Aquí están las primeras fotografías en primicia del Tesla Model Y Juniper, recién desvelado en China

El SUV eléctrico de Tesla estrena una nueva imagen, que afecta tanto al exterior como al interior. Esperamos al nuevo Model Y pronto en España.

Aquí están las primeras fotografías en primicia del Tesla Model Y Juniper, recién desvelado en China
Aquí están las primeras fotografías en primicia del Tesla Model Y Juniper, recién desvelado en China

Hace apenas tres días os publicamos en Autopista las últimas imágenes captadas del nuevo Tesla Model Y antes de su lanzamiento y hoy mismo en China ya se han adelantado poniendo a la venta su renovación. En concreto estamos ante la actualización del modelo que ya conocíamos y que se lanzó en 2020, pero tiene interesantes detalles que vamos a desgranar a continuación.

Y lo mejor para empezar es hablar de su nuevo diseño, que ha tomado un camino diferente al que vimos en el último Model 3. Como vemos en estas primeras fotografías se ha apostado para el SUV por una gran tira LED que recorre todo el ancho del frontal, dejando las luces principales un poco más abajo y separadas. A la vez, también desaparecen las formas que simulaban una parrilla en el paragolpes, dejándolo bastante liso.

Tesla Model Y 2025
Tesla Model Y 2025

Al tratarse de un restyling no se ha tocado nada en el lateral del Model Y, aunque sus medidas han cambiado ligeramente. En concreto me refiero a su longitud, que ha ganado 4 cm para quedarse en 4,79 metros, imaginamos fruto del cambio de los paragolpes de ambos extremos. Lo que se mantiene es la anchura en 1,92 metros y la altura en 1,62 metros. Y tampoco esperamos cambios en la capacidad del maletero que con cinco plazas era de 971 litros.

Llegaríamos de esta manera a su parte trasera en donde hay dos cambios significativos. Las luces, que comienzan en el mismo punto de las aletas que antes, ahora están completamente unidas por una banda que además está iluminada en rojo y que es bastante ancha. Y el segundo es que desaparece el portamatrículas de portón del maletero y se desplaza al paragolpes, dejando al primero bastante liso.

Tesla Model Y 2025
Tesla Model Y 2025

Donde sí coinciden este nuevo Model Y con el último Model 3 en la presentación del salpicadero. Ya no encontraremos en esta nueva entrega materiales como la madera, que han sido sustituido por el textil, mientras que aparece una nueva tira LED para dar más iluminación al habitáculo. Y al igual que en la berlina, se dice adiós a toda “piña” colocada por detrás del volante, lo que obligará a sus futuros conductores a realizar la mayoría de las funciones desde la gran pantalla colocada en la zona central o activar los intermitentes desde el volante, algo mucho menos funcional como se ha comprobado.

Lo que ha quedado un poco más en incógnita en esta primera presentación en China son los aspectos técnicos del nuevo Model Y. En su configurador podemos ver que hay una primera versión de tracción trasera por 263.500 yuanes (unos 34.900 euros al cambio) con una autonomía en el ciclo chino de 593 kilómetros, que se podría corresponder a la batería de 60 kWh de capacidad.

Tesla Model Y 2025
Tesla Model Y 2025

Por encima queda otra versión por 303.500 yuanes (al cambio serían unos 40.170 euros) que ya cuenta con tracción total, con un motor por cada eje, una batería de gran tamaño que podría alcanzar los 75 kWh y una autonomía que apuntan asciende hasta los 710 kilómetros en el ciclo chino.

 

Tesla Model Y 2025 (versión China)

Galería relacionada

Primeras imágenes oficiales del nuevo Tesla Model Y 2025

Archivado en:

Este es el próximo coche que lanzará Tesla para revolucionar el futuro de la movilidad

Relacionado

Este es el próximo coche que lanzará Tesla para revolucionar el futuro de la movilidad

Ya he probados el BYD Sealion 7, pero sigo prefiriendo un Tesla Model Y.

Relacionado

Ya he probado el nuevo SUV BYD Sealion 7, pero sigo prefiriendo un Tesla Model Y