Probamos el Kia EV4, el nuevo coche eléctrico compacto de mayor autonomía en Europa

El nuevo Kia EV4 permite elegir entre dos carrocerías, la de 5 puertas y Fastback, dos baterías diferentes de 53 y 81 kWh de capacidad y tres equipamientos, siempre con un único motor de 204 CV. En 2026 llegarán una versión de tracción total y una más prestacional con una potencia aún sin desvelar.

El eléctrico Kia EV4 comparte plataforma con el EV3 y en su diseño mantiene elementos de EV6.
El eléctrico Kia EV4 comparte plataforma con el EV3 y en su diseño mantiene elementos de EV6.

El Kia EV4 es el último —por ahora— coche eléctrico puesto en escena por la marca coreana. Es un coche ambicioso, moderno, con un diseño agresivo plasmado en dos carrocerías diferentes y que presume de autonomía entre recargas, con más de 630 km anunciados en la configuración más eficiente. Conceptualmente, a tenor de su silueta, se encuadra en la categoría de los compactos, aunque sus 4,43 metros de longitud (4,73 el Fastback) le van a situar en la cima en cuanto a dimensiones y permitirá ser alternativa a diversas opciones dado el impresionante espacio interior.

Este nuevo Kia impresiona por razones que van de un aspecto enormemente dinámico, basado en trazos muy limpios y unas dimensiones impactantes, empezando por una distancia entre ejes de 2,82 metros propia de segmentos superiores. La consecuencia más directa es mucho espacio interior disponible, con casi 80 cm para las piernas según pudimos verificar en la toma de contacto internacional con este coche se sitúa al nivel de las grandes berlinas del segmento E —aunque el asiento queda un poco bajo y los ocupantes de mayor estatura verán como sus rodillas quedan muy por encima de las caderas, con la subsiguiente reducción de comodidad. También el maletero es considerable: nada menos que 435 litros de capacidad en el caso de los cinco puertas y 490 en los Fastback, y ambos con formas bastante regulares que facilitan el aprovechamiento para cargar objetos grandes de formas regulares.

Kia EV4 (4)
Kia EV4.

Así es la mecánica del Kia EV4

Ambas versiones del EV4 coinciden en cuanto a motor y transmisión, con un conjunto de tracción delantera y 150 kW (204 CV) que le permite moverse en unas cifras de aceleración muy solventes, siempre por debajo de los 8 s para pasar de 0 a 100 km/h y que dependiendo del peso de la batería y el tipo de llantas irían de los 7,4 a los 7,8 s. También es correcta para los potentes valores de los eléctricos su capacidad para ganar velocidad, que se situará en el entorno de los 5 segundos para pasar de 80 a 120 km/h: algo que en un motor térmico requeriría prácticamente 300 CV.  Es por el momento la única variante mecánica disponible si bien ya se ha confirmado la presencia de novedades de cara a 2026 con la aparición de una variante de tracción a las cuatro ruedas y de un GT de potencia aún no comunicada, que bien podría duplicar la potencia de las versiones de lanzamiento -que indudablemente coparán la mayor parte de las ventas del EV4-.

Como el EV3 (pulsa aquí si quieres saber todo sobre este coche), el EV4 se elabora a partir de la plataforma E-GMP, con lo que está disponible con dos baterías de polímeros de litio y diferente tamaño, con capacidades de 58,3 y 81,4 kWh de capacidad bruta respectivamente, con un peso de 380 y 475 kg cada una y que serían suficientes para poder recorrer hasta 440 km los Standard Range y 650 km los Long Range. Su recarga por corriente continua sería  con potencias de carga hasta 128 kW que les permitirían pasar de un 10 a un 80% de estado de carga en 29 y 31 minutos respectivamente, o por corriente alterna con hasta recibir hasta 11 kW, que enchufados a una toma trifásica llevarían el tiempo de carga a poco más de cinco y siete horas.

Kia EV4 (6)
Interior del Kia EV4.

El equipamiento y precio del Kia EV4

El nuevo coche eléctrico de Kia está ya en los concesionarios con una gama variada, distribuida en tres acabados diferentes —Air, Earth y GT-Line— con un precio de tarifa que empieza en los 38.695 € del EV4 Air a los 52.970 € del EV4 Fastback GT-Line. Es una horquilla en la que hay que tener en cuenta el coste del paso de la batería de 58 a los 81 kWh, cifrado en algo más que 5.000 euros, y los algo más que 1.600 euros del sobrecoste de los Fastback. (Pulsa aquí si quieres conocer todos los precios del Kia EV4).

Es una propuesta de precios notablemente que puede quedar suavizada tanto por los descuentos directos (2.773 €), por los aplicables a la financiación (1.779 €) y los incentivos gubernamentales que podrían ascender a los 7.800 €. En el caso más favorable, el cliente podría llegar a beneficiarse de una bonificación de hasta 12.301 €, con lo que la horquilla comenzaría en los 26.400 €, un precio mucho más atractivo y que puede cimentar el camino real de la electrificación.

Kia EV4 (9)
Maletero del Kia EV4.

Su equipamiento es notable ya en las versiones menos equipadas, algo que refuerza su imagen de marca y demuestra cómo ya hace mucho que Kia es ya desde hace años una marca plenamente integrada en la lucha entre los generalistas en Europa. De hecho, este coche fue adaptado a las exigencias y gustos europeos, se fabrica en la planta eslovaca de Zilina y es el primer eléctrico de la marca fabricado fuera de Corea. Así pues, la marca apuesta por un buen equipamiento de entrada, con elementos como el climatizador bizona, el control de crucero activo, los sensores de parking delanteros y traseros y la conectividad inalámbrica de Android y Apple, entre otros y podría mejorarse hasta niveles próximos a la conducción autónoma tipo 2 con el pack Drive —1.000 euros—.

Así es la conducción del Kia EV4

En la presentación internacional pudimos conducir dos versiones de los EV4 «normales» con la batería de 81 kWh de capacidad, uno con llanta de 17” y el segundo con llantas de 19”. Los dos marcaban al subirnos a ambos autonomías por encima de los 600 km, que fue bajando progresivamente según se sucedían los kilómetros por los alrededores de Málaga, con una variedad de recorridos con abundantes desniveles por autopista y por carreteras secundarias de baja velocidad, y ambos se situaron por debajo de los 16 kWh/ 100 km en el consumo medio, sin llegar a caer en extremos de conducción ultra económica.

Kia EV4 (5)
Kia EV4.

Durante esos recorridos nos encontramos con un automóvil enormemente agradable de conducir, muy bien aislado respecto del entorno y con una muy buena sensación inicial al absorber las pequeñas irregularidades propias del asfalto rugoso, con parches de brea y algún que otro bache. Su entrega de potencia no impresiona en la arrancada, pese a lo cual todos los EV4 son capaces de bajar de los 8 segundos en el 0-100 km/h y manifiesta algo más de contundencia a la hora de recuperar velocidad, lo que hace con presteza tanto en terrenos llanos como con pendientes.

Y si se trata de valorar elementos tan básicos para un coche familiar de uso diario, ya sabes: ofrece no poco espacio —alguien de 1,90 m va a poder sentarse atrás sin apreturas, aunque con las rodillas algo elevadas respecto de las caderas— y capacidad de giro, con un diámetro por debajo de los 11 m.

Nuestra opinión: una referencia entre generalistas

Por todo, me inclino a pensar que Kia ha dado un paso adelante en su consolidación como marca de referencia entre los generalistas. En este caso le avala haber puesto en liza un coche con el que puedes elegir entre dos tamaños de batería —ya sabes, casi 200 km en autonomía oficial a cambio de 5.000 euros—, dos carrocerías diferentes separadas por 30 cm, 55 l de maletero y algo menos de 1.800 euros, y tres acabados comerciales  que se puede convertir en un aliado para los desplazamientos diarios y con posibilidades de ser tu único coche familiar dada la autonomía que es capaz de alcanzar.

 

Kia EV4

Galería relacionada

Estas son las fotos del Kia EV4, un coche eléctrico con autonomía récord y un precio competitivo

Archivado en:

Pasa del ¿llego? al ¿y cuándo paramos? El Kia EV3 te demuestra su maratoniana capacidad para viajar.

Relacionado

Pasa del ¿llego? al ¿y cuándo paramos? El Kia EV3 te demuestra su maratoniana capacidad para viajar

Es el nuevo gran rival del VW Golf, sustituye al Ceed y ya se anuncia en Europa, así es el Kia K4

Relacionado

Es el nuevo gran rival del VW Golf, sustituye al Ceed y ya se anuncia en Europa: así es el Kia K4