Probamos el Toyota Corolla Touring Sports 200h, un familiar híbrido anti SUV absolutamente único

Pocas florituras de cara a la galería, un consumo de gasolina mínimo en cualquier circunstancia, empuje y espacio más que suficientes y un equipamiento sin fisuras definen al renovado Toyota Corolla, especialmente si hablamos del familiar Touring Sports.

Probamos el Toyota Corolla Touring Sports 200h, un familiar híbrido anti SUV absolutamente único
Probamos el Toyota Corolla Touring Sports 200h, un familiar híbrido anti SUV absolutamente único

En Toyota son conscientes de que para mantener una
fórmula de éxito no hay como seguir continuar la esencia de su producto maximizando sus puntos fuertes y evolucionando en los puntos de mejora sabiendo en todo momento donde realizar las inversiones de mejora. Un ejemplo claro es el Corolla, donde la carrocería Touring Sports sigue complementando en clave familiar la propuesta original de cinco plazas, y especialmente las versiones más potentes surgidas hace ya más de un lustro se constituyen como una propuesta sólida para quienes necesiten espacio, quieran huir del universo SUV y beneficiarse además de un consumo favorable, especialmente en ciudad.

Curiosamente no es fácil encontrarle rivales «puros», toda vez que buena parte de sus alternativas alcanzan la etiqueta ECO por sistemas de micro hibridación que, además, suelen resultar menos potentes. Es el caso de los Opel Astra ST, Peugeot 308 SW en el entorno ambos de los 130 CV, el Seat León SportsTourer eTSI de 150 CV e incluso el Honda Civic; todo un outsider entre los familiares por su carrocería hatchback de 4,55 m y sistema Full Hybrid de 184 CV.

Toyota Corolla Touring Sports.
Toyota Corolla Touring Sports.

Así es el nuevo motor 200h, más potente

Visto el panorama, este vitaminado Toyota Corolla se convierte en una excepción de lo más interesante entre los compactos. Argumentos no le faltan y en espacial desde su última actualización. El que se asoma aquí es el 200h más potente de ambos (196 CV de potencia máxima combinada frente a los 140 de las versiones menos poderosas) y aunque mecánicamente tiene menos novedades respecto del modelo anterior que el 140H, han dado con la tecla para mejorar donde más puede buscarlo el público: en el consumo. Y es que aunque el motor eléctrico es sólo algo más potente, apenas 4 CV para una potencia total de 113, ha cambiado su lógica de funcionamiento e interacción, de modo que funciona durante mucho más tiempo y de ahí esos consumos sorprendentemente bajos que es capaz de conseguir.

De hecho, las cifras homologadas llegan a ser inferiores a su hermano pequeño, y pueden llegar a ser tan bajas que nos harán mirar dos veces el ordenador de consumo en más de un recorrido. Para muestra, los 4,21 l/100 del cálculo promedio de nuestros recorridos e incluso los 12,3 registrados durante los ensayos técnicos en circuito. Eso sí, su depósito de combustible no es grande —una tendencia al alza en la actualidad— y aunque en el uso cotidiano no va a implicar un paso frecuente por la gasolinera, será difícil superar los 750 km cargado y a buen ritmo de crucero.

El Toyota Corolla Touring Sports es un familiar de pleno derecho

La carrocería de este Corolla lo identifica como un coche familiar. ¡Y vaya si lo es! Pero no por espacio para los pasajeros, sin cambios dramáticos en su habitabilidad a pesar de los 7 cm adicionales entre ejes, sino por su planteamiento dinámico y su potencial en viaje, con una mejor respuesta al acelerador, especialmente cuando va muy cargado, una transmisión mejorada para ofrecer una relación más natural entre acelerador y la sonoridad del motor y un maletero de lo más generoso, cifrado oficialmente en 581 litros de capacidad y una cifra alcanzable retirando la bandeja del doble fondo del piso y aprovechando cada uno de los huecos presentes, como el diseñado para la rueda de repuesto. 

Toyota Corolla Touring Sports (29)
Maletero del Toyota Corolla Touring Sports.

Son apenas unos pocos litros menos de capacidad que los mejores familiares compactos que no deberían decantar ninguna elección, como tampoco los decante la altura interior, condicionada por el diseño descendente del techo y en nuestro caso por el techo solar, que reduce nada menos que 3 cm una cota no demasiado generosa. El resultado, 90 cm según nuestra metodología, y la sensación de que pasajeros por encima del 1,85 m podrían ir un poco justos y preferirán deslizar la cortinilla del techo. Eso sí, en este caso las rodillas sólo quedarían ligeramente por encima de las caderas, sin una postura excesivamente forzada.

Más cómodo y agradable

También ofrece comodidad en su funcionamiento, siempre caracterizado por ese consumo ultra favorable y, esa facilidad de uso tan característica de los híbridos de Toyota nacida de la suavidad de volante y pedales y de una transmisión que dependiendo del uso puede arrojar exceso de sonoridad del motor cuando se acelera de manera no progresiva. Y en la nueva generación ha mejorado, adquiriendo un comportamiento más natural que en la anterior entrega —y mucho más que los 1.8—, que no impide ofrecer un empuje solvente, enérgico, confiable, homogéneo… a pesar de no resultar abrumador en su sensación de empuje. En realidad resulta más efectivo que efectista tanto al arrancar desde parado como a la hora de recuperar velocidad. En estos casos no ofrece fisuras situándose en un estándar medio/alto aunque sin estridencias ni exhibicionismo gratuito. Del mismo modo, en una frenada de alta exigencia como la de nuestros ensayos se va a mover en buenos números, de unos 72 m frenando desde 140 km/h, lo que sin exagerar habla bien del equipo de freno y de los neumáticos Falken Ziex Ecorun que equipaba nuestra unidad de pruebas —definido por su fabricante como un neumático especialmente adecuado para un estilo de conducción deportivo, con bajo ruido externo de rodadura y excepcional adherencia, combinada con menor resistencia a la rodadura—.

Toyota Corolla Touring Sports (2)
Interior del nuevo Toyota Corolla Touring Sports.

En cualquier caso, ni la conducción de nuestros días ni el planteamiento dinámico de este Corolla es el de una máquina en la que la mayor parte de sus conductores vayan a buscar aceleraciones al límite ni apoyos laterales extremos. No lo parece ni es lo que mejor hace este Touring Sports. En cambio permite rodar rápido, mantener magníficos cruceros de marcha, y circular mucho tiempo usando el motor eléctrico en los terrenos favorables, sabiendo que no estás gastando ni una simple gota de combustible. Pero también ofrece varios modos de conducción con los que podrás elegir el que más se adecue a tu momento anímico o al tipo de rendimiento que esperes. Eco, Normal, Sport, Sort+ son los más habituales, junto con el comfort, pero este Toyota también te permite elegir uno configurable en el que podrás elegir firmeza de la dirección, de la amortiguación —cómoda o relativamente firme, aunque sin excesos en ningún extremo— y respuesta de la transmisión y adoptar el que se amolde más a tu estilo. Personalmente, y sin ser ningún «petrolhead» me quedo con el modo Sport por su solícita respuesta a las necesidades de ganancia de velocidad. Sin brusquedades, sin violencia, pero con unos cambios de marca más vivaces y menor demora general ¿consecuencia de una aportación más inmediata del motor eléctrico? Quizá, pero lo indiscutible es que el coche se vuelve mucho más agradable de utilizar siempre que tengas que cambiar el ritmo de marcha de manera más o menos habitual y que no te preocupe obtener la máxima eficiencia de combustible, aunque por nuestra experiencia, la ganancia en el día a día puede ser mínima.

Un coche cómodo y con suficiente potencial para viajar cargado que, sin embargo, no rehúye de los desafíos de la conducción urbana —a pesar de que su radio de giro no es el de un microcoche de ciudad y de que las calles más antiguas y estrechas de la ciudad puedan suponer un desafío—. Y aquí es también donde vas a detectar la omnipresente actividad de las ayudas a la conducción, un tanto alarmistas incluso en sus advertencias de colisión o de inminencia de choque al aparcar, que sin embargo mirarás con mucha más simpatía cuando te hayan salvado de alguna circunstancia en el ángulo muerto de los espejos o la proximidad de algún desencuentro.

Toyota Corolla Touring Sports (1)
Toyota Corolla Touring Sports.

Equipamiento y precios del Toyota Corolla Touring Sports 200h

Su complemento es un equipamiento generoso, lógico si hablamos de una propuesta tope de gama como es la GR Sport, pero lo cierto es que desde su versión de acceso (Style, 500 euros más barata que la GR Sport) cuenta con algo más que el mínimo necesario, con programador de velocidad adaptable, retrovisores calefactados, asistente de luz de carretera y asientos delanteros calefactados, y una medida menos de llantas (17” con neumáticos de medida 225/45) que debe maximizar el confort de marcha. Por su parte el equipamiento de la versión probada vendría reforzado por el pack GR Sport Premium, (5.500 euros, incluyendo faros adaptativos, techo corredizo, Head Up Display, portón motorizado y alerta de tráfico cruzando, entre otros) lo que le reforzaría la sensación de tengo todo lo que le puedo pedir a un coche, aun a costa de perder parte del atractivo de su precio de tarifa.

Descuentos incluidos anuncia 32.000 euros, precio apenas un poco superior al de los más sofisticados SUV B, a los que aventaja claramente en sensación de aplomo de marcha, espacio y prestaciones superiores. Cierto es que es un «humilde» coche familiar y no un SUV, categoría de moda, pero objetivamente no hay ninguna razón para desestimarlos dadas sus inherentes ventajas y escasos puntos débiles de automóviles como este Corolla Touring Sports.

Toyota Corolla Touring Sports (1)
Toyota Corolla Touring Sports.

Nuestra opinión: Lo tengo claro

El Corolla es uno de esos coches cuyo agrado de uso tiene mucho que ver con tu forma de conducir y de si eres capaz de conocer su lógica de funcionamiento. Dependiendo de ti puede parecerte desde una herramienta deliciosa hasta una propuesta poco satisfactoria. Yo soy más de la primera opinión y también tengo claro que pagaría los 2.500 € de sobreprecio de un 200H frente a los 140H. Corre más y mejor, es más agradable de usar y gasta menos. Por cierto. No busques alternativas verosímiles, que no encontrarás nada realmente comparable.

 

Toyota Corolla Touring Sports 200h GR Sport

Galería relacionada

Toyota Corolla Touring Sports 200h GR Sport: el nuevo familiar híbrido, a prueba

Analizamos en vídeo las claves que hacen del Toyota Corolla el segundo modelo más vendido de España

Relacionado

Analizamos en vídeo las claves que hacen del Toyota Corolla el segundo coche más vendido de España

Toyota y Subaru lanzarán nuevos SUV hasta 2028 en colaboración para ahorrar costes y así serán

Relacionado

Toyota y Subaru lanzarán nuevos SUV hasta 2028 en colaboración para ahorrar costes y así serán