La fecha definitiva en la que multará ya el radar más temido de España y uno de los más largos

Tras muchos meses de retrasos, de anuncios y de suspensiones, el nuevo radar de tramo de Saltacaballo parece ya listo para comenzar a multar. La DGT así lo confirma y te damos todos los detalles de un aparato de control de velocidad que promete convertirse en uno de los que más multen de España.

La fecha definitiva en la que multará ya el radar más temido de España y uno de los más largos
La fecha definitiva en la que multará ya el radar más temido de España y uno de los más largos

Fue ya a finales de agosto cuando te hablamos por primera vez del nuevo radar de Saltacaballo, hace más de un año. Por aquel entonces, este cinemómetro, del que ya se llevaba además hablando meses, retrasaba su puesta en funcionamiento sin fecha definida. Más de 12 meses después, y completamente instalado, siguen sin multar… pero ya, ahora sí, por poco tiempo.

Ubicado en la autopista A-8, entre el viaducto de Ontón y la salida de Castro Urdiales, en Cantabria, este nuevo radar de tramo promete no ser uno más de los 69 radares de tramo que la DGT prometió ya que iba a instalar a lo largo de 2025. No, controlando hasta 6,5 kilómetros de una carretera muy transitada, este cinemómetro promete obtener un gran volumen de sanciones por sus condicionantes y localización. Pero vamos antes a lo primero, ¿cuándo comenzará a multar?

El radar de Saltacaballo podría comenzar a multar ya el próximo fin de semana

Según desvela en las últimas horas el diario El Correo, este radar, que estaba previsto que comenzase a multar el día 1 de septiembre, finalmente se retrasará algunos días más con la previsión de que sea este próximo fin de semana cuando comience a emitir las primeras denuncias por exceso de velocidad. Así lo habrían confirmado fuentes de la DGT a este medio de comunicación, asegurando que, aunque “no hay fecha concreta, la primera semana de septiembre se hará una reunión para precisarla”, y todo hace indicar que sea “de cara al fin de semana”.

el nuevo radar de tramo que estrena la dgt y que se convertira en uno de los mas temidos en espana 1 1000x575
El nuevo radar de tramo de Saltacaballo, en la A-8, podría comenzar a multar este próximo fin de semana.

Hasta el momento, este radar, que está ya perfectamente instalado, está enviando avisos por cartas de la DGT a los infractores, para informarles de que próximamente comenzará a multar y su acción será considerada como una sanción. Esta moratoria se ha venido llevando a cabo en las últimas semanas, con el objetivo de que los usuarios de la vía se informen de la ubicación del radar y se familiaricen con el dispositivo. Pero se acabó.

Por qué será uno de los radares que más multen de España

¿Qué hace eso sí tan temido y peculiar a este nuevo radar de Saltacaballo? Para empezar, como hemos avanzado, está situado en una autopista con mucho tráfico habitual, pero además en bajada y controlando un largo recorrido de 6,5 kilómetros, de los más largos de España, y donde encima no existe límite de 120 km/h de velocidad, el genérico de las vías rápidas.

En este recorrido, el límite queda rebajado a 100 km/h, y hay que dar encima las gracias, porque antes de la instalación de este aparto incluso contaba con limitación a solo 80 km/h. Por encima de este radar en longitud de tramo, eso sí, seguirán permaneciendo los de la CL-615, en Palencia, que controla nada menos que 33 kilómetros de vía, o los de la A-381 en Cádiz (17 kilómetros entre Los Barrios y Jerez de la Frontera) y A-7 en Alicante (10 km entre El Campello y San Juan).

Infografía de la Dirección General de Tráfico sobre cómo funcionan los radares de tramo
Infografía de la Dirección General de Tráfico sobre cómo funcionan los radares de tramo.

¿Y cómo funciona exactamente este nuevo radar de tramo? Este control, como es habitual en todos los de tramo, cuenta con dos parejas de cámaras gemelas que registran los puntos de entrada y salida al tramo vigilado. Al inicio, una cámara capta la entrada del vehículo, leyendo su matrícula y poniendo ya en marcha el contador de tiempo con la hora de paso. Más de 6 kilómetros después, ya a la salida, otra cámara cierra el circuito, volviendo a identificar la matrícula y calculando la velocidad media invertida en todo el trayecto con la hora de paso final. Así, si el sistema detecta automáticamente que el vehículo ha recorrido el tramo a más de 100 km/h de velocidad media, se genera directamente una sanción.

Los nuevos 25 radares de tramo que estrena la DGT: todas sus ubicaciones

Aunque el radar de tramo de Saltacaballo es uno de los más temidos que comenzarán a multar en los próximos días, no es ni mucho menos el único. Podemos además confirmarte que la DGT estrenará a lo largo de este mes de septiembre otros 25 radares más de tramo con los que completa su plan de instalación para este 2025. Te adelantamos ya la lista con todos los nuevos cinemómetros de este tipo que te vas a ir encontrando ya este mes por las carreteras de España. ¡Mucho ojo!

  • Cádiz: N-340 de tramo entre los kilómetros 80+650 C y 79+400 D
  • Sevilla: A-4 entre los kilómetros 532+675 D y 531+000 D
  • Baleares: Ma-6014 entre los kilómetros 2+490 D y 1+275 C
  • Asturias: AS-19 entre los kilómetros 4+435 C y 3+550 D
  • Burgos: N-120 entre los kilómetros 76+850 D y 74+620 D
  • Burgos: N-120 entre los kilómetros 74+620 D y 76+850 D
  • Badajoz: EX-327 entre los kilómetros 21+940 C y 23+600 C
  • Badajoz: EX-110 entre los kilómetros 36+795 D y 35+226 D
  • Cáceres: EX109 entre los kilómetros 54+420 D y 52+290 D
  • Toledo: N-401a entre los kilómetros 91+620 C y 93+550 D
  • Toledo: N-403 entre los kilómetros 48+990 C y 51+380 C
  • Toledo: A-5 entre los kilómetros 83+700 C y 85+350 C
  • Asturias: AS-117 entre los kilómetros 4+550 C y 6+600 C
  • Cantabria: A-8 entre los kilómetros 146+440 D y 140+425 D
  • Cantabria: A-8 entre los kilómetros 140+575 C y 146+980 C
  • Pontevedra: N-550 entre los kilómetros 129+100 D y 126+930 D
  • Pontevedra: AP-9 entre los kilómetros 155+220 C y 158+980 C
  • Baleares: Ma-13a entre los kilómetros 10+950 C y 12+250 C
  • Baleares: Ma-15 entre los kilómetros 6+500 D y 5+110 D
  • Valencia: V-30 entre los kilómetros 4+650 D y 8+850 D
  • Málaga: A-377 entre los kilómetros 8+900 C y 5+600 D
  • Granada: GR-30 entre los kilómetros 11+910 D y 10+020 D
  • Cádiz: A-7 entre los kilómetros 1106+290 C y 1107+540 C
  • Cádiz: A-48 entre los kilómetros 5+680 D y 4+000 D
  • Cádiz: A-7 entre los kilómetros 1109+350 D y 1107+340 D

 

Esta es la ubicación de los 7 nuevos radares fijos de la DGT que comienzan a funcionar en pocos días

Relacionado

Esta es la ubicación de los 7 nuevos radares fijos de la DGT que comienzan a funcionar en pocos días

Varias ciudades españolas anuncian ya la instalación de nuevos radares fijos, móviles y de tramo

Relacionado

Estos son los nuevos radares fijos, móviles y de tramo que se estrenan ya en las ciudades españolas