Siete coches lanzados en el mercado europeo en apenas dos años desde que BYD se asentó en Europa, cada cual con un rival objetivo, y ahora con una prioridad absoluta que no es otra que sentar bases de producción también en Europa. Gigante industrial y uno de los mayores fabricantes de vehículos en todo el planeta, BYD quiere ser la “nueva Tesla”, y no por rendimiento de sus coches, algo para lo que está sobradamente preparada, sino por conocimiento y reconocimiento de marca.

El BYD Sealion 7 es su nueva punta de lanza, un coche que dimensionalmente puede competir con el Audi Q6 e-tron Sportback o el Tesla Model Y, intentando ofrecer lo mejor de uno y otro coche, y que además se guarda un comodín bajo la manga que BYD podrá sacar cuando se sienta acorralado.
Visión de futuro, porque BYD desarrolla eléctricos sobre plataformas mixtas compatibles con híbridos enchufables. Quedan aún muchos años antes de que la Unión Europea prohíba vender un coche equipado con motor de combustión, y BYD, aunque especializado en eléctricos, y principalmente en la fabricación de baterías, tiene tecnología para dar un pasito atrás para poder adaptar la oferta y la demanda.
Sus sistemas híbridos enchufables DM-i, como el que utiliza el Seal U, son la alternativa en el caso de que las ventas de eléctricos no fueran al ritmo esperado por la marca. Aunque de momento se ha anunciado en su mercado local, el BYD Sealion 7 también podría tener una versión europea con esta tecnología de propulsión, aunque en realidad sería un coche basado en el Tang y adaptado estéticamente a la nueva línea Sealion.

Sin duda, es un acierto más de la marca, aunque hoy toca poner foco en sus versiones cien por cien eléctricas ya conducidas, aunque en realidad, BYD solo nos ha dejado conducir la más potente y equipada de toda la gama.
Tres alternativas mecánicas, pero la intermedia, sin sentido
Por darte mínimas referencias técnicas, solo recordarte que el BYD Sealion 7 está basado en la arquitectura e-Platform 3.0 EVO, la primera con tecnología de 800V que la marca ofrece en nuestro mercado, aunque la marca solo despliega su máximo potencial en la versión más alta de las tres posibles, la única que admite potencias de carga bien por encima de los 200 kW. BYD presume de ofrecer el motor eléctrico con mayor capacidad de giro del mercado, algo realmente irrelevante, pero ahí quedan sus 23.000 revoluciones máximas a las que puede girar, algo más de lo que presumir frente a los motores de Tesla o Xiaomi que también anuncian cifras superiores a las 20.000 rpm. El motor trasero es el principal, de imanes permanentes, siempre con 313 CV. El delantero, que utilizan las dos versiones de tracción total, es de inducción y aporta 217 CV para conseguir una potencia global de 530 CV.

Cada una de las versiones se identifica con un nivel de acabado diferente: el Comfort (46.780 euros) es un dos ruedas motrices y está ligado a la batería más pequeña de la gama, de 82,5 kWh de capacidad, y anuncia una autonomía de 482 km. El Design AWD (50.290 euros) utiliza esa misma batería y la autonomía se reduce a 456 km, mientras que el Excellence AWD (53.180 euros) pasa a utilizar la batería de 91,3 kWh, ampliando el radio de acción a 502 km. Vista ahora la diferencia de precio, si además te detienes mínimamente en la diferencia de equipamiento que te adjunto al final del artículo, entenderás por qué te decía que la opción intermedia no tiene mucho sentido.
En ambos casos, la batería es de litio hierro fosfato, pero no solo se diferencian por la capacidad, sino también por la potencia de carga. La pequeña solo admite 150 kW y puede cargarse al 80% de su capacidad en 32 minutos, mientras que la de mayor capacidad puede hacerlo a 230 kW y reduce el tiempo de carga a 24 minutos, siempre y cuando utilicemos un cargador de corriente continua que suministre, al menos, la potencia de carga que admite la batería. Ninguna de sus versiones destaca por tener una autonomía especialmente amplia, pero sí por ser un coche muy competitivo por relación potencia, equipamiento, tamaño, calidad y precio, aunque no es oro todo lo que reluce.

Matices deportivos, pero falta un poco de equilibrio dinámico
Como antes he indicado, solo he podido conducir un Excellence AWD. Aun sin tener en cuenta su precio, no te voy a negar que es un coche de calidad sobresaliente, aunque su interior no tiene la presencia de, por ejemplo, un Audi Q6 e-tron. BYD también se mantiene fiel en el Sealion 7 a un estilo minimalista en el que el centro de atención es su inmensa pantalla giratoria de 15,6 pulgadas, de resolución y funcionamiento realmente satisfactorio. Sin embargo, no me gusta tanto el cuadro de instrumentos por ofrecer la información de forma poco organizada, además de presentar ciertos datos con una tipografía demasiado pequeña para quienes necesitamos gafas para leer de cerca.
Con una longitud de 4,83 m, una anchura de 1,92 m y una altura de 1,62 m, carrocería soportada en una batalla de 2,93 m, el Sealion hace gala de un habitáculo realmente espacioso en el que poder viajar con las piernas cruzadas en las plazas posteriores. Todas las versiones disponen de un maletero de 520 litros al que hay que sumar un hueco delantero de 58 litros en el que cabe incluso una bolsa mediana o maleta pequeña. La verdad es que no hay reproche en espacio y distribución de huecos o en el ajuste de materiales, ni mucho menos en el equipamiento de serie que ofrece, otro de los aspectos diferenciales respecto a modelos europeos, aunque la forma coupé de la carrocería sí ha condicionado la función.

La visibilidad posterior es algo pobre y hay ciertos giros en los que molesta el pilar A delantero. El elemento de seguridad menos “afinado” de todos es la cámara que controla la atención del conductor, ya que genera advertencias y pitidos al menor movimiento del cuello del conductor, incluso cuando este está vigilando los teóricos puntos ciegos de la carrocería a la hora de conducir con normalidad. Del resto, no he tenido pegas durante la no muy breve sesión de conducción que había programado la marca para tener este primer contacto con el coche.
El BYD Sealion 7 es un coche bastante refinado, no muy cómodo y tampoco demasiado agradable de conducir entre curvas, pero vamos por partes. Como podrás imaginar, la propulsión eléctrica aporta por sí sólo un 99 por ciento extra de refinamiento respecto a cualquier coche de combustión. En este caso, además, los motores eléctricos tienen una frecuencia de sonido que no resulta molesta en el habitáculo, algo que no es siempre común en coches que usan motores eléctricos.
El Sealion 7 apuesta por una amortiguación bastante firme con la intención de conseguir de un comportamiento deportivo, algo que, según mi punto de vista, es el aspecto que esta marca no llega a ejecutar tan bien como otros fabricantes europeos. Quizás el mayor inconveniente de este coche no es que sea excesivamente pesado, sino que parece serlo aún más volante, algo, por ejemplo, también disimula mejor el Tesla Model Y.

Las suspensiones de los Excellence, que son las versiones que he conducido, utilizan amortiguadores gobernados electrónicamente que no controlan adecuadamente el rebote del eje posterior, algo crítico en la efectividad del coche a la hora de intentar conducir a un ritmo elevado en carreteras con baches, pero también para el confort de los pasajeros posteriores. Aunque la dirección es bastante rápida, tiene un tacto demasiado artificial. Y por último, los frenos resultan difíciles de dosificar debido una primera actuación con excesivo mordiente, pero sin resultar homogéneo, algo que podría pasar más inadvertido en caso de contar con mayor asistencia de la frenada regenerativa que realmente tengan una alta y eficaz retención; hay dos modos, Standard y High, pero sin modo One-Pedal y con un efecto demasiado parecido entre ellos.
Como es lógico, con 530 CV bajo el pie derecho la capacidad de aceleración es sobresaliente, aunque desearía sentirla con más consistencia o espontaneidad, o al menos, disponer de uno de un verdadero modo Sport que enfatice su carácter mecánico. Si bien, es justo reconocer que hay caballería para dar y tomar que de ser bien dosificada contribuirán a que podamos conseguir una autonomía final cercana a los 502 km anunciado si utilizamos el coche en ciudad, extrarradio y carreteras amplias a no demasiada velocidad. Sea como sea, el precio, la calidad con la que está hecha el coche o el equipamiento son argumentos más que suficientes para pasar por alto algunos de sus puntos más débiles.
Equipamiento principal de la versión Comfort
- Volante multifunción tapizado en cuero vegano
- Tapicería en cuero vegano
- Asiento del conductor con ajuste eléctrico de 8 posiciones
- Asiento del acompañante con ajuste eléctrico de 4 posiciones
- Asientos traseros abatibles (60:40)
- Climatizador bizona
- Iluminación LED en las cuatro puertas y maletero
- Faros LED con encendido y apagado automático
- Sensores de aparcamiento delanteros y traseros
- Cámara de visión 360º
- Control de crucero adaptativo (ACC)
- Sistema de navegación con pantalla táctil de 15,6” y rotación eléctrica
- Radio DAB+ y radio FM
- Android Auto™ y Apple CarPlay™
- Cargador inalámbrico de smartphone de 50W
- Bomba de calor
- Función de acceso y arranque llave manos libres
- Modos de conducción: Eco, Comfort, Sport, Snow
- Asientos traseros con reposacabezas ajustables manualmente
- Parasoles para conductor y acompañante con espejo de cortesía iluminado
- Filtro de aire PM 2.5 con generador de iones negativos
- Espejo retrovisor electrocrómico
- Luces de lectura LED delanteras y traseras
- Cristales traseros de privacidad con protección UV
- Parabrisas delantero y cristales con aislamiento térmico y acústico
- Llamada de emergencia e-Call
- Sistema de control de presión de los neumáticos (TPMS)
- Airbags frontales, laterales, de cortina y central delantero
- ISOFIX e i-Size en el asiento del acompañante y en los traseros
- Control electrónico de estabilidad (ESC) y tracción (TCS)
- Sistema de arranque en pendiente (HHC)
- Freno de estacionamiento eléctrico (EPB) con Auto Hold
- Detector de fatiga y distracción del conductor
Equipamiento adicional de la versión Design AWD respecto a Comfort
- Tapicería en cuero Nappa
- Asiento del conductor ventilado, calefactado y con memoria de posición
- Asiento del acompañante ventilado y calefactado
- Iluminación ambiental multicolor en la consola central y zona de los pies
- Techo solar panorámico con función antiatrapamiento y cortinilla regulable eléctricamente
- Llantas de aleación de 20" en acabado bicolor
- Neumáticos 245/45 R20 y 275/40 R20
- Retrovisores exteriores con función de memoria de posición y calefactados
- Pilotos traseros LED con intermitentes dinámicos
- Head-up Display (HUD)
- Sistema de sonido Dynaudio® con 12 altavoces
- Modos de conducción mejorados con tracción AWD
Equipamiento adicional de la versión Excellence AWD respecto a Design AWD
- Asientos traseros calefactados
- Iluminación LED dinámica de bienvenida
- Suspensión con amortiguadores de control electrónico
- Frenos de alto rendimiento
- Sistema de carga bidireccional (V2L)