Ya multan los primeros radares de Stop de la DGT en España y en estas carreteras están ubicados

Las primeras sanciones por no respetar un Stop, captadas por los nuevos radares que está implantando la DGT en España, ya han comenzado a emitirse y así detectan sus cámaras si no te detienes por completo ante la señal. Pero por completo, no vale con pasar “despacito”…

Ya multan los primeros radares de Stop de la DGT en España y en estas carreteras están ubicados
Ya multan los primeros radares de Stop de la DGT en España y en estas carreteras están ubicados

Los datos de la DGT son claros. La señal de Stop es quizá una de las menos respetadas en España y es fundamental por seguridad, ya que generalmente está implantado en cruces e intersecciones con baja visibilidad y alto peligro de colisión. En la práctica, no es que la mayoría de conductores decida no respetarla porque sí, sino que son pocos los que la ejecutan bien, es decir, parando por completo ante la señalización, mirando a todos lados y reanudando solo a partir de ese momento la marcha. Aminorar la velocidad, mirar hacia todos los lados y pasar si no viene nadie, está prohibido y puede implicar una sanción de la DGT por no detener totalmente el coche.

De hecho, el no respeto de esta señal es una de las causas de mayores siniestros en nuestro país, según los informes anuales de la DGT. En el último, cifrado con todos los accidentes de 2013, los cálculos indicaban que no respetar los Stop en España causaron, al menos, 1.100 siniestros con víctimas de distinta índole. Por eso, desde Tráfico decidieron actuar el pasado año.

Y lo hicieron desarrollando unos nuevos radares de Stop que ya están en funcionamiento, tras iniciar una fase de pruebas para valorar si, próximamente, tiene sentido instalar más dispositivos de este tipo por carreteras de toda España. Pero, ¿cómo funcionan estos innovadores radares y dónde están de momento implantados en España?

Así funcionan y multan los primeros radares de Stop en España

Según ha explicado recientemente la propia DGT, estos nuevos radares se componen de una “cámara que graba permanentemente a los vehículos que se aproximan a un cruce regulado por una señal de Stop y envía al Centro de Tratamiento de Denuncias Automáticas las grabaciones de aquellos que no respetan la señal. En dicho centro, se revisan las imágenes y se determina si existe o no infracción”.

Infografía facilitada por la Dirección General de Tráfico sobre el funcionamiento de los radares de STOP o de cruce o intersección
Infografía facilitada por la Dirección General de Tráfico sobre el funcionamiento de los radares de STOP o de cruce o intersección

Este nuevo sistema que hasta ahora no existía en España es por tanto un dispositivo de control por cámara de vídeo, calibrada para detectar si un conductor se salta una señal de Stop y, tal y como también confirman desde la propia DGT, está programada para captar si un vehículo se detiene por completo ante la señalización, siendo capaz de detectar si no ha realizado perfectamente esta maniobra y simplemente ha pasado aminorando la velocidad.

La cámara graba de manera permanente a los vehículos que se aproximan a la señal de Stop donde está instalada, emitiendo por tanto las grabaciones de todos aquellos que no cumplen con la legalidad. En el caso de que un conductor no respete por completo esta señalización, la sanción a la que se enfrenta ya es a una multa de 200 euros e implica, además, la retirada de hasta 4 puntos del carnet de conducir.

Este es el grave error que están cometiendo muchos conductores en los stop y están siendo multados
Las multas por no respetar la señal de Stop, sin detenernos por completo, son de 200 euros y 4 puntos del carnet.

Las carreteras en las que están ubicadas las primeras cámaras de Stop de la DGT

De momento, como hemos avanzado, la DGT ha comenzado a implantar este tipo de cámaras y advierte de su ubicación a través de su página web y de manera conjunta con las 250 cámaras que también tiene instaladas en puntos de carreteras españolas para detectar infracciones como el uso del teléfono móvil al volante o la no utilización del cinturón de seguridad. Eso sí, de momento, sus localizaciones son prácticamente testimoniales y funcionan casi a modo de experimento o prueba hasta cerciorarse de que es un elemento que realmente resulte eficaz contra este tipo de infracciones.

Por tanto, únicamente de momento encontramos por España dos radares o cámaras de Stop, localizadas en la Comunidad de Madrid y en Castilla-La Mancha, según el archivo oficial de la DGT. A continuación, os detallamos los lugares exactos en los que se ubican.

  • Cuenca, carretera CM-220, kilómetro 68,68. Sentido Creciente
  • Madrid, carretera M-222, kilómetro 13,95. Sentido Creciente

 

Este es el grave error que están cometiendo muchos conductores en los stop y están siendo multados

Relacionado

Este es el grave error que están cometiendo muchos conductores en los stop y están siendo multados

Los nuevos radares de STOP empezarán a funcionar tras su fase de pruebas

Relacionado

Cómo detectar los nuevos radares de Stop que la DGT multiplicará en 2024 y que multan con 200 €