Le ha costado, pero este SUV ya ha revolucionado el mercado eléctrico siendo el más vendido en julio

Con los resultados de julio ya publicados, el Toyota bZ4x se convirtió en el eléctrico más matriculado de nuestro país por primera vez.

Le ha costado, pero este SUV ya ha revolucionado el mercado eléctrico siendo el más vendido en julio
Le ha costado, pero este SUV ya ha revolucionado el mercado eléctrico siendo el más vendido en julio

La historia de nuestro protagonista es un tanto particular. El Toyota bZ4x comenzó su andadura en nuestro país en el 2022, aunque lo hizo a través de una fórmula de renting, por lo que no se podía comprar al contado. Esta posibilidad se empezó a ofrecer al año siguiente, pero pese a ello las ventas de este SUV eléctrico no le permitían escalar hasta las primeras posiciones entre los movidos por este tipo de motorización.

Su situación cambió radicalmente en octubre del pasado año, cuando Toyota anunció a bombo y platillo que había decidido reducir su precio nada menos que 7.500 euros. Lo hizo a costa de eliminar ciertos elementos incluidos de serie de su acabado de acceso, el denominado como Advance, aunque también incluyó un nuevo sistema de acondicionamiento de la batería mejorado.

Toyota bZ4X
Toyota bZ4X

El Toyota bZ4x se convierte en el eléctrico más vendido

Pues parece que las diferentes acciones realizadas por los dirigentes de la marca japonesa han hecho cambiar de opinión a todos esos clientes que en un principio le descartaban, lo que le permitió ir escalando posiciones entre los eléctricos y convertirse en un habitual en el top10.

El colofón llegó el pasado mes de julio, en donde con 604 unidades logró convertirse en el modelo eléctrico más vendido de nuestro país, superando al BYD Dolphin Surf (531 unidades) y a un Kia EV3 (493 unidades), que también ha comenzado de forma excelente este año. Sumando todos esos coches a los que ya tenía acumulados en el 2025, permiten al representante japonés alcanzar la sexta posición en el global anual, con 1.912 unidades, muy cerca de las 1.934 del Citroën ë-C3 que le precede y, lo que es más importante, con un crecimiento particular de un 658,73%, el más grande entre los más vendidos.

Toyota bZ4x 2025
Toyota bZ4x

Así es el Toyota bZ4x que pronto estrenará novedades

Como he comentado antes, la gama del bZ4x se divide en tres equipamientos, Advance, Style y Luxury. Los dos primeros se caracterizan por contar con la misma combinación mecánica, un motor de 150 kW (204 CV) que manda toda su fuerza a las ruedas delanteras. Asociado a una batería de 71,4 kWh (11 kW de máxima en corriente alterna y 150 kW en continua) le ha permitido homologar en el mejor de los casos 513 kilómetros de autonomía.

La alternativa, para los que puedan demandar algo más de potencia o la posibilidad de contar con la tracción total la da el Luxury. Aquí se utiliza un esquema técnico en el que se junta la acción de dos motores eléctricos de 80 kW (109 CV), uno por cada eje, para conseguir el total de 160 kW (218 CV). La batería es la misma que se mencionaba anteriormente, aunque aquí la autonomía disminuye hasta los 416 km.

Toyota bZ4X 2025
Este es el renovado Toyota bZ4X que llegará pronto

Así se comercializa actualmente, pero a través de la marca ya hemos conocido que próximamente estrenará novedades bastante importantes. Y ya que estábamos hablando precisamente del apartado mecánico, este será renovado completamente, presentando probablemente a partir del 2026 la siguiente configuración:

  • Motor de 123 kW (167 CV), tracción delantera y batería de 57,7 kWh
  • Motor de 165 kW (224 CV), tracción delantera y batería de 73,1 kWh
  • Doble motor de 252 kW (343 CV), tracción total y batería de 73,1 kWh

Como se puede apreciar el cambio es total, a lo que tendremos que sumar que con las nuevas baterías podrán alcanzar en corriente alterna los 22 kW (la continua se mantiene en 150 kW), mientras que, a falta de la homologación pertinente, los ingenieros japoneses creen que podrán alcanzar los 573 km de autonomía total.

A la vez también se actualizará el diseño exterior del bZ4x, un pequeño restyling en toda regla, que le permitirá incluso conseguir mejoras aerodinámicas. De cara al interior, se ha reconfigurado su consola central, ahora con dos cargadores inalámbricos, acompañada por una nueva pantalla multimedia de 14 pulgadas. A esto sumaremos mejoras en la suspensión y una mayor insonorización interior.

TOYOTA bZ4X, TOYOTA C HR+ y TOYOTA URBAN CRUISER
La apuesta eléctrica de Toyota: bZ4X, C-HR+ y Urban Cruiser

Y aunque muchas personas le han achacado a Toyota su apuesta tímida por los coches eléctricos, las buenas cifras de este bZ4x junto con los próximos lanzamientos seguro que cambiarán dicha perspectiva. Con estos últimos me refiero a los ya conocidos Urban Cruiser y CH-R+, otros dos SUV de tamaño inferior a nuestro protagonista que podrían ofrecer precios todavía más asequibles.

 

Toyota bZ4x 2025

Galería relacionada

Toyota actualiza al bZ4x para 2025 y le baja 7.500 euros el precio

Archivado en:

Toyota presenta el bZ, un nuevo SUV eléctrico que reemplaza al bZ4X, con más potencia y autonomía

Relacionado

Toyota presenta el bZ, un nuevo SUV eléctrico que reemplaza al bZ4X, con más potencia y autonomía

Toyota bZ4X 2025: el SUV eléctrico se actualiza con más autonomía, potencia y una recarga más rápida

Relacionado

Toyota bZ4X 2025: el SUV eléctrico se actualiza con más autonomía, potencia y una recarga más rápida