El coche híbrido enchufable es verdad que no arranca. Tras iniciar 2024 con un buen nivel de ventas, en los últimos meses sus resultados comerciales no han sido los esperados, cerrando junio con una caída del 16,5 por ciento, matriculando solo 5.445 unidades y dejando su cuota de mercado en el 4,42 por ciento. El elevado coste de este tipo de vehículo y la falta de infraestructura de carga han mermado sus aspiraciones frente al coche híbrido tradicional, no enchufable, que por el contrario ha visto incrementar sus ventas en un 22,3 por ciento.
Dentro de esta nueva categoría de vehículos, sin embargo, hay dos modelos que están triunfando. Son SUV, cuentan con la ventaja de la etiqueta Cero Emisiones de la DGT, que no proporcionan los híbridos convencionales (que son ECO), y al disponer de motores de gasolina tienen grandes autonomías para poder viajar sin depender de enchufes y tomas de carga: el Mercedes GLC y el Ford Kuga.
El Ford Kuga PHEV, un éxito de ventas y ahora encima renovado
El primero se ha convertido en el sorprendente líder de esta tecnología en 2024, matriculando ya en lo que va de año 2.519 coches y mostrando un crecimiento del 258%. Sin embargo, su precio no está al alcance de cualquiera, superando los 64.000 euros, y eso nos lleva a nuestro gran protagonista de hoy, un Ford Kuga PHEV que, si concluyó 2023 como el coche híbrido enchufable más vendido de todo el mercado, en 2024 ocupa ahora la segunda posición, con un total de 2.123 unidades vendidas.

Popular, exitoso y de un gran rendimiento, como siempre hemos comprobado en nuestras pruebas a este SUV, el gran valor añadido ahora del Ford Kuga PHEV es que además acaba de renovarse, mejorando en casi todo y estrenando un descuento que lo hace prácticamente irresistible. Y es que, con una promoción oficial de casi 7.000 € (en concreto, 6.929 euros), por primera vez este modelo se comercializa por menos de 40.000 euros… y eso sin contar las ayudas a la compra que puedes obtener con el Plan Moves III.
Convertido así en uno de los modelos ahora mismo más interesantes del mercado, este SUV además ha renovado a inicios de año su diseño, especialmente con un frontal actualizado, y añadido más tecnología, con un nuevo sistema multimedia SYNC4 con conectividad 5G y navegación conectada, que incluye una nueva pantalla mucho más grande, de 13,2 pulgadas, un nuevo cuadro digital de 12,3 pulgadas o cambios en el salpicadero y asientos.

El nuevo Ford Kuga PHEV además sigue destacando por su versátil habitáculo, que incluye banqueta trasera corredera hasta 15 centímetros y maletero con capacidad para hasta 556 litros, y por su gran relación entre confort, estabilidad y dinamismo en carretera. Claro que ahora, además de este gran descuento, estrena también importantes mejores en su sistema de propulsión.
Más potencia y autonomía eléctrica para el Kuga híbrido enchufable
Y es que la potencia del nuevo SUV ha aumentado de 224 a 243 CV, mejorando su aceleración de 0 a 100 km/h en casi dos segundos (marca en este registro 7,3 segundos) y reduciendo su consumo medio homologado en ciclo WLTP a 0,9 l/100 km, una décima menos. Pero sobre todo consigue además estirar ahora su autonomía 100% eléctrica de los 65 kilómetros anteriores a unos nuevos 69 kilómetros, cifra que además puede exceder, según Ford, los 80 km si se utiliza solo por ciudad.

Ford para ello asegura haber modificado la caja de cambios, consiguiendo mejoras en consumo, prestaciones y capacidad de remolque incluso, pero también en agrado de uso. Su punto quizá algo más débil es la potencia de carga, que sigue siendo de 3,6 kW. Donde no falla tampoco es en su gran equipamiento.
Y es que el Ford Kuga PHEV más barato que podrás encontrar ya, en acabado ST-Line y por 39.844 euros con el descuento oficial, incluye ya siempre de serie llantas de aleación de 18 pulgadas, sistema SYNC4 con pantalla de 13,2”, modem 5G, Faros Full LED, entrada y arranque sin llaves, detector de fatiga, reconocimiento de señales, cargador inalámbrico, cristales de privacidad, barras de techo negras y paragolpes y difusor en color de la carrocería, entre otros elementos. Es, sin duda ahora mismo, una compra maestra.