¿Eres de aquellos que todavía no les convence mucho la idea de comprarse un vehículo completamente eléctrico? Pues en Leapmotor van a lanzar el próximo año una variante de autonomía extendida para su primer SUV europeo conocido como C10 que puede quitarte el miedo a quedarte sin carga en la batería. Y habrá que estar muy atentos porque seguramente su precio será uno de los más baratos de su categoría.
El plan de la marca china perteneciente al grupo Stellantis es presentar su nuevo C10 REEV (Range Extender Electric Vehicle) durante la celebración del próximo Salón de Bruselas, cita que por cierto alcanzar su 101 edición y donde también conoceremos al ganador del Car of the Year cuya revista organizadora es Autopista.

Para los responsables de Leapmotor, esta nueva variante para el C10 “combina los beneficios de los vehículos eléctricos y los automóviles tradicionales de gasolina”. Con el fin de entenderlo mejor, esta versión REEV toma como herencia el mismo motor con el que ya contaba en la presentación del modelo y que es capaz de rendir 158 kW (215 CV). Aunque en este caso se opta por una batería mucho más pequeña pues pasa de 69,9 a 28,4 kWh con los que homologa 145 kilómetros de autonomía sin emisiones.
La novedad, por tanto, es la incorporación de un motor de combustión interna (gasolina), de 1.5 litros, que no moverá las ruedas en ningún momento y cuya única misión es recargar la batería para que podamos seguir circulando en modo de propulsión eléctrico. De esta manera, gracias a la conjunción de ambos elementos según la marca asiática se podría conseguir una autonomía total que supere los 950 kilómetros, con un consumo de combustible de 0,4 litros cada 100 km en el ciclo combinado.

Los conductores que opten por esta motorización tendrán según la marca la “conducción suave y silenciosa que ofrece un coche eléctrico, con una mayor flexibilidad que aporta el contar con un depósito de gasolina que recargue la batería en marcha”. Habrá que comprobar en unos meses cuando nos pongamos a sus mandos, cuánto ruido se introduce en el habitáculo por parte del motor de combustión cuando funcione como generador.
Para conocer algunos detalles más de este C10 REEV, desde la marca nos avanzan que contará con un “modo de energía” que se puede ajustar desde la pantalla principal del salpicadero. Ya bastante habitual en la industria del automóvil permitirá a sus conductores elegir entre priorizar al máximo la conducción eléctrica o contar con unas mejores prestaciones dinámicas.

La diferencia que tiene, y es muy importante, frente al sistema E-Power del Nissan Qashqai que funciona de la misma manera es que cuenta con una toma de carga. Esta permite utilizar la corriente alterna, pero también la corriente continua hasta un máximo de 65 kW, con el que podríamos recuperar la mitad de la autonomía eléctrica en apenas 18 minutos. Por esto, el C10 REEV contará con la etiqueta 0 emisiones (el japonés se conforma con la Eco) y podrá acogerse a la máxima ayuda del Plan MOVES III de 7.000 euros.
En el comunicado de la presentación de este C10 REEV desde la marca han remarcado que es una “pieza clave de la estrategia de Leapmotor para expandir su presencia en el mercado europeo” y que además contará con una “tecnología innovadora y un precio competitivo”. Hay que recordar que este SUV ya que comercializa en nuestro país con dos acabados, Style y Design, con el motor eléctrico antes comentado y una autonomía de hasta 424 kilómetros, así como unos precios de 34.970 y 36.400 euros, respectivamente.