Cinco no van a ser, ni mucho menos, multitud. El quinto integrante de la nueva familia eléctrica EV de Kia pronto será realidad y se espera su desembarco definitivo ya en el mercado a finales de año. Hablamos del esperadísimo EV5, un modelo que completará la innovadora nueva gama cero emisiones del fabricante coreano, actualmente compuesta por los sorprendentes EV3, EV4, EV6 y EV9, este último su buque insignia.
El lanzamiento del EV5 además apunta ahora además al centro del corazón de las ventas: al segmento SUV compacto, que es claramente el más demandado. Por eso, su comercialización se considera ya estratégica en Kia, siendo considerado ya la alternativa 100% eléctrica al actual Sportage, su superventas con motor de combustión y con el que comparte un tamaño y unas dimensiones muy similares. Pero, ¿qué promete aportar por tanto ahora dentro de esta completa oferta SUV de Kia el nuevo EV5?

Así es el nuevo Kia EV5, un SUV compacto eléctrico y muy amplio
Este nuevo SUV compacto eléctrico destacará ahora en el mercado por sus características prácticas y bien pensadas, y por su gran comodidad: justo lo que las familias y quienes viajan diariamente esperan de un modelo de su categoría. En lugar de excesivos trucos tecnológicos, Kia se centra aquí más en el espacio, la flexibilidad y la facilidad de uso, partiendo, como los nuevos EV3 y EV4, de la plataforma más económica E-GMP que funciona con tecnología de 400V y no con la de 800V más innovadora, cara y sofisticada, que se reserva a los modelos superiores EV6 y EV9.
Con una longitud total de 4,61 metros, que suponen 31 centímetros más que un EV3, 10 más que un Sportage y 40 cm menos que un EV9, el Kia EV5 ofrece así un primer gran atributo: su generoso interior. El asiento trasero ajustable es especialmente práctico, ya que proporciona más espacio para las piernas o espacio de almacenamiento adicional. El maletero, con una capacidad de entre 566 y 1650 litros de carga, es lo suficientemente amplio como para acomodar fácilmente a la familia y su equipaje. El maletero también ofrece espacio de almacenamiento adicional para objetos pequeños.
Interior atractivo y muy práctico
Pero, además, el Kia EV5 cuenta con numerosos compartimentos de almacenamiento que mantienen todo lo necesario al alcance de la mano. La llave digital, que desbloquea el coche a través del teléfono móvil, y el control por voz, que facilita su uso, también contribuyen a su facilidad de uso diario. Otro punto a destacar son los asientos con masaje opcionales, que proporcionan mayor comodidad en viajes largos.

Del interior, además, esperamos ya un EV5 concebido por tanto para satisfacer las necesidades prácticas del estilo de vida europeo, configurado con un salpicadero muy parecido al resto de sus hermanos de hama, pese a que cuenta con un volante de estilo diferente. Por detrás de él aparece una pantalla continua (31 cm) con tres divisiones (panel de instrumentación de 12,3”, una con controles de 5,3” y la multimedia de 12,3”), que se complementa con botones hápticos o una consola que deja espacio libre con el frontal.
Con una autonomía total máxima anunciada hoy en 530 kilómetros, el nuevo Kia EV5 se posiciona también como un SUV ideal para quienes viajan al trabajo, ya que no requiere recarga ni siquiera en trayectos largos. La baja altura de la carrocería, tanto delantera como trasera, hace que subir y bajar del coche sea especialmente cómodo en el día a día, sin renunciar a su fisonomía y características típicas de los actuales todo camino.
Una motorización de inicio, con 530 km de autonomía
A falta de lanzar más adelante una versión GT más deportiva, ya prometida, de momento las informaciones apuntan a que el EV5 se presentará en sociedad con una única motorización disponible de inicio. En concreto, bajo su capó albergará un motor de 160 kW de potencia, equivalentes a 218 CV, y con un par motor de 265 Nm. Siempre con tracción delantera, asegura acelerar de 0-100 km/h en 6,4 segundos, mientras que su velocidad máxima se establece en 160 km/h.

La batería utilizada en este nuevo SUV tendrá una capacidad de 81,4 kWh, lo que le proporciona esa mencionada autonomía máxima de 530 kilómetros en su acabado básico. Este componente se podrá cargar con corriente alterna a 11 kW, mientras que con continua esa cifra asciende hasta los 150 kW. Con esta última podría pasar del 10 al 80% en apenas 30 minutos. Y también cuenta con funcionalidades V2L, para cargar otros dispositivos a una potencia de 3,6 kW, o la V2G, para enchufarlo a la infraestructura cuando las normas de cada país lo permitan.
Comparado con otros SUV eléctricos, como el Volkswagen ID.4, el Kia EV5 promete a cambio ofrecer además una excelente y mejor relación calidad-precio. Su tarifa inicial se anuncia ya en Alemania a partir de 46.000 €, un precio atractivo en el país germano considerando las características y la autonomía que ofrece. En España, este precio será, como siempre, sensiblemente inferior, ofreciendo en conjunto una gran comodidad para la familia a un precio muy competitivo frente a su competencia.