Una vez con el Mercedes CLA ya asentado en el mercado y su incipiente carrocería familiar Shooting Brake en camino de los concesionarios, la ofensiva de lanzamientos de Mercedes sigue su camino. Ya te hemos hablado recientemente del GLC que se presenta el mes que viene en el Salón de Múnich o del próximo Clase C, pero hay otro modelo que pronto estrenará imagen y que es uno de los más vendidos de los alemanes.
En concreto el protagonista de este artículo y de las fotografías espías que han publicado en Carscoops corresponden al SUV de acceso conocido como GLA. Hay que recordar que este modelo fue renovado, un pequeño restyling, hace dos años, por lo que cuadraría bastante la llegada de una nueva generación el próximo año. Y por lo que se puede apreciar, parece que tendrá bastantes cambios, incluida la absorción de la variante eléctrica que hasta ahora conocíamos como EQA.
Está claro que en estas primeras imágenes captadas del próximo GLA el camuflaje es bastante denso, pero vamos a intentar sacar algunos detalles para ti. Por ejemplo, da la sensación de que este prototipo precisamente es la versión eléctrica, pues da la sensación de que la parrilla está completamente cerrada y está flanqueada por faros angulares. No hay que olvidar que el jefe de Mercedes ya comentó que los “eléctricos primero”. También parecen apreciarse unas tomas de aire prominentes y un paragolpes más expresivo que el actual.
Otros detalles que podemos intuir es que da la sensación de que la carrocería del SUV alemán será ahora más aerodinámica y atrevida. Los diseñadores también han incluido otra serie de detalles nuevos como pueden ser las manijas de las puertas enrasadas, una línea bastante marcada en el lateral para evidenciar su cintura y quizás un habitáculo un poco más espacioso.

Y de la misma manera que sucedido con el paso entre su primera y segunda generación, el GLA volverá a estrenar una trasera completamente renovada. Da la sensación de que aquí se le ha colocado una luneta trasera con algo más de inclinación y se ha adornado en su parte superior con un alerón interesante. Aparecerán nuevas lentes con formas de estrella, así como un paragolpes en el que el hueco portamatrículas estará ubicado en otro lugar y como vemos no hay escapes.
Donde más difícil ha sido encontrar referencias ha sido en el interior de este futuro GLA. Aunque en este aspecto, no nos extrañaría mucho una disposición igual o muy parecida a la presentada en el último CLA, en donde el salpicadero es bastante minimalista y está salpicado por tres pantallas de 10,25 pulgadas, panel de instrumentación, y otras dos de 14” para multimedia y acompañante. Y todas ellas con el nuevo MB.OS que integra funciones de Microsoft y Google.

De igual manera, las motorizaciones también deberían ser similares a las que tiene la berlina CLA. Como os hemos ido avanzando por ahora se ha presentado con dos variantes totalmente eléctricas con 200 y 260 kW (272 y 354 CV) que van asociadas a una batería de 85 kWh de capacidad que le permite cargas a un máximo de 320 kW, nada menos. Y su autonomía homologada, en el mejor de los casos, alcanza los 790 km, algo que esperamos se reduzca en el SUV por su mayor altura.
Pero no todo será eléctrico. Gracias a la utilización de la plataforma MMA, compartida con el anterior y también con el próximo GLB, le permitirán ofrecer variantes híbridas ligeras. De ellas todavía se sabe poco en cuanto a sus prestaciones, pero desde la marca ya han anunciado que podrán mover al coche con electricidad gracias a su batería de 1,3 kWh, por lo que será un mild hybrid avanzado.