Kia es verdad que se ha centrado y ha apostado en la tecnología de propulsión eléctrica en todos los ámbitos. De hecho, la marca ha creado toda una nueva familia, que abarca desde el EV3 al nuevo EV5 del que te hablamos esta misma semana, pasando por los ya conocidos EV4, EV6 y EV9. Sin embargo, el fabricante coreano también ha decidido no descuidar los motores ni los coches de combustión.
Consciente de que no todos los clientes están preparados para los coches eléctricos, Kia sigue renovando su gama más tradicional, presentando ya actualizaciones muy importantes en los últimos meses de modelos como el Stonic o el Sportage. Y es que, si bien la marca coreana supera la media del mercado en venta de vehículos eléctricos, en realidad solo uno de cada cuatro clientes de Kia opta por un vehículo eléctrico de batería (BEV).
Para atraer así a las tres cuartas partes restantes, la marca coreana lanzará ahora el nuevo K4 en el importante segmento de los compactos. Y lo hará a principios de 2026, equipado exclusivamente con motores de combustión convencionales, algunos híbridos. El nuevo modelo, que ya se ha lanzado en otros mercados, como el norteamericano, sustituirá en Europa al Ceed y se presenta ya como la mejor alternativa al Volkswagen Golf.

Kia K4, una combinación dinámica de compacto y familiar
El modelo hatchback para Europa mide 4,44 metros de longitud, 1,85 metros de ancho y 1,44 metros de alto. La distancia entre ejes alcanza los 2,72 metros y su silueta deportiva se sitúa a medio camino entre un compacto clásico y un familiar station wagon. El K4 incorpora tiradores clásicos en forma de barra en las puertas delanteras, mientras que los de las traseras están ocultos en los montantes de las ventanillas.
Estéticamente, el frontal del nuevo modelo, con sus luces LED en forma de T, se inspira claramente en los modelos eléctricos de la marca. A esto se suma una parrilla genuina con el diseño típico de Kia. Otra parrilla del radiador se abre en la parte inferior del faldón, flanqueada por conductos de aire de refrigeración para el sistema de frenos. La vista trasera revela una línea de techo con una pronunciada pendiente que se funde con un gran alerón de techo.
Bajo el distintivo borde del alerón, una tira de luces LED, inclinada verticalmente hacia un lado, se extiende a lo largo del portón trasero. La planta baja se caracteriza por los conductos de ventilación sugeridos, un difusor y el marco de la matrícula. Las molduras en negro brillante en los pasos de rueda, los faldones laterales y los retrovisores exteriores añaden un toque de distinción. Kia anuncia la instalación de llantas de aleación de 17 o 18 pulgadas en los pasos de rueda.

Maletero y configuración interior
En cuanto a practicidad, el maletero tiene una capacidad anunciada de 328 litros de carga, en la versión micro-híbrida, o de 438 litros en la gasolina, según la variante de motor. Al abatir los respaldos traseros, el volumen de carga aumenta a 1.107 litros y 1.217 litros, respectivamente.
El habitáculo del Kia K4, de estructura horizontal, se basa en la pantalla habitual de los últimos modelos de la marca. La configuración panorámica combina las dos pantallas de 12,3 pulgadas del cuadro de instrumentos digital y del sistema de navegación, así como una pantalla táctil de 5,3 pulgadas para controlar las funciones de climatización.
Lógicamente, la última generación del sistema de infoentretenimiento de Kia ofrece numerosos servicios online de serie. Un asistente de inteligencia artificial facilita además el control por voz y los teléfonos móviles se pueden integrar de forma inalámbrica a través de las funciones Apple CarPlay y Android Auto. Las actualizaciones de mapas y software se pueden realizar de forma inalámbrica (OTA).

Un sistema de sonido Harman Kardon ofrece un disfrute auditivo a bordo, y el acceso se realiza mediante una llave inteligente. Los asientos delanteros calefactables y ventilados, tapizados en cuero sintético negro, garantizan la comodidad. El compacto también incluye una amplia gama de sistemas de asistencia, contando con monitoreo de ángulo muerto con intervención en la dirección y el frenado, alerta de tráfico cruzado trasero, control de crucero adaptativo con asistencia en carretera, advertencia de colisión frontal, asistencia al frenado de emergencia y monitoreo de 360 grados, entre otros elementos.
Tres motores de gasolina y un micro-híbrido para el Kia K4
En cuanto a sus sistemas de propulsión, el nuevo K4 basa exclusivamente su gama en motores de combustión interna de gasolina, que impulsan las ruedas delanteras. El motor base es un tricilíndrico turboalimentado de un litro con 115 CV de potencia. Sus seis marchas se cambian manualmente.
El segundo motor de gasolina es un cuatro cilindros turboalimentado de 1,6 litros de cilindrada, disponible en dos versiones, con 150 y 180 CV de potencia. Al igual que el siguiente micro-híbrido, está acoplado a una transmisión automática de doble embrague de siete velocidades. El único sistema de propulsión electrificado, como decimos, es el motor 1.0 T-GDI, mejorado con un sistema de 48 voltios, que mantiene su potencia de 115 CV incluso con la hibridación.

El lanzamiento del nuevo Kia K4 está previsto ya en toda Europa para principios de 2026. Los precios y otros detalles del equipamiento no se anunciarán hasta su lanzamiento final al mercado.