El que fuera líder entre los SUV híbridos enchufables vuelve: así es el nuevo Mitsubishi Outlander

El nuevo Outlander apuesta claramente por una nueva mecánica híbrida enchufable más potente y con mucha más autonomía eléctrica. Llegará en 2025.

El que fuera líder entre los SUV híbridos enchufables vuelve: así es el nuevo Mitsubishi Outlander
El que fuera líder entre los SUV híbridos enchufables vuelve: así es el nuevo Mitsubishi Outlander

En 2022 desapareció del mercado el Mitsubishi Outlander y dejó un vacío bastante grande en la marca de los tres diamantes rojos. Al fin y al cabo, este SUV había liderato las ventas entre los incipientes coches híbridos enchufables no solo en el mercado español, sino también a nivel europeo. Lo bueno es que en 2025 lo volveremos a ver en los concesionarios con un aspecto totalmente renovado.

Así es el nuevo Mitsubishi Outlander

Los responsables de la marca japonesa han definido a la cuarta generación del Outlander como “auténtico y majestuoso”. Además, y esto ya son palabras de Frank Krol, el presidente y CEO de la compañía en Europa, “se ha creado para Europa y supone un paso más en la ofensiva de productos de la empresa".

Mitsubishi Outlander
Mitsubishi Outlander

Como podemos ver en estas primeras fotografías, este Outlander moderniza el estilo de diseño conocido como Dynamic Shield. Lo apreciamos en un frontal con un sistema de iluminación LED adaptativo que se ha dividido en dos partes y que se adornan con las decoraciones cromadas en forma de C a ambos lados. De esta manera se asemeja a los actuales ASX y Colt.

El Outlander tiene ahora una longitud de 4,71 metros (dos centímetros más que su antecesor) lo que le coloca de forma automática en el segmento D de los SUV con rivales como el Renault Espace o el Kia Sorento, por citar dos ejemplos. Siguiendo con el repaso de sus medidas, ahora tendrá una altura de 1,75 metros mientras que la anchura es de 1,86 metros.

Mitsubishi Outlander
Mitsubishi Outlander

Para mí la zona más original de este nuevo Outlander es la zaga, distinta de sus hermanos pequeños y que con los faros separados en ambos extremos. También conocemos que se ofrecerá con llantas de 18 o 20 pulgadas, así como 12 opciones de color, de las cuales cinco son bitonos con el techo en contraste y las otras siete son de un tono.

Si has conocido un Outlander de la generación anterior te darás cuenta de que el cambio del puesto de mando es completamente radical. Y ya puestos a este análisis con lupa, hay muchos botones o mandos que son compartidos con el Nissan X-Trail, con el que comparte plataforma, como los que encontramos en el volante, en las puertas o en la consola central.

Mitsubishi Outlander
Mitsubishi Outlander

Desde la marca nos han afirmado que se ha mejorado su nivel de NVH, el que mide el ruido del habitáculo, por no hablar del paso adelante dado en materia digital. El nuevo Outlander contará con Head-up Display, una instrumentación digital de 12,3 pulgadas y una multimedia del mismo tamaño con mapas de TomTom así como conectividad inalámbrica tanto para Apple CarPlay como para Android Auto.

A partir de aquí hay otra serie de detalles interesantes que no podemos dejar pasar por alto. Por ejemplo, tendrá disponible un cargador inalámbrico para móviles con 15 W de potencia, un retrovisor digital con cámara para ver mejor la parte trasera, asientos con calefacción y ventilación, un gran techo solar panorámico y un sistema de sonido creado junto con Yamaha. Sin olvidar un maletero de 495 litros de capacidad.

Mitsubishi Outlander
Mitsubishi Outlander

El nuevo motor del Mitsubishi Outlander

Para esta nueva entrega del Outlander se apuesta todo a una motorización híbrida enchufable. De nuevo cuño, combina en su interior un bloque de combustión de cuatro cilindros con 136 CV, junto con dos motores eléctricos de 85 kW (116 CV) delante y 100 kW (136 CV) detrás para seguir ofreciendo el sistema inteligente S-AWC (Super All Wheel Control) de tracción total. La potencia combinada final será de 302 CV, muy superior a los 230 CV de su antecesor y con la que consigue completar el 0-100 km/h en 7,3 segundos.

También ha crecido considerablemente la capacidad de la batería que alimenta el sistema. De los anteriores 13,8 kWh pasamos ahora a 22,7 kWh, con los que ha podido homologar 86 kilómetros de autonomía eléctrica. Si a esto le sumamos el depósito de gasolina de 53 litros, se podrían recorrer hasta 844 kilómetros sin parar.

Mitsubishi Outlander
Mitsubishi Outlander

Otros apuntes interesantes que nos transmiten desde la marca es que se ha revisado toda su parte dinámica. Ha habido retoques en la dureza de los muelles y los amortiguadores para aumentar el confort, así como también en el tacto de la dirección asistida eléctrica. Y no podemos olvidar que ofrecerá seis modos de conducción con los Normal, Eco, Power, Asfalto, Grava y Nieve o Barro.

El nuevo Mitsubishi Outlander llega en 2025

Tras conocer en detalle cómo será este nuevo Outlander desde el fabricante nos han informado que se empezará a fabricar en la planta japonesa de Okazaki a finales de este mismo año, por lo que le esperamos para principios del 2025 en España. Estará disponible con los acabados Motion, Kaiteki y Kaiteki+, así como con cinco años de garantía o 100.000 kilómetros.

 

Mitsubishi Outlander

Galería relacionada

El Mitsubishi Outlander está de vuelta y aquí están sus primeras fotos

Si querías un Mitsubishi Colt con etiqueta Eco más barato estás de enhorabuena: mira su nuevo motor

Relacionado

Si querías un Mitsubishi Colt con etiqueta Eco más barato estás de enhorabuena: mira su nuevo motor

De Valladolid para toda Europa, llega el nuevo Mitsubishi ASX con un diseño que te sorprenderá

Relacionado

De Valladolid para toda Europa: llega el nuevo Mitsubishi ASX con un diseño que te sorprenderá