BYD llegó a nuestro país con la vitola del fabricante que más vehículos enchufables vendía en el mundo, pero lo hizo con una gama completamente eléctrica. De ellos el único que por ahora se ha asentado en las primeras posiciones es el Atto 3, séptimo en la clasificación de estos modelos. Pero en el pasado mes de noviembre otro modelo de la marca china llamó nuestra atención por sus buenos números entre los PHEV.
El SUV revelación entre los híbridos enchufables
Para ser la firma que más coches enchufables vendas en el mundo tienes que combinar un buen trabajo con los eléctricos y sumarle unas buenas cifras con los PHEV. Es aquí donde encaja nuestro protagonista, un Seal U que estrenó esta motorización hace apenas unos meses bajo la denominación DM-i.

Con 390 unidades matriculadas, este BYD estuvo a punto de desbancar de la primera posición en el último mes de noviembre al Mercedes GLC, el gran dominador este año de este tipo de propulsores, superando a otros gallitos dentro de su misma categoría como podrían ser el Ford Kuga, vencedor el pasado año, o un Toyota C-HR que está funcionando muy bien en los últimos meses.
Con el fin de conocer un poco más a este Seal U debemos saber que cuenta con un tamaño generoso de 4,77 metros de largo, así como una anchura de 1,89 metros y una altura de 1,67 metros. Esto permite ofrecer un habitáculo con un buen espacio para las piernas en las plazas traseras, no siendo malo tampoco en anchura, pero quizás algo más penalizado en altura ya que siempre cuenta con techo panorámico. Mientras su maletero con 425 litros es más bien modesto, lejos de otras opciones como el Honda CR-V que tiene 635 litros.

Las armas del BYD Seal U
Una vez presentado el modelo toca saber lo que ofrece este Seal U DM-i. Desde la marca nos cuentan que equipa ya la cuarta generación de su tecnología híbrida enchufable conocida como Dual Mode. A partir de aquí, por ahora, la gama se articula en dos acabados, los cuales más allá del propio equipamiento modifican la parte mecánica.
El de acceso se denomina Boost y parte de los 38.500 euros (sin aplicar ningún tipo de ayuda en la compra). En este caso su unidad de potencia está formada por un motor de gasolina 1.5 atmosférico de 98 CV que trabaja junto a otro eléctrico de 145 kW (197 CV) para sumar en conjunto 218 CV (la potencia coincide con la variante eléctrica). La batería es de tipo “Blade Battery”, como es característico en la marca, y cuenta con una capacidad de 18,3 kWh, lo que le ha permitido homologar 80 km de autonomía completamente eléctrica. Si a esto le sumamos lo que aporta el depósito de gasolina nos indican que podría superar ligeramente los 1.000 kilómetros sin parar. Y volviendo a la pila, puede ser cargada a 11 kW en alterna, así como a 18 kW en continua.

La otra posibilidad es escoger el Design, con una gran diferencia de precio pues ya son 45.500 euros. Utilizando la misma batería anteriormente descrita (aquí la autonomía se queda en 70 km), ofrece un sistema de propulsión de tracción total frente a la delantera del anterior. Esto se consigue instalado un motor eléctrico en cada eje de 150 y 120 kW (204 y 163 CV), que junto a otro bloque de gasolina 1.5 con turbo establecen la potencia combinada en 324 CV.
Desde la marca comentaron en su presentación que a finales de año llegaría una tercera opción denominada Comfort, pero todavía no está disponible en nuestro país. Se caracteriza porque utiliza la parte mecánica del Boost, ya saben la de 218 CV, pero incorpora una batería de mayor capacidad que sube hasta los 26,6 kWh. Con ella le permitiría homologar 125 km en modo eléctrico, que sumado al otro combustible hablaríamos de cifras por encima de los 1.100 km. Y su precio, en teoría, sería de 40.500 euros.

Comparando precios frente a sus rivales directos
Nos quedaría ahora comparar el precio de este Seal U DM-i con su competencia directa. Aunque antes de conocerlos hay que indicar que el Mercedes GLC, el SUV híbrido enchufable más vendido parte de los 64.700 euros, bastante más que nuestro protagonista. El resto quedaría así:
- Peugeot 5008: 44.560 euros
- Kia Sorento: 46.860 euros
- Skoda Kodiaq: 49.880 euros
- Renault Rafale: 50.537 euros
- Seat Tarraco: 51.360 euros
- Hyundai Santa Fe: 52.210 euros
- Mazda CX-60: 54.794 euros
- Honda CR-V: 61.760 euros