, se compone de un motor gasolina de 4 cilindros con 107 CV, de dos motores eléctricos (uno de 50 CV y ​​otro que ejerce de arrancador/generador de alta tensión), de una batería de 1,4 kWh (230 V) y de una caja de cambios automática electrificada, que cuenta con 4 marchas dedicadas al bloque térmico, además de otras dos destinadas al eléctrico.

Esta tecnología combinada proporciona hasta 15 CV más y 20 Nm más que la versión Hybrid 140 que equipan los últimos Duster y Jogger, rindiendo en total 155 CV de potencia y 170 Nm de par, mejorando al mismo tiempo el consumo y las emisiones en un 6 por ciento y prometiendo circular hasta el 80 por ciento del tiempo en ciudad en modo 100% eléctrico. El arranque también se realiza siempre de este modo cero emisiones.

Nuevo Dacia Bigster 2024.
Nuevo Dacia Bigster 2024.

Nuevas versiones TCE 140 micro-híbrida y 140 ECO-G, por primera vez de GLP y 48V

Junto a este Hybrid 155 el Dacia Bigster ofrecerá una versión de gasolina TCE 140 micro-híbrida también con etiqueta ECO de la DGT, que estrena también en Dacia este nuevo nivel de potencia. Se trata de una motorización que deriva del TCe 130 disponible en el nuevo Duster, combinando un motor de gasolina de 3 cilindros y 1.2 litros turboalimentado de nueva generación basado en el ciclo Miller (rendimiento optimizado y menos pérdidas por bombeo) con un sistema de hibridación ligera de 48 V y una caja de velocidades manual de 6 marchas.

La gama del Dacia Bigster se completa además con la versión 140 ECO-G, una tecnología de GLP en la que Dacia es líder hoy en Europa, siendo el único constructor que ofrece bicarburación gasolina y GLP ya en todos sus modelos térmicos. Pero en el nuevo Bigster Dacia también innova ofreciendo por primera vez un motor que combina bicarburación e hibridación ligera de 48 V: esta última asiste al motor de tres cilindros turboalimentado de 1.2 litros, ya funcione con gasolina o con GLP, durante las fases de arranque y aceleración, optimizando el placer de conducción y la eficiencia. La frenada regenerativa permite también, como en el tce 140, recargar la batería de 48 V de forma totalmente imperceptible para el conductor.

Con un depósito de 50 litros de gasolina y 49 litros de GLP, este nuevo Bigster 140 ECO-G emite de media un 10% menos de CO2 que un motor de gasolina no híbrido equivalente, según informa Dacia, ofreciendo hasta 1450 kilómetros de autonomía gracias a sus dos depósitos conjuntos.

Así es el Dacia Bigster 4x4 más aventurero, todo un SUV off road

Por último, el Dacia Bigster también ofrecerá otra versión TCe 130 4x4, diseñada ya para un mejor uso off-road y una mayor polivalencia, gracias a su transmisión integral combinada con una caja de cambios manual de 6 velocidades, al tiempo que optimiza la eficiencia con su hibridación ligera de 48 V, que asiste al motor también de tres cilindros turboalimentado de 1.2 litros.

Nuevo Dacia Bigster 2024
Nuevo Dacia Bigster 2024.

 Esta variante más aventurera recibe la nueva transmisión 4x4 Terrain Control de la marca, con hasta 5 modos de conducción diferentes: Auto, donde la transmisión distribuye automáticamente el par entre los ejes delantero y trasero en función de la adherencia y la velocidad; Snow, que optimiza las trayectorias en carreteras resbaladizas gracias a ajustes específicos del ESC y del antipatinado; Mud/Sand, para circular por superficies blandas como caminos embarrados o arenosos; Off-Road, que ofrece las mejores capacidades todoterreno y en caminos difíciles, distribuyendo automáticamente y de forma óptima el par entre las ruedas delanteras y traseras en función de las condiciones de agarre que se detecten y de la velocidad del vehículo; y Eco, que permite optimizar el consumo de carburante actuando sobre la climatización y el rendimiento del vehículo y ajustando al máximo la distribución del par motor entre los ejes delantero y trasero para limitar el consumo de carburante y al mismo tiempo adaptarse a las condiciones de adherencia de la carretera.

Con una gran altura al suelo de 22 centímetros, Dacia confirma que su versión superior Extreme incluye además de serie un sistema de control de trayectoria en descenso, muy útil cuando se circula fuera de carretera o se bajan pendientes pronunciadas a baja velocidad al actuar sobre los frenos para evitar que el vehículo se embale y garantizando una velocidad adaptada de entre 0 a 30 km/h. El sistema funciona en todas las marchas de la caja de cambios, incluida la marcha atrás.

Todo el equipamiento de serie y los acabados del nuevo SUV

Este acabado Extreme se completa en el nuevo Dacia Bigster por arriba con el nivel Journey y, por abajo, con las líneas inferiores Essential y Expression. El primero incluye ya de serie desde llantas de aleación de 17” a barras de techo fijas, Media Display con pantalla central de 10,1”, cuadro de instrumentos digital de 7”, climatización manual, ayuda al aparcamiento trasero con cámara o elevalunas delanteros y traseros eléctricos, entre otros elementos. Por su parte, el acabado Expression suma a todo elloclimatización automática bi-zona, freno de parking automático, sensores de lluvia, retrovisores abatabiles eléctricamente o asientos traseros modulares 40/20/40 con función Easy Fold.

Por su parte, el acabado Extreme añade elementos como las llantas de aleación de 18'', barras de techo modulares, elementos decorativos exteriores e interiores en Marrón Cobre, techo solar panorámico, tarjeta manos libres, tapicería microcloud TEP fácilmente lavable, alfombrillas de goma para piso y maletero, cuadro de instrumentos digital de 10', sistema Media Nav Live con pantalla central de 10,1'' y navegación conectada, sistema de audio Arkamys 3D sound system con 6 altavoces o un sistema de control de trayectoria en descenso. Mientras que, por último, el nivel Journey se presenta como el más exclusivo sumando pintura bitono, portón trasero con apertura eléctrica, tarjeta manos libres, consola central alta refrigerada con reposabrazos, asiento del conductor con ajustes eléctricos, cuadro de instrumentos digital de 10'', sistema Media Nav Live con pantalla central de 10,1'' y navegación conectada, sistema de audio Arkamys 3D sound system con 6 altavoces, cargador inalámbrico para smartphone o regulador de velocidad adaptativo.

 

Nuevo Dacia Bigster 2024

Galería relacionada

Primeras imágenes oficiales del Dacia Bigster, el nuevo SUV compacto que quiere arrasar

Archivado en:

La batalla de los coches eléctricos baratos ha comenzado: así es el gran rival del Dacia Spring

Relacionado

La guerra de los coches eléctricos baratos ha comenzado: así es el gran rival del Dacia Spring

Analizamos en vídeo y os damos nuestras opiniones del Dacia Duster, el nuevo SUV barato y rompedor

Relacionado

Analizamos en vídeo y os damos nuestras opiniones del Dacia Duster, el nuevo SUV barato y rompedor