Remolque radar: cómo funciona y qué debes saber para evitar las nuevas multas de la DGT

Si no quieres sorpresas con los nuevos radares móviles que va a estrenar ya la DGT, conoce cómo actúa el remolque radar y evita multas inesperadas en carretera.

Carolina Cleary

Remolque radar: cómo funciona y qué debes saber para evitar sanciones
Remolque radar: cómo funciona y qué debes saber para evitar sanciones

Los remolques radar han comenzado a verse en varias carreteras de España, sobre todo en Cataluña. Aunque en Francia llevan tiempo usándose, en nuestro país se han convertido en una herramienta clave para controlar la velocidad sin necesidad de presencia policial directa.

Su diseño discreto y su autonomía los hace difíciles de detectar y muy eficaces a la hora de sancionar. Veamos cómo funcionan y por qué conviene prestar atención si no quieres engrosar la lista de multas.

¿Qué es un remolque radar y cómo funciona?

Se trata de un radar portátil montado en un remolque, diseñado para medir la velocidad de los vehículos sin presencia física de agentes. Funciona con baterías, tiene conectividad Wi-Fi para enviar datos en tiempo real y puede permanecer operativo durante una semana sin asistencia.

Este tipo de radar no necesita estar conectado a la red eléctrica, lo que lo hace totalmente autónomo y fácil de reubicar según las necesidades del control de tráfico.

Cataluña se sube al carro de los radares y aumentará aún más su número para frenar la siniestralidad
Cataluña ha sido la primera comunidad autónoma de España que ha estrenado los carro radares, o también llamados radares de remolque.

Tecnología láser de última generación

El remolque radar utiliza tecnología láser para medir la velocidad con alta precisión. Puede controlar varios carriles a la vez y detectar excesos en tiempo real.
Su estructura es resistente y está pensada para soportar actos vandálicos, además de las condiciones meteorológicas adversas.

Ventajas frente a otros cinemómetros

  • Movilidad: puede reubicarse en diferentes puntos.
  • Discreción: difícil de detectar para el conductor.
  • Autonomía: funciona sin intervención humana.
  • Fiabilidad: su margen de error está dentro de los parámetros legales establecidos por la DGT.

¿Cómo saber si me ha multado un radar móvil como este?

El remolque radar actúa igual que un radar móvil tradicional. Si has excedido el límite, capturará la matrícula y enviará automáticamente los datos a la DGT.

Para saber si te han multado, puedes acceder al Tablón Edictal de Sanciones de Tráfico (TESTRA) o esperar la notificación por correo. También puedes consultar la app de la DGT si tienes tus datos registrados.

Primeras pruebas en Cataluña y su expansión

En 2024, el Servei Català de Trànsit instaló los primeros remolques radar en vías como la C-31 y la AP-7. Los resultados fueron inmediatos: más de 65.000 coches controlados en tres días y cerca de 10.000 sanciones.

Este éxito ha motivado la ampliación del sistema a otras zonas, con previsión de llegar a 26.000 ubicaciones para 2026.

Más carro radares de ubicación cambiante para las carreteras, la nueva estrategia de control de velocidad
La DGT ha confirmado que instalará nuevos radares de remolque, inicialmente en carreteras con tramos en obras.

Efectos en la siniestralidad

Desde su implementación, los puntos donde se ha instalado el remolque radar han experimentado reducciones de accidentes del 65% al 80%, según datos oficiales.
Esto demuestra su efectividad no solo como herramienta sancionadora, sino también como elemento disuasorio para quienes circulan a velocidades excesivas.

¿Me puede multar un remolque radar sin que me dé cuenta?

Sí. El remolque radar registra automáticamente la matrícula y la velocidad de tu vehículo, la compara con el límite de la vía y transmite los datos sin intervención humana. Es decir, no necesitas ser detenido para recibir una sanción. Si te preguntas cómo saber si te ha multado un radar móvil, deberás esperar la notificación oficial o consultar con la DGT si hay alguna sanción registrada a tu nombre.

Aunque parezca excesivo, cuántas multas te pueden poner en un día dependerá de cuántas veces infrinjas los límites en distintos puntos controlados por radares móviles. Si pasas por varios remolques radar a exceso de velocidad, puedes recibir una sanción por cada uno de ellos.

¿Qué margen de error tiene?

Estos dispositivos siguen la normativa de la Dirección General de Tráfico (DGT), que establece un margen de tolerancia del 7 % en autopistas y de 7 km/h en carreteras con límite inferior. No obstante, no conviene confiarse. Circular a 128 km/h en una vía limitada a 120 km/h puede acabar en multa.

¿Son visibles o están ocultos?

El SCT apuesta por que los remolques radar estén señalizados, aunque no siempre es obligatorio. Algunos usuarios en redes sociales han compartido imágenes de estos dispositivos ocultos tras barreras o taludes. Aunque esto genera controversia, legalmente no es obligatorio que un radar móvil esté señalizado para que la multa sea válida, como ocurre también con el radar medusa.

¿Cuál es el futuro del remolque radar?

El objetivo del SCT es alcanzar unas 26.000 colocaciones anuales en toda Cataluña para 2030, con el fin de reducir a la mitad los accidentes. Es probable que otras comunidades adopten esta tecnología, sobre todo por su eficiencia y bajo coste de operación.

Además, estos radares también facilitan el registro de infracciones a vehículos mal etiquetados o sin ITV al día.

 

Archivado en:

La fecha definitiva en la que multará ya el radar más temido de España y uno de los más largos

Relacionado

La fecha definitiva en la que multará ya el radar más temido de España y uno de los más largos

Las artimañas que usa ya la DGT para caer en la trampa del radar que más multa de toda España

Relacionado

Las artimañas que usa ya la DGT para caer en la trampa del radar que más multa de toda España

El primer radar de tramo en una rotonda ya causa estragos y amenaza con imitarse por toda España

Relacionado

El primer radar de tramo en una rotonda ya causa estragos y amenaza con imitarse por toda España