Suzuki Swace vs Toyota Corolla: comparativa entre dos buenos híbridos compactos, ¿cuál es mejor?

Si dudas entre el Suzuki Swace y el Toyota Corolla para la compra de un gran coche compacto híbrido, aquí tienes una comparativa clara sobre diseño, consumo, equipamiento, confort y garantía de estos dos modelos japoneses.

Carolina Cleary

Suzuki Swace vs Toyota Corolla, comparativa completa entre dos muy buenos coches híbridos compactos
Suzuki Swace vs Toyota Corolla, comparativa completa entre dos muy buenos coches híbridos compactos

Es posible que no existan demasiados elementos distintos en la comparativa Suzuki Swace vs Toyota Corolla, ya que ambos modelos son fruto de la misma alianza y parecen casi gemelos. Los dos se presentan como motores híbridos eficientes, pensados para reducir consumo y emisiones sin perder comodidad en el día a día.

No obstante, al analizarlos en detalle surgen diferencias que pueden influir en tu decisión de compra. Desde la capacidad del maletero hasta la conectividad, pasando por la garantía, hay matices que conviene tener en cuenta. Vamos a repasarlos.

Análisis Suzuki Swace vs Toyota Corolla

Diseño y dimensiones

El Swace fue el primer híbrido familiar de Suzuki, desarrollado en colaboración con Toyota. Su diseño está pensado para viajes en familia, con un maletero de 596 litros.

Suzuki Swace
Suzuki Swace.

El Toyota Corolla Touring Sports ofrece prácticamente el mismo tamaño (4,65 metros de longitud) y un maletero de 598 litros máximos de capacidad. Con los asientos abatidos puede alcanzar hasta unos 1.606 litros, lo que le da un plus de versatilidad frente al Swace.

Mecánica y prestaciones

Ambos modelos parten de la misma base técnica y utilizan la plataforma TNGA-C de Toyota. Comparten también el sistema híbrido 1.8 de 140 CV, que combina un motor de gasolina ciclo Atkinson con un motor eléctrico síncrono y transmisión automática e-CVT.

  • Suzuki Swace: 140 CV, de 0 a 100 km/h en 9,4 segundos y velocidad máxima de 180 km/h. Consumo medio homologado de 4,5 l/100 km (WLTP).
  • Toyota Corolla: misma potencia con su versión 140H, pero acelera en torno a 9,2 segundos según la versión. Velocidad máxima de 180 km/h y consumo medio homologado también de 4,5 l/100 km (WLTP). Eso sí, el Corolla Touring Sports también se comercializa en versión 200H, con 196 CV y un consumo que parte de 4,7 l/100 km.

En ambos, la caja automática e-CVT ofrece gran comodidad en ciudad, aunque no es la más deportiva cuando se exige aceleración intensa.

Toyota Corolla Touring Sports
Toyota Corolla Touring Sports.

Equipamiento y tecnología

De serie, el Swace incluye climatizador bizona, pantalla táctil de 8’’, compatibilidad con Android Auto y Apple CarPlay, cámara trasera, luces LED, control de crucero adaptativo, asistente de carril, reconocimiento de señales y siete airbags.

El Corolla puede añadir extras en función del acabado, como conexión Wi-Fi integrada o sistemas avanzados de conectividad (servicios online, mapas actualizados, previsión de tráfico y climatología). En seguridad, ambos cuentan con cinco estrellas Euro NCAP y un nivel muy alto de asistentes activos.

Comportamiento y confort

El Suzuki Swace está más orientado al confort, con una suspensión equilibrada pensada para trayectos largos y un enfoque de conducción relajada.

El Toyota Corolla ofrece un tacto algo más dinámico, con mayor agilidad en curvas, lo que atraerá a quienes buscan un comportamiento más deportivo sin perder comodidad en el día a día.

Suzuki Swace
Interior del Suzuki Swace.

Garantía y mantenimiento

  • Suzuki Swace: Suzuki ofrece 3 años de garantía en Europa, normalmente con límite de kilómetros según país, más revisiones cada 15.000 km o 12 meses. Conviene confirmar las condiciones exactas en cada mercado.
  • Toyota Corolla: la garantía oficial es de 3 años o 100.000 km. Sin embargo, con el programa Toyota Relax y siempre que se realicen las revisiones en la red oficial, la cobertura de componentes clave (incluida la batería híbrida) puede ampliarse hasta 15 años o 250.000 km.

Comparativa rápida Suzuki Swace vs Toyota Corolla

Característica Suzuki Swace 1.8 Hybrid Toyota Corolla Touring Sports 140H
Maletero 596 litros 598 – 1.606 litros
Potencia 140 CV 140 CV
0-100 km/h 9,4 s ~9,2 s
Consumo WLTP 4,5 l/100 km 4,5 – 4,6 l/100 km
Equipamiento extra Android Auto, CarPlay Wi-Fi, servicios online
Garantía 3 años (condiciones según mercado) 3 años + Toyota Relax hasta 15 años/250.000 km

¿Qué coche híbrido comprar?

La elección depende de lo que busques:

  • Suzuki Swace: Parte hoy de 28.100 euros, y es un modelo práctico y con maletero amplio, pensado para familias que priorizan espacio y fiabilidad.
  • Toyota Corolla: Parte hoy de 27.450 euros, algo más asequible, tiene mejor conectividad, un comportamiento más ágil y la posibilidad de acceder a una garantía extendida muy superior, lo que lo convierte en opción interesante para quienes valoran respaldo a largo plazo.
Toyota Corolla Touring Sports Electric Hybrid (6)
Interior del Toyota Corolla Touring Sports.

Ambos híbridos son excelentes alternativas en su segmento y rivales naturales de modelos como el Toyota Corolla versus Honda Civic, confirmando que los compactos electrificados ganan cada vez más presencia en el mercado europeo.

 

Suzuki Swace

Galería relacionada

Fotos del Toyota Corolla Touring Sports y del Suzuki Swace

Nissan Micra vs Renault 5, una misma base, dos coches muy esperados ¿cuál es más recomendable?. Imagen generada por IA

Relacionado

Nissan Micra vs Renault 5, una misma base, dos coches muy esperados: ¿cuál es más recomendable?

Kia Niro vs Hyundai Kona 2025, cuál es el mejor SUV híbrido del año

Relacionado

Kia Niro vs Hyundai Kona 2025: ¿cuál es el mejor SUV híbrido del año?

Mazda 2 vs Toyota Yaris, cuál es el mejor y más recomendable utilitario del año

Relacionado

Mazda 2 vs Toyota Yaris: ¿cuál es el mejor y más recomendable utilitario del año?