Hemos hablado largo y tendido sobre la “Neue Klasse” ese concepto de diseño en el que se va a introducir BMW a partir del próximo año y que va a cambiar muchas cosas. Porque a la imagen, claramente diferenciada con los últimos lanzamientos, se añadirán muchas tecnologías tanto para el interior del vehículo como para su propulsión eléctrica.
Para el 2025 lo que queda claro es que se empezará con una berlina, que pese a que no pasan por su mejor momento, siempre han sido santo y seña de la firma alemana y encima representan la mejor carrocería para un eléctrico porque su aerodinámica permite estirar mucho más su autonomía. Detrás llegará un SUV, que tampoco hay que descuidar lo que demanda el mercado, y que muchos apuntan a que sería el próximo iX3. Pero hay más.

Un coupé espectacular
Ya pensando en 2026, fechas en donde podría llegar también el SUV antes mencionado, se está empezando a especular sobre el lanzamiento de un coupé de aspecto espectacular. En la historia de BMW siempre ha habido hueco en su gama para modelos de aspecto deportivo, para un nicho más concreto, pero que despertaran las pasiones de sus conductores y de aquellos que compartían carretera con ellos.
Es ahí donde encaja este nuevo coupé basado en las directrices de la Neue Klasse. Y en las primeras fotografías captadas durante su fase de pruebas, las “mulas” tienen mucho camuflaje, pero se intuyen detalles bastante curiosos. Si a esto unimos los renders creados por medios como Motor1.com o Carscoop podemos ir haciéndonos una idea de cómo podrá ser.
2026 BMW Neue Klasse Coupe: What We Know About Munich’s EV Stunner | Carscoops #car #auto #cars https://t.co/4uFTIasGM0
— Carscoops (@Carscoop) August 25, 2024
Partiendo de una carrocería de tres puertas, lo que más ha llamado la atención es la zaga de este nuevo coupé. Muchos ven en ella una impresionante forma de cuña que recuerda mucho al M1 creado por Giorgetto Giugiaro. Incluso de este legendario deportivo se puede haber inspirado también el frontal de este nuevo modelo, con un doble riñón pequeño en su parte central y las luces colocadas en los extremos.
Tanto el morro como la luneta delantera están muy inclinados, en busca de la mejor aerodinámica. Precisamente la zona acristalada que se une por el techo con la parte trasera se parece a la que tenía el Chevrolet Camaro de cuarta generación. En cambio, los faros altos y estirados de la zaga nos recuerdan al Subaru SVX, dejando en la parte baja un difusor de gran tamaño y bien marcado.
Last month, spy photos of a thinly-disguised BMW coupe surfaced, bearing a curious resemblance to the iconic M1. We (digitally) peeled away the camouflage in order to get a better look at BMW's new car. https://t.co/f901m9b31Z pic.twitter.com/g1aBnP8FZm
— Motor1 (@Motor1com) July 19, 2024
Otro apunte que se ha podido apreciar en los primeros prototipos de este futuro coupé de BMW es que no se ven las pinzas de freno. No es que en la marca alemana se hayan vuelto locos y no vayan a contar con este sistema, sino que se podría estar probando una solución que instalaría un motor eléctrico por cada rueda, para disponer de la tracción total. Este sistema es una colaboración que se está llevando a cabo con la empresa DeepDive.
Estos cuatro motores “escondidos” en las ruedas estarían alimentados por una arquitectura eléctrica de 800 voltios, mientras que las baterías tendrían una química distinta a la de otros modelos de la Neue Klasse. Incluso se podrían implementar en él cambios de marcha simulados o sonidos de las revoluciones al estilo de lo que hace el Hyundai Ioniq 5 N.

El segmento de los coupés eléctricos cada vez está empezando a tener más representantes. A este BMW le estarían esperando cuando llegue otras opciones como el MG Cyberster Coupe, el Maserati GranTurismo Folgore y quizás también el Polestar 6.