¿Tienes recargo si pasas ya la ITV fuera de plazo? ¿Y cuál es la fecha límite?

Muchos conductores pasan la Inspección Técnica de Vehículos más tarde de la fecha que les tocaría, ¿les aplica la ITV un recargo por ello? ¿Y cuál es la fecha límite para pasarla? AECA ITV te resuelve estas y otras dudas.

Tienes recargo si pasas ya la ITV fuera de plazo, y cuál es la fecha límite
Tienes recargo si pasas ya la ITV fuera de plazo, y cuál es la fecha límite

Aunque se estima que uno de cada tres vehículos no pasa la ITV, es un trámite obligatorio y necesario para garantizar la seguridad vial. No pasar la ITV a tiempo está sancionado con una multa de 200 euros, que puede llegar a 500 euros en función del caso. Pero, ¿tienes recargo si pasas la ITV fuera de plazo? ¿Y cuál es la fecha límite? La asociación que las agrupa, AECA ITV te lo cuenta.

Por un lado, la respuesta a la primera pregunta es no. Las estaciones ITV no pueden penalizar a un vehículo aplicando un recargo por realizar la inspección técnica fuera de plazo. Es decir, sí puede multarte la autoridad correspondiente por ir sin la ITV en vigor, pero la ITV te cobrará la misma tasa esté o no caducada. AECA ITV te recuerda que puedes pasar la ITV hasta un mes antes de su caducidad sin que ello modifique el periodo de validez de la próxima ITV.

¿Hay algún plazo para pasar la ITV una vez caducada? No. No existe un plazo para pasar la Inspección técnica una vez vencida. La ITV vence el día que figure en la documentación del vehículo. Tampoco se puede circular durante el mismo día que ha vencido la inspección, se considera el primer día de ese vehículo con la ITV vencida. Recordemos que una vez que nos ha caducado la ITV, el seguro no nos cubrirá.

¿Me pueden multar por no llevar la pegatina de la ITV?
La ITV es un trámite obligatorio que no puedes olvidar. 

Pero ¿podemos pasarla en una comunidad autónoma diferente a la nuestra? si te encuentras de vacaciones o por algún otro motivo quieres pasar la ITV en otra comunidad no vas a tener ningún problema ya que la ley lo permite. En caso de que no la pasaras satisfactoriamente, podrías realizar la siguiente inspección en cualquier estación de ITV del territorio español. Pero recuerda que si en la primera inspección ha sido rechazado, solo puedes circular con el vehículo al taller o a la propia ITV.

Una vez superada favorablemente, la pegatina se considera un documento oficial. Deberemos colocarla en la parte superior derecha del parabrisas (los vehículos que no tengan parabrisas , deberán colocarlo en algún lugar que se vea fácilmente). No hacerlo se considera infracción leve  y el conductor puede ser sancionado con multa de 100 euros.  

 

Archivado en:

Los radares de la DGT tienen otra función oculta y pueden multar ya con 200 € y no por velocidad

Relacionado

¿Me pueden multar por no llevar la pegatina de la ITV?

Las ITV ya registran los consumos de los coches y así te afectan estas nuevas inspecciones

Relacionado

Las ITV ya registran los consumos de los coches y así te afectan estas nuevas inspecciones