Si pensamos en los radares actuales tenemos los clásicos que controlan la velocidad, ya sea en un punto fijo o en un tramo (los preferidos de Pere Navarro), a los que con los años se han ido añadiendo los de semáforo y otros que buscan otro tipo de infracciones como puede ser saltarse un stop, conducir sin cinturón o ir hablando con el móvil. Pero, todavía podían aparecer más.
Como publican en El Diario Vasco, en Italia se acaba de poner en marcha un nuevo radar cuya principal función es controlar los adelantamientos ilegales. Allí lo han denominado como "sorpassometro" y teniendo en cuenta como es de caótico el tráfico en las carreteras de ese país, seguramente sea de los que más trabajo va a tener en los próximos meses.

¿Cómo funciona el radar que controla los adelantamientos?
Para conocer un poco más de este radar debemos saber que en realidad su nombre comercial, más allá del mote antes comentado, es SV3. Fue instalado el pasado mes de agosto en la carretera SS18 de Calabria y según comentan en el medio vasco, ha generado un gran debate entre los conductores y las autoridades locales que lo instalaron.
Con el fin de poder realizar de forma correcta su trabajo, este radar antiadelantamientos ilegales necesita de la información que le mandan unos sensores que se han colocado en el asfalto. Estos alertan en caso de sobrepasar al otro carril a unas cámaras de alta definición que se ponen a grabar inmediatamente en cortes de unos 15 segundos, para poder captar lo que sucede antes, durante y después de la maniobra, por lo que se elimina cualquier posibilidad de que sea reclamada a posteriori.

En el mismo artículo indican que este SV3 es una evolución de los modelos anteriores SV1 y SV2, incluyendo mejoras en la calidad de la imagen y el análisis mediante la inteligencia artificial, justo el otro campo en donde van a evolucionar los radares del futuro. La idea no es instalarlo de forma masiva por todo el país, ya que según se ha indicado se ha proyectado para tramos con curvas cerradas, zonas montañosas o rectas en donde la visibilidad sea baja. El objetivo, por tanto, no es recaudar más, sino recudir los accidentes en las zonas más conflictivas.
Por ponerlo en perspectiva, en Italia las multas por adelantamientos ilegales van desde los 42 euros, que se aplica en las zonas urbanas, hasta los 345 euros que pueden alcanzar en las carreteras fuera de ellas, además de una retirada de puntos. Sin olvidar que en el pasado 2024, los agentes de este país recaudaron 2.000 millones de euros con las sanciones.
No podemos descartar que este radar SV3, o uno que sea de la misma naturaleza, termine instalándose también en nuestro país. Aquí los adelantamientos indebidos se sancionan con 200 euros y la retirada de 4 puntos del carnet, por compararlo con los italianos. Solo esperamos que sean colocados en tramos peligrosos donde haya una gran concentración de accidentes.