Las ITV ya registran los consumos de los coches y así te afectan estas nuevas inspecciones

Desde el pasado día 20 de mayo, las estaciones de ITV ya cuentan con una nueva función en sus pruebas obligatorias: la recogida de datos de consumos y gasto de energía de algunos coches. Te contamos de cuáles y para qué se utilizan. ¿Hay multan?

Las ITV ya registran los consumos de los coches y así te afectan estas nuevas inspecciones
Las ITV ya registran los consumos de los coches y así te afectan estas nuevas inspecciones

Si te ha tocado pasar en los dos últimos meses la ITV lo habrás probablemente comprobado: las estaciones han modificado sus pruebas e incluido alguna nueva inspección en este trámite obligatorio. Y es que desde el pasado día 20 de mayo, el Manual del Procedimiento de Inspección de las ITV se ha modificado con su nueva versión 7.7.0, entrando ya en vigor con nuevas pruebas y test entre los que, fundamentalmente, destaca una nueva función: la recogida de datos anonimizada relativos a consumos de combustible y energía eléctrica.

A qué coches afectan las nuevas pruebas de consumo y gasto energético

Esta nueva prueba pasa así a ser obligatoria, pero únicamente aplicable a los vehículos ligeros matriculados a partir del 1 de enero de 2021 y solo en estas tecnologías: gasolina y diésel (es decir, vehículos de combustión puros sin hibridación eléctrica); vehículos híbridos eléctricos enchufables, a los que se medirá su energía eléctrica consumida; y vehículos híbridos eléctricos no enchufables, a los que se registran los consumos como a los de combustión.

Esta nueva prueba de las ITV se realiza a través ya de la lectura de la información del puerto de serie de los sistemas de diagnóstico a bordo o OBFCM (On-Board Fuel Consumption Meter, en inglés), un software específico que todos los coches y vehículos comerciales ligeros matriculados desde ese mencionado día 1 de enero de 2021 deben obligatoriamente tener.

Así pueden las ITV ser el elemento clave para que compres con seguridad un coche de segunda mano
Las ITV ya controlan los consumos y emisiones de los coches diésel, gasolina, híbridos e híbridos enchufables.

Hasta aquí, todo claro y entendible. Pero, ¿qué sucede desde ahora con esa toma de datos de consumos? ¿Cómo afectan a las inspecciones? ¿Pueden suspenderlas o ser motivo de sanción? Ante las dudas de los propietarios de coches, desde AECA-ITV, la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la ITV, han querido aclarar qué suponen estas novedades y tranquilizar a los consumidores.  

Los nuevos datos serán supervisados por la UE y sus órganos de control

Y es que lo primero que todos debemos saber es que estos nuevos datos recogidos serán realmente supervisados por las autoridades competentes de los Estados miembros de la UE, junto con los fabricantes, la Comisión Europea y la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA), con objeto fundamental de estudiar la situación actual y la futura del parque automotor, así como para tener un control sobre sus emisiones reales, con cifras recogidas de coches de verdad y en uso.

Estos nuevos datos permiten ya tomarse así en condiciones reales de conducción, teniendo especialmente en cuenta toda la vida útil del vehículo y no solo en su homologación como coches nuevos como hasta ahora. Las autoridades consideran que estos datos serán claves pare el futuro diseño de políticas públicas enfocadas a la mejora de la calidad general del aire en Europa.

Esta semana cambia la ITV en España y estos son todos los cambios y novedades que debes conocer
Las nuevas pruebdas de consumos y emisiones no afectarán para nada al usuario ni al resultado de las inspecciones.

¿Nos afectarán a los usuarios estas nuevas pruebas?

AECA-ITV recalca además que, aunque es una nueva prueba que realizan ya las estaciones de ITV, “de cara al usuario” las inspecciones “no sufren modificaciones, ya que estas nuevas pruebas no implican una acción adicional por parte de los conductores que acuden a las estaciones”. Además, es fundamental conocer ya que estos datos recogidos no afectarán nunca al resultado final de la ITV.

“El manual y la legislación correspondiente indican claramente que la información recogida no podrá afectar, en ningún caso, al resultado de la inspección y que los datos recopilados no podrán ser usados o tratados ni por los operadores de ITV ni por la autoridad competente, siendo eliminados una vez hayan sido reportados”, nos explica Guillermo Magaz, director gerente de AECA-ITV. Así que ya lo sabemos: que no cunda el pánico y acude a tu estación de ITV cuando le toque pasar por inspección a tu vehículo.

 

Archivado en:

Estos son los nuevos coches que van a tener que pasar la ITV ya cada 6 meses: sí, dos veces al año

Relacionado

Estos son los nuevos coches que van a tener que pasar la ITV ya cada 6 meses: sí, dos veces al año

Estos son todos los elementos que debes revisar en tu coche antes de pasar la ITV

Relacionado

Estos son todos los elementos que debes revisar en tu coche antes de pasar la ITV