Las Zonas de Bajas Emisiones de Especial Protección (ZBEDEP) son una de las medidas más estrictas del plan Madrid 360, y buscan mejorar la calidad del aire en las áreas urbanas más contaminadas. En puntos críticos como la Plaza Elíptica, donde la densidad del tráfico es elevada, estas restricciones se aplican sin excepción a los vehículos más contaminantes, especialmente aquellos sin distintivo ambiental.
El propósito es claro: reducir las emisiones y proteger la salud pública. Sin embargo, aún hay muchos conductores que desconocen cómo funcionan, qué coches pueden acceder o incluso cómo recurrir una multa ZBE si se recibe una sanción.
¿Qué es una ZBEDEP y cuál es su función?
Las ZBEDEP son áreas urbanas en las que la normativa medioambiental se endurece respecto a las zonas ZBE convencionales. Si tu coche no cumple con las condiciones ambientales exigidas por la DGT, directamente no puede entrar.
Su objetivo principal es reducir el dióxido de nitrógeno (NO₂) y otras partículas contaminantes, apoyando los compromisos del Ayuntamiento dentro del plan Madrid 360. En esencia, estas zonas impulsan una movilidad más limpia y responsable.

ZBEDEP Plaza Elíptica: ubicación y calles afectadas
La ZBEDEP Plaza Elíptica se localiza al sur de Madrid y abarca un área especialmente afectada por el tráfico intenso. Las calles que la delimitan son Calle Faro, Avenida de Abrantes, Calle Portalegre y Avenida de Oporto, entre otras.
Este perímetro mantiene restricciones las 24 horas del día y todos los días del año, sin excepciones. Las cámaras de control instaladas en los accesos verifican las matrículas y el tipo de distintivo ambiental para garantizar el cumplimiento de la norma.
¿Qué vehículos pueden acceder a la ZBEDEP Plaza Elíptica?
Los coches que pueden circular libremente en la ZBEDEP Plaza Elíptica son los que cuentan con distintivo ambiental B, C, ECO o Cero emisiones. En detalle:
- Etiqueta B: gasolina matriculados desde el año 2000 y diésel desde 2006.
- Etiqueta C: vehículos de combustión más recientes con menores emisiones.
- Etiqueta ECO: híbridos enchufables o de gas.
- Etiqueta Cero: coches eléctricos o híbridos con autonomía extendida.
Nuevos coches que no pueden acceder a la ZBEDEP
Los vehículos con clasificación A, es decir, sin etiqueta ambiental, tienen prohibido entrar, circular o aparcar dentro de la ZBEDEP. Esto incluye turismos antiguos, furgonetas y otros vehículos sin homologación Euro moderna.
La normativa busca acelerar la renovación del parque automovilístico en Madrid, impulsando la sustitución por modelos menos contaminantes o eléctricos. Incluso si un coche es nuevo pero no cumple con los estándares de emisiones exigidos, tampoco podrá acceder.
Excepciones para vehículos sin distintivo
Aunque la regla general prohíbe la entrada de los coches sin etiqueta, existen excepciones:
- Vehículos de personas con movilidad reducida.
- Ambulancias, bomberos y fuerzas de seguridad.
- Vehículos históricos o clásicos con reconocimiento oficial.
Todos ellos deben estar debidamente registrados para evitar sanciones automáticas al ser captados por las cámaras de acceso.

Multas y cómo recurrir sanciones ZBEDEP
Acceder sin permiso o sin distintivo válido a una ZBEDEP implica una multa de 200 euros (100 con pronto pago). El sistema detecta automáticamente la infracción mediante lectura de matrícula, por lo que la sanción llega por correo semanas después.
Si consideras que la multa es injusta —por ejemplo, si contabas con un permiso especial o si tu coche cumple los requisitos—, puedes recurrir la multa ante el Ayuntamiento de Madrid aportando la documentación acreditativa. El plazo para presentar alegaciones suele ser de 20 días naturales desde la notificación.
Beneficios de las ZBEDEP para la ciudad y sus habitantes
Las zonas ZBEDEP ofrecen ventajas palpables:
- Reducción de la contaminación atmosférica y acústica.
- Mayor seguridad vial gracias a la menor densidad de tráfico.
- Promoción del uso del transporte público, la bicicleta y los vehículos eléctricos.
En el caso de Plaza Elíptica, la calidad del aire ha mostrado mejoras significativas desde la aplicación de las restricciones, beneficiando directamente la salud de los residentes.
ZBEDEP Plaza Elíptica: símbolo del compromiso con el aire limpio
La ZBEDEP Plaza Elíptica representa el compromiso de Madrid con la movilidad sostenible. El control mediante cámaras y sanciones automáticas busca concienciar a los conductores sobre la importancia de cumplir la normativa y apostar por alternativas más limpias.
Si tu vehículo aún no dispone de etiqueta o pertenece a los nuevos coches que no pueden acceder a la ZBEDEP, conviene revisar las opciones de renovación o el uso de transporte alternativo. Más allá de una restricción, esta medida es una apuesta por respirar un aire más limpio y vivir en una ciudad más habitable.