Volkswagen Golf GTI

Ya no es un cambio tan radical como el que hubo entre la 4ª y la 5ª generación, pero en la sexta, el Volkswagen Golf GTI vuelve a mejorar a la anterior cumpliendo su máxima de deportividad para todos los días. No corre mucho más que el GTI V pero gasta un poco menos y su chasis es más rápido; sigue siendo un GTI.

Volkswagen Golf GTI
Volkswagen Golf GTI

La mejor afinación del bastidor del nuevo Golf GTI le ha permitido ser ¡2 segundos más rápido! en la vuelta al circuito, hasta el punto de que con el ESP conectado ha hecho prácticamente el mismo tiempo que hizo el anterior Golf GTI V sin ESP. En esta prueba el diferencial autoblocante XDS no se ha mostrado muy eficaz, siendo un sistema que, al contrario que un autoblocante mecánico convencional, busca seguridad, no efectividad. No hay grandes diferencias de velocidad punta entre las generaciones V y VI del Golf GTI, incluso el V ha sido más rápido en algunas ocasiones —por muy poco—, pero sí de entrega de par, que hace perder más motricidad al VI. Con todo, resuelve este problema con una velocidad de paso por curva más alta debido a su bastidor. La diferencia de potencia en aceleraciones, el GTI V la compensó gracias a la caja de cambios DSG que llevaba, con la que ganaba tiempo en los cambios en aceleración. Es curioso comprobar cómo los dos coches frenan exactamente igual. Si hubiese que elegir un bastidor, sin duda nos quedamos con el del GTI VI, más deportivo y refinado que el del GTI V. Prueba superada.

Telemetría: Golf GTI VI frente a Golf GTI V

LENTAS. En curvas excesivamente lentas, apenas hay diferencia de velocidad de paso. El VI pierde algo más de tracción, sin embar-go luego consigue llegar con más velocidad a la frenada siguiente. Su mejor chasis permite frenar más tarde sin perder el vértice.
RÁPIDA. En la curva más rápida del circuito, el GTI VI pasa considerablemente más rápido, pero lo curioso es que el V se recupera a la salida; el rápido cambio DSG tiene mucho que ver, ya que en el paso de 4ª a 5ª del manual se pierde todo el tiempo ganado.
CHICANE. La diferencia existente en la acele-ración se debe a la chicane; cuando hicimos el tiempo con el V se podía cortar más. Unas obras posteriores del INTA nos obligaron a cambiar la trazada. Por culpa de esto, el GTI VI llega más lento a la curva siguiente.
CURVA MEDIA. La diferencia de velocidad en paso por curva media es mucho mayor. En cuanto no pierde motricidad, el GTI VI supera al anterior con creces. En conjunto es mucho más rápido, a pesar de ser prácticamente el mismo coche.
TRAMOS GOLF GTI V GOLF GTI VI
Secciones del circuito señaladas con banderines
Tramo 1 (sinuoso)
Tramo 2
Tramo 3
Tramo 4
Tramo 5
Vuelta rápida
Vuelta ráp. ESP
Tiempo
(s)
Vel. media (km/h)
27,06 54,5
12,64 109,7
22,15 73,6
6,72 99,6
15,62 53,7
1'43''46 72,2
1'44''68 71,8
Tiempo
(s)
Vel. media (km/h)
26,48 55,7
12,5 110,9
21,72 75,1
6,84 97,9
15,1 55,5
1'41''47 73,6
1'43''34 72,3
MOTRICIDAD GOLF GTI V GOLF GTI VI
Curva 1 / Curva 2
2,7 / 3,5
2,0 / 3,0
VELOCIDAD MÁXIMA GOLF GTI V GOLF GTI VI
Puntos
A (920 m)
B (1230 m)
C (1510 m)
km/h
117,8
149,4
127,9
km/h
141,0
118,3
115,1
PRESTACIONES GOLF GTI V GOLF GTI VI
Peso / Pot. medida
1.426 kg / 213,5 CV
1.400 kg / 232,1 CV
El mejor GTI
La mejor afinación del bastidor del nuevo Golf GTI le ha permitido ser ¡2 segundos más rápido! en la vuelta al circuito, hasta el punto de que con el ESP conectado ha hecho prácticamente el mismo tiempo que hizo el anterior Golf GTI V sin ESP. En esta prueba el diferencial autoblocante XDS no se ha mostrado muy eficaz, siendo un sistema que, al contrario que un autoblocante mecánico convencional, busca seguridad, no efectividad. No hay grandes diferencias de velocidad punta entre las generaciones V y VI del Golf GTI, incluso el V ha sido más rápido en algunas ocasiones —por muy poco—, pero sí de entrega de par, que hace perder más motricidad al VI. Con todo, resuelve este problema con una velocidad de paso por curva más alta debido a su bastidor. La diferencia de potencia en aceleraciones, el GTI V la compensó gracias a la caja de cambios DSG que llevaba, con la que ganaba tiempo en los cambios en aceleración. Es curioso comprobar cómo los dos coches frenan exactamente igual. Si hubiese que elegir un bastidor, sin duda nos quedamos con el del GTI VI, más deportivo y refinado que el del GTI V. Prueba superada.

Telemetría: Golf GTI VI frente a Golf GTI V

LENTAS. En curvas excesivamente lentas, apenas hay diferencia de velocidad de paso. El VI pierde algo más de tracción, sin embar-go luego consigue llegar con más velocidad a la frenada siguiente. Su mejor chasis permite frenar más tarde sin perder el vértice.
RÁPIDA. En la curva más rápida del circuito, el GTI VI pasa considerablemente más rápido, pero lo curioso es que el V se recupera a la salida; el rápido cambio DSG tiene mucho que ver, ya que en el paso de 4ª a 5ª del manual se pierde todo el tiempo ganado.
CHICANE. La diferencia existente en la acele-ración se debe a la chicane; cuando hicimos el tiempo con el V se podía cortar más. Unas obras posteriores del INTA nos obligaron a cambiar la trazada. Por culpa de esto, el GTI VI llega más lento a la curva siguiente.
CURVA MEDIA. La diferencia de velocidad en paso por curva media es mucho mayor. En cuanto no pierde motricidad, el GTI VI supera al anterior con creces. En conjunto es mucho más rápido, a pesar de ser prácticamente el mismo coche.
TRAMOS GOLF GTI V GOLF GTI VI
Secciones del circuito señaladas con banderines
Tramo 1 (sinuoso)
Tramo 2
Tramo 3
Tramo 4
Tramo 5
Vuelta rápida
Vuelta ráp. ESP
Tiempo
(s)
Vel. media (km/h)
27,06 54,5
12,64 109,7
22,15 73,6
6,72 99,6
15,62 53,7
1'43''46 72,2
1'44''68 71,8
Tiempo
(s)
Vel. media (km/h)
26,48 55,7
12,5 110,9
21,72 75,1
6,84 97,9
15,1 55,5
1'41''47 73,6
1'43''34 72,3
MOTRICIDAD GOLF GTI V GOLF GTI VI
Curva 1 / Curva 2
2,7 / 3,5
2,0 / 3,0
VELOCIDAD MÁXIMA GOLF GTI V GOLF GTI VI
Puntos
A (920 m)
B (1230 m)
C (1510 m)
km/h
117,8
149,4
127,9
km/h
141,0
118,3
115,1
PRESTACIONES GOLF GTI V GOLF GTI VI
Peso / Pot. medida
1.426 kg / 213,5 CV
1.400 kg / 232,1 CV
El mejor GTI