Estos son todos los otros coches importantes del Salón de Múnich 2025 que no te puedes perder

Hacemos un repaso de los modelos de marcas que todavía no se comercializan en nuestro país y que seguramente pronto lleguen. Además de otras novedades interesantes vistas esta semana en el Salón IAA de Múnich 2025.

Estos son los otros coches importantes del Salón de Múnich 2025 que no te puedes perder
Estos son los otros coches importantes del Salón de Múnich 2025 que no te puedes perder

Aunque todavía se extenderá hasta el 14 de septiembre (el próximo domingo) nosotros queremos dar por cerrado a nivel informativo el Salón de Múnich con un último repaso de todos aquellos coches que no hemos destacado durante los dos últimos días. Ya te aviso que hay muchos que llegan desde China, aunque también hay alguna sorpresa de algún país no muy habitual en la construcción de automóviles.

Estas marcas me suenan

Por ejemplo, una que seguro que ya sí es BYD. Y aunque mayoritariamente su gama se ha caracterizado por apostar por las motorizaciones totalmente eléctricas, en esta ocasión el protagonista de la feria muniquesa fue el Seal 6, presentado en carrocería sedán y familiar, que cuenta con una mecánica híbrida enchufable como el Seal U. Su tamaño es generoso pues hablamos ya de 4,84 metros de largo, en sus dos siluetas, y ofrece dos posibles motorizaciones de 184 o 212 CV. Dependiendo de la escogida su batería tiene distinto tamaño, por lo que homologa 55 y 105 km de autonomía eléctrica, respectivamente. Aunque juntando ambos combustibles se podrían alcanzar los 1.505 km de rango total.

BYD Seal 6
BYD Seal 6

En el caso de Ford, más que una novedad al uso lo que han preparado para este evento ha sido un coche muy especial. Unidos en el trabajo con MS-RT, una filial de M-Sport que es su socio en el mundial de rallyes, han desarrollado una Ranger de lo más especial pues cuenta con un motor híbrido enchufable de 277 CV y nada menos que 697 Nm de par. Además, podría recorrer 40 kilómetros solo con electricidad.

Un poco al estilo de los americanos han hecho desde Mini. Los ingleses se han aliado con Deus Ex Machina, una conocida marca que trabaja en ámbitos tan diferentes como las motocicletas, la ropa o los accesorios, para crear dos modelos específicos para este Salón. Por un lado está el denominado como Skeg, que se ha inspirado en el mundo del surf y que toma como base la versión JCW eléctrica (160 kW o 218 CV), mientras la otra se bautizó como La Machina, con muchos guiños a la competición y con la motorización JCW de gasolina (231 CV). Ambas compañías confirmaron que pronto lanzarán una línea de ropa en conjunto.

Mini Cooper JCW Deus Ex Machina
Mini Cooper JCW Deus Ex Machina

Y aunque luego te hablaré más sobre las nuevas marcas chinas que llegan a Europa, no puede faltar aquí el espacio para Xpeng, que ya lleva unos meses con nosotros. En los concesionarios se pueden encontrar ya los G6, G9 y P7, a los que pronto seguramente tendremos que sumar el P7+, la que dicen que es la primera berlina creada con inteligencia artificial, o el gran monovolumen X9.

Cerramos esta categoría con Genesis, que si bien todavía no se comercializa en nuestro país (lo hará a principios del próximo año), al pertenecer al Grupo Hyundai nos puede sonar un poquito. Los coreanos desplegaron su gama europea, en la cual destacaba el GV60 recién actualizado, así como un prototipo que se realizó sobre él con el nombre Magma. También aprovecharon para presentar el coche con el que entrarán en el Mundial de Resistencia, el GMR-001.

Genesis GV60 Magma
Genesis GV60 Magma

Las marcas chinas que pronto llegarán

Aunque no te lo creas, todavía quedan varias marcas chinas por llegar tanto a Europa como, sobre todo, a nuestro país. En Múnich se pueden contar otras cinco que se caracterizan por una apuesta clara por los vehículos eléctricos. Puedes ir apuntando nombres como Aito, del mismo grupo que Seres o DFSK, Forthing, con un logo demasiado parecido a Peugeot, GAC o Hongqi. Aunque los más llamativos fueron los de Avatr, con un prototipo denominado Vision Xpectra de 5,84 metros de largo.

Avatr Vision Xpectra Concept
Avatr Vision Xpectra Concept

Otros países representados en el Salón de Múnich

Desde muchos medios apuntan a que 2026 puede ser el año en el que Lucid llegue a nuestro país. Los americanos ya están presentes en algunos mercados europeos en los que los modelos eléctricos tienen mayor aceptación, empezando con el Air, una gran berlina cuyo objetivo desde el principio fue rivalizar con el Tesla Model S. Ahora en Baviera presentaron el Gravity, uno SUV también de tamaño generoso con el que quieren ampliar su clientela.

Este es el Togg T10X
Este es el Togg T10X

Y el último espacio se lo he querido reservar a la reciente marca Togg. A diferencia de todas las anteriores procede de un país que no ha destacado a lo largo de su historia como un fabricante de automóviles, como es Turquía, aunque si cuentan en sus fronteras con muchas plantas de otras firmas conocidas. La apuesta es por modelos totalmente eléctricos, con unos diseños que tampoco llaman mucho la atención. El primero que lanzaron fue el SUV T10X, aunque nos ha dado la sensación de que el primer producto con el que quieren conquistar a los europeos es su berlina T10F. Esta cuenta con un tamaño de 4,83 metros, con motores que van desde los 160 a los 320 kW (218 a los 435 CV) y que sorprender por su grandísima pantalla en el salpicadero.

 

Aito 5

Galería relacionada

Galería de fotos con todos los coches del Salón de Múnich 2025

Archivado en:

Puede ser la gran estrella de Porsche en el Salón de Múnich: más detalles sobre el próximo Cayenne

Relacionado

Puede ser la gran estrella de Porsche en el Salón de Múnich: más detalles sobre el próximo Cayenne

Todas las novedades del Salón de Múnich 2025: VW T-Roc, Renault Clio, Hyundai Ioniq 3, BMW iX3...

Relacionado

Todas las novedades del Salón de Múnich 2025: VW T-Roc, Renault Clio, Hyundai Ioniq 3, BMW iX3...