Es el compacto más vendido y prepara grandes novedades: primer anticipo del próximo Toyota Corolla

Toyota ya trabaja en la decimotercera generación de su best seller, el Corolla, que seguirá añadiendo más tecnología y electrificación a la gama, pero seguirá apostando a versiones híbridas con las que tanto éxito ha conseguido.

Es el compacto más vendido y prepara grandes novedades, primer anticipo del próximo Toyota Corolla
Es el compacto más vendido y prepara grandes novedades, primer anticipo del próximo Toyota Corolla

El coche más vendido en la historia del automóvil prolongará su existencia en el mercado hasta, al menos, la década que viene. No es de extrañar, ya que con el éxito que ha vivido, y sigue cosechando, Toyota no puede permitirse el lujo de prescindir del Corolla, por más que la tecnología eléctrica y las futuras normas de emisiones y regulación de la industria anticipen una nueva movilidad que obligará a la desaparición de los vehículos más convencionales.

Renovarse y vivir. Ese parece ser el lema que seguirá Toyota para la decimotercera generación de un Corolla que se ha convertido en el coche más vendido del mundo desde su nacimiento en el año 1966 y que no tiene, ni mucho menos, intención de interrumpir ya su carrera comercial. Con más de 50 millones de unidades vendidas en todo el Planeta en sus actuales 12 generaciones de la saga, el actual modelo vive igualmente en el absoluto éxito comercial.

En España, por ejemplo, a falta de la contabilidad del mes de diciembre para cerrar ejercicio, el Toyota Corolla concluirá 2024 como el segundo coche total más vendido de nuestro mercado, solo superado por el Dacia Sandero. Ni Seat Ibiza, ni Hyundai Tucson, MG ZS o Seat Arona han podido desplazarle de la segunda posición, convirtiéndose por tanto en el compacto más matriculado de todo el año.

El nuevo Toyota Corolla podría presentarse para celebrar el 60 aniversario del coche

Pero, ¿qué novedades prepara ahora Toyota para renovar un modelo que, en su duodécima generación está a la venta desde 2018, aunque ha tenido posteriormente importantes actualizaciones? Para empezar, la previsión augura que el fabricante japonés aguardará hasta el próximo año 2026 para su presentación oficial, haciéndola coincidir con la celebración del 60 aniversario del Corolla. Una cifra extraordinaria.

Actualmente, desde Japón informan ya que Toyota ya se encuentra en pleno desarrollo de la decimotercera generación del modelo, trabajando de inicio en su versión sedán bajo el código interno 800D. Tras estrenarse en público, el nuevo Corolla podría aterrizar primero en el mercado asiático a inicios de 2027, dejando que la variante específica creada para el mercado europeo se comercialice en nuestro continente a partir de 2028.

Toyota Corolla Touring Sports 200h GR Sport
Toyota Corolla Touring Sports 200h GR Sport 2024.

Nuevos motores y admisión de combustibles sintéticos o hidrógeno líquido

Con más tecnología y, lógicamente más electrificación todavía en su gama, Toyota no tiene de momento contemplado eso sí su evolución hacia un coche exclusivamente 100% eléctrico. Todo ello hace indicar que el coche japonés debería ofrecerse en sus carrocerías sedán, hatchback y familiar con los nuevos motores de gasolina 1.5 y 2.0 de 4 cilindros diseñados ya en Toyota para optimizar su integración con los sistemas de propulsión híbridos y siendo además capaces de admitir también ya combustibles potencialmente neutros en carbono, es decir, combustibles sintéticos o e-fuels, así como biocombustibles o hidrógeno líquido.

Toda esta última tecnología de hidrógeno la está probando ya Toyota en la competición, especialmente con un GR Corolla H2 que se convirtió en el primer modelo del mundo en funcionar con este sistema de alimentación en una carrera en mayo de 2023.

Toyota Corolla Touring Sports 200h GR Sport
Toyota mejorará su sistema de propulsión híbrido a partir de 2026.

Nueva variante híbrida enchufable con más de 100 km de autonomía eléctrica

Además, y al igual que el ya esperado nuevo Toyota RAV4 que se lanzará próximamente, el Corolla también debería beneficiarse en su nueva gama de una versión híbrida enchufable de nuevo desarrollo y capaz de ofrecer ya más de 100 kilómetros de autonomía 100% eléctrica, una cifra que ya empiezan a garantizar muchos nuevos lanzamientos, como la mayoría por ejemplo del Grupo Volkswagen.

Por el momento Toyota no ha publicado ninguna imagen oficial ni teaser de este próximo Corolla, ni de prototipos, pero sí se ha filtrado desde Japón que el modelo adoptará una carrocería más aerodinámica, estilizando toda su silueta. Además, hace solo unos meses, los responsables del fabricante japonés también anunciaron que estaban ya desarrollando “nuevos motores más compactos que permitirán rebajar la altura de los capós” de sus futuros lanzamientos. Este nuevo Corolla, sin duda, promete.

 

Toyota Corolla Hybrid 2024

Galería relacionada

Toyota Corolla 2024: así se nueva el compacto híbrido

Archivado en:

Nuevo Seat León vs Toyota Corolla, cuál es el mejor compacto del momento

Relacionado

Nuevo Seat León vs Toyota Corolla, ¿cuál es el mejor compacto del momento?

Probamos el Toyota Corolla Touring Sports 200h, un familiar híbrido anti SUV absolutamente único

Relacionado

Probamos el Toyota Corolla Touring Sports 200h, un familiar híbrido anti SUV absolutamente único