Nissan está copando la actualidad automovilística en los últimos meses, pero quizás no por los motivos que desearía. Tras terminar las negociaciones con Honda para una posible fusión/unión, en las que también estuvo presente Mitsubishi, el panorama para los próximos años no parece muy halagüeño para la compañía. Creo que por ese motivo en la última presentación de resultados, los responsables de la compañía japonesa quisieron ofrecer al mundo los nuevos modelos que tienen preparados para este año y para el próximo 2026.
Mientras terminamos de conocer cómo pretende la compañía recortar los 2.590 millones de dólares que anunciaron durante este evento (apuesten por grandes despidos y medidas de eficiencia para bajar los costes globales), se avecina en materia de modelos un futuro que parece esperanzador. Aunque habrá que ver si las ventas luego terminan acompañando.

Quizás lo primero que llame la atención de la diapositiva vista durante la presentación de las cuentas es que aparecen dos Rogue (lo que aquí conocemos como X-Trail) diferenciados en distintas casillas. En uno de ellos es acompañado de la denominación PHEV y en teoría le deberíamos ya ver al completo durante este año. Aunque la verdadera curiosidad detrás de ese modelo oscurecido es que se parece enormemente al recién presentado Mitsubishi Outlander. No es una posibilidad que todavía esté confirmada, pero lo mismo en Nissan copian la estrategia utilizada por los de los tres diamantes en nuestro mercado con los Renault.
Quizás está sería una de las primeras medidas para reducir costes, que como te contaré más adelante no será el único ejemplo. Siguiendo con el análisis del X-Trail, para el 2026 está marcado el e-Power. Teniendo en cuenta que la actual generación del SUV japonés se lanzó en nuestro país en septiembre de 2022, no sería descabellado que estuviéramos ante el restyling correspondiente a la mitad de vida del modelo.

De nuevo tomando como referencia la silueta vemos que aparece una firma lumínica totalmente diferente a la que luce actualmente y que de alguna manera le acercaría al último Qashqai, así como al Leaf, del que te hablaré más adelante. Porque siguiendo con el X-Trail, con su llegada se estrenará la tercera entrega de la tecnología e-Power que según datos del fabricante es un 20% más eficiente que la primera. Y de paso se instalaría en el citado Qashqai.
Los siguientes modelos que aparecen en la presentación de novedades de Nissan ya eran conocidos. En concreto del nuevo Leaf ya te habíamos adelantado pequeños detalles y le esperamos ya ver en este 2025. Hay que recordar que la idea es que ahora abandone la carrocería compacta, pasando a convertirse en un crossover ubicado por debajo del Ariya.

Hablando de coches eléctricos, otro del que también hemos escrito ya bastante es del sustituto natural del Micra, cuya denominación todavía sigue en el aire. Y si antes se adaptaba un Outlander para convertirse en el X-Trail PHEV, en el caso del utilitario se tomará como base el popular Renault 5, para fabricarse en Europa y con el que compartirá muchas de sus especificaciones técnicas.
Más allá de los modelos que aparecerán en los concesionarios de nuestro país, también se presentaron otros destinados a otras zonas del mundo. En concreto se trataban de un kei car, que tiene todas las papeletas de ser el Dayz, así como un monovolumen de gran tamaño, que podría ser el nuevo Elgrand. Y el último es el N7, una berlina que ya ha sido presentada para China.