No ha empezado demasiado bien el año para Tesla. La exitosa marca norteamericana de coches eléctricos ha visto, por primera vez en más de una década, cómo caían sus ventas al cierre del ejercicio 2024 recién concluido. En medio de una competencia feroz, especialmente abanderada por nuevos fabricantes chinos, la firma matriculó en los últimos 12 meses 1,79 millones de vehículos, frente a los más de 1,8 millones del año anterior y cifra que se tenía también como previsión para este ejercicio.
Dentro de esta realidad comercial, un vehículo está acusando especialmente la bajada en ventas: el Tesla Model Y. El que fuera hace solo un año el coche más vendido del mundo ha visto, por ejemplo solo en España ya, como se han desplomado sus matriculaciones en más de un 19% respecto a los datos de 2022, perdiendo además el liderazgo ya en nuestro mercado en favor, eso sí, de otro Tesla, de la berlina Model 3.
Tesla renueva el Model Y, que es inminente
Por eso, Tesla se ha propuesto en este 2025 impulsar sus ventas renovando, al mismo tiempo, su Model Y con el objetivo de recuperar el terreno perdido en el importantísimo segmento SUV. De hecho, los primeros prototipos del nuevo modelo ya pueden verse circulando en su puesta a punto final previa al lanzamiento estimado del coche para medidos de este mismo año.
🧐🧐🤔🤔 @klwtts @SawyerMerritt pic.twitter.com/bZWV7rn3FA
— Suppakit Phonorthong (@suppalatte) December 29, 2024
Lanzado en 2019, nadie puede dudar de que el Tesla Model Y ha sido un éxito absoluto en los casi 200 países en los que se ha comercializado. El desgaste del tiempo, sin embargo, sumado a la mayor competencia y a la ralentización del mercado eléctrico han provocado que su última fase haya sido mucho menos popular… y eso que la marca ha llegado a rebajar sus precios notablemente con suculentas promociones.
Rediseño estético y menos interruptores por dentro
Ahora, con su restyling inminente, Tesla confía en revertir su situación comercial. Para ello la marca introducirá en el SUV algunas actualizaciones ya estrenadas en el nuevo Model 3 Highland, en una actualización que ya denomina oficialmente como Model Y Juniper, que se beneficiará primero de un lavado de cara con un nuevo frontal y una trasera también rediseñada.
Con nuevas ópticas, más finas y horizontales, paragolpes con menos curvas y más rectos y nervios más pronunciados a lo largo de la carrocería, el nuevo Tesla Model Y sumará en la trasera pilotos también más delgados y una nueva firma luminosa con forma de C, que podría recorrer todo el ancho del vehículo en esta parte. De momento, eso sí, todo son especulaciones, ya que el camuflaje con el que rueda de momento en esta última fase de pruebas solo deja lugar a la especulación y a las filtraciones.
🧐🧐🤔🤔 @klwtts @SawyerMerritt pic.twitter.com/bZWV7rn3FA
— Suppakit Phonorthong (@suppalatte) December 29, 2024
Por dentro, la previsión es que el nuevo Model Y pierda ya también sus interruptores y palancas de limpiaparabrisas e intermitentes, así como la propia palanca de cambio, que se reemplazará todo por nuevos controles táctiles distribuidos por el volante y la pantalla central del salpicadero. Un volante rediseñado, una nueva pantalla más estrecha para el sistema de información y entretenimiento, nuevos asientos, una iluminación ambiental multicolor y una nueva pantalla táctil tomada del Model 3 para los pasajeros traseros serán otras de sus novedades.
Versiones de 5 y 7 plazas y más de 600 km de autonomía
Según informaciones surgidas desde China, el nuevo Tesla Model Y iniciará su producción este mismo mes de enero en la gigafactoría de la marca en Shanghai, con el objetivo posterior de ampliar sus versiones para tratar de satisfacer al mayor número posible de futuros compradores por todo el mundo.

Estas mismas fuentes aseguran que el nuevo SUV se ofrecerá de inicio en configuraciones de 5 y 7 plazas, esta última en opción, mientras que a finales de 2025 podría llegar una nueva variante con distancia entre ejes alargada y con una posible configuración de 6 plazas, que no sabemos si será, eso sí, exclusiva para el mercado asiático. Este modelo promete garantizar un mayor espacio, XXL en su parte trasera, algo muy demandado para los clientes chinos.
El nuevo Model Y es muy probable que mantenga sus motores eléctricos y baterías actuales, estando así de nuevo en versiones de propulsión trasera y con 4 ruedas motrices y tracción total. La potencia podría oscilar entre los 300 y los 535 CV, mientras que la autonomía máxima deberá superar de nuevo los 600 kilómetros. Ya queda muy poco para que Tesla lo confirme todo oficialmente.