A finales del año pasado el Toyota C-HR lanzaba una variante novedosa en su gama, la Plug-in Hybrid 220. Si bien no era el primer modelo de la firma japonesa en ofrecer un híbrido enchufable en nuestro país, pues antes ya lo habíamos visto en el RAV4, su incorporación al SUV mediano le hacía aumentar su oferta al unirse a los dos híbridos autorrecargables de su antecesor. Pues ahora vuelve a ser noticia porque le han bajado su precio con el claro objetivo de convertirse en el PHEV más vendido de nuestro país.
Así es el Toyota C-HR Plug-in Hybrid 220
Para lo que estén menos familiarizados con esta motorización vamos a comenzar presentando cómo es antes de hablar de la oferta comercial que tiene actualmente. El SUV japonés parte de un motor de combustión de 2 litros con 152 CV, que funciona en conjunto con otro eléctrico de 120 kW (163 CV). La suma combinada de ambos propulsores nos deja una cifra de 223 CV, fuerza que siempre se manda al eje delantero, pues esta variante no ofrece la posibilidad de contar con la tracción total AWD-i reservada para el 200H.

Pero claro, la ventaja que ofrece un híbrido enchufable y por el que se le otorga la etiqueta 0 emisiones es por la autonomía eléctrica que ofrece. Para ello, este C-HR recurre a una batería de 13,6 kWh, que no admite cargas en corriente continua, pudiéndose rellenar en alterna a una potencia máxima de 6,6 kW con la que alcanzaría el 100% en 2 horas y media. De esta manera ha conseguido homologar 62 kilómetros circulando con el motor de combustión apagado, pero según nos confirman desde la marca esa cifra podría alcanzar los 100 km en recorridos completamente urbanos.
Para sacar un mejor rendimiento y unos consumos mucho más contenidos, este C-HR 220PH cuenta con una función denominada “geofencing”. Con ella es capaz de pasar del modo híbrido al eléctrico de forma automática, algo que suele ser habitual en este tipo de coches, pero es que además es capaz de localizar los tramos de nuestra ruta en donde se puede conseguir un mayor beneficio de la parte eléctrica. Para ello deberemos indicar una ruta en el navegador y gracias a que está conectado a internet puede tener en cuenta tanto el tipo de carretera como las condiciones del tráfico. Y, además, va aprendiendo de las rutas habituales y el estilo de conducción del conductor.

Este geofencing se combina con la Asistencia a la Deceleración Predictiva, otro sistema para ayudarnos a seguir reduciendo los consumos. Más o menos utilizando los mismos datos que el anterior es capaz de forma automática de ajustar el nivel de regeneración del coche para conseguir rellenar todavía más la batería mientras vamos conduciendo.
No hay que olvidar que este C-HR 220PH incorpora una bomba de calor para la batería, otro elemento que no suele ser muy común entre los híbridos enchufables. De esta manera es capaz en marcha de ir refrigerando la pila con el fin de buscar su rendimiento óptimo y así aumentar la autonomía disponible en el SUV japonés.

El descuento del Toyota C-HR Plug-in Hybrid 220
Presentado ya el modelo llega el momento de conocer la nueva oferta comercial que tiene este C-HR 220PH. Cuando se lanzó al mercado se anunció que su precio de partida sería de 43.000 euros, tarifa que correspondería al acabado de acceso en esta variante que es el Advance (en el híbrido 140H hay un Active con menos dotación). Pues bien, ahora sabemos que le han restado 500 euros, afectando también a los equipamientos GR Sport, Premier Edition y GR Sport Premier Edition.
Pero si esa cifra te ha parecido poco, desde Toyota acaban de anunciar que reducirán otros 5.500 euros a toda la gama nombrada en el párrafo anterior. Esto significa que el precio de partida del C-HR 220PH es de 37.000 euros, por lo que se queda solo a 3.000 euros del 200H híbrido. Para los que opten por la financiación hay otra oferta mediante el programa Toyota Easy Plus con el que se pagan 250 euros al mes (son 48 coutas, siendo la entrada de 10.847,55€ y la salida de 21.776,86€).

De esta manera el C-HR 220PH quiere seguir escalando posiciones en la clasificación de los híbridos enchufables más vendidos. Hay que recordar que en el pasado mes de agosto el modelo japonés logró subir hasta la segunda posición con 250 unidades matriculadas, solo por detrás del Mercedes GLC (307) que es el absoluto líder de esta categoría en el 2024.