El sorprendente coche con el que circula a diario Carlos Sainz por España y todo su garaje

Es conocido que el piloto Carlos Sainz circula habitualmente con un compacto deportivo que le regalaron sus padres cuando cumplió los 18 años.

El sorprendente coche con el que circula a diario Carlos Sainz por España y todo su garaje
El sorprendente coche con el que circula a diario Carlos Sainz por España y todo su garaje

Por lo general los invitados que suelen pasar por “El Cafelito”, el nuevo programa del conocido Josep Pedrerol para plataformas online como Youtube o páginas de podcast, suelen estar relacionados con el mundo del fútbol. Exfutbolistas, árbitros, entrenadores han contestado de una forma tranquila a las preguntas del presentador de La Sexta. Pero para romper esa monotonía, ha pasado por allí Carlos Sainz, el hijo ya que el padre lo hizo anteriormente, y nos ha dejado algún detalle curioso.

Al tratarse de un piloto, uno de los temas habituales que se suele abordar con ellos en las entrevistas más personales es intentar descubrir cuáles son los coches que tienen en el garaje. Incluso algunas veces los hacen contestar en las ruedas de prensa oficiales de la Fórmula 1 en donde lo normal es escuchar marcas como Pagani, Ferrari, Porsche o McLaren.

McLaren 600LT
Durante un tiempo Carlos Sainz tuvo un McLaren 600LT

Pero lo que nos ha quedado claro con el hijo de “El Matador” es que a la hora de sacar un coche del garaje le gusta pasar lo más desapercibido posible y que incluso siente cierta vergüenza al conducir coches más caros. El mismo Sainz empieza comentando que ha ido a la entrevista “en su Golf, el que me dieron mis padres con 18 años. Porque no quiero que por Madrid se me vea con un Ferrari [aquí incluso se ríe y ruboriza un poco] y no uso el Ferrari que tengo. No me gusta que me vean. Odio llamar la atención".

Como se publicó en su momento en La Vanguardia, un 1 de septiembre de 2012, Sainz alcanzaba su mayoría de edad. Entonces su padre era piloto oficial de Volkswagen para el Dakar y decidió junto a su esposa regalarle un Volkswagen Golf GTI de color negro. Por aquel entonces se comercializaba la sexta generación del compacto y equipaba un motor 2.0 TSI de 213 CV.    

El presentador volvió a la carga en busca de más información jugosa para los amantes del motor preguntándole cuántos coches tenía en casa: “en Mónaco… [se queda pensando] es que no me gusta hablar de estas cosas, parece que se te ha subido si después tengo este coche y este coche”. Pero sí respondió que al menos tiene cuatro o cinco coches en su domicilio.

Un poquito más adelante, de nuevo con bastante vergüenza, indica Sainz que “ahora me van a llegar dos coches muy chulos a casa. Pero no me gusta hablar de eso. Luego no los voy a usar porque me da vergüenza usarlos", comentó. Teniendo en cuenta el nivel del garaje del piloto, nosotros nos ofrecemos voluntariamente a rodárselos. No quedarían nada mal en la portada de nuestra revista Automóvil.

Carlos Sainz en el GP de Miami
Carlos Sainz en el GP de Miami

Los coches conocidos de Carlos Sainz

Volviendo al artículo de La Vanguardia, en él se hizo una lista de los coches que o bien ha anunciado Carlos Sainz o con los que se le ha visto en apariciones públicas conduciéndolos. Su privilegiada posición le ha permitido acceder a muchos de ellos con modalidades de renting con el fin de poder promocionarlos y como veremos, muchos de ellos tienen mucho paralelismo con la escudería con la que competía en cada momento.

Claro ejemplo de esto es el Renault Megane R.S. que le “regalaron” en 2017 su nuevo equipo. Como recordaremos, ese año el madrileño cambió a Toro Rosso, con lo que había debutado en la Fórmula 1, por los franceses. Estos pensaron que sería una buena idea rodar al compacto deportivo de 280 CV como coche cero del Rally de Montecarlo y luego se lo llevó a su casa.

Ferrari Portofino
Ferrari Portofino

Su siguiente etapa llegó en 2019 con el cambio a McLaren. Los británicos le han cedido a lo largo de las dos temporadas que estuvo allí un 720S que se mueve con un motor V8 biturbo de 3.8 litros capaz de entregar 720 CV y que costaba entonces 320.000 euros. Pero también se le llegó a ver con el 600LT Spider, que utilizando el motor del anterior se queda en 600 CV, pero con ese toque especial que tienen los “Long Tail”.

Y de 2021 a 2024 fue piloto de la “Scuderia”. Estos sí son conocidos por prestar sus grandes deportivos a sus pilotos, desde hace muchos años. Por eso se ha podido ver a Carlos Sainz con algún Portofino o el bonito Roma. Pero antes de pasarse a Williams decidió darse un pequeño capricho y contar con su segundo coche en propiedad.

Ferrari 812 Competizione
Ferrari 812 Competizione

En concreto hablamos de un 812 Competizione, que fue totalmente personalizado. Comentó en su momento que había estado prácticamente un día entero eligiendo detalles para el exterior o el interior, para luego esperar casi un año que se lo entregaran. Recordemos que este deportivo se mueve con un V12 de 830 CV, que le permite completar el 0-100 km/h en 2,85 segundos. Mientras su coste estimado se cifra en torno a los 600.000 euros.

En esta época con los italianos también se dejó ver con otro modelo bastante especial, el Alfa Romeo Stelvio Quadrifoglio. Sin duda uno de los SUV más apasionantes del mercado, bajo su trébol verde cuenta con un propulsor de 2.9 litros V6 biturbo con 520 CV de potencia.

 

Archivado en:

Carlos Sainz quiere ser presidente de la FIA las condiciones que debe cumplir para ser candidato

Relacionado

Carlos Sainz quiere ser presidente de la FIA: las condiciones que debe cumplir para ser candidato

Subastas millonarias, los coches más caros y valorados del mundo, automóviles únicos de colección

Relacionado

Subastas millonarias: los coches más caros y valorados del mundo, automóviles únicos de colección