Todos los nuevos radares de tramo de la DGT que comenzarán a multar desde la semana que viene

En el mes de septiembre entran en funcionamiento 25 nuevos radares repartidos por todo el territorio nacional. Te contamos dónde se encuentran.

Los nuevos radares de tramo de la DGT que comenzarán a multar desde la semana que viene
Los nuevos radares de tramo de la DGT que comenzarán a multar desde la semana que viene

Creo que a estas alturas ya no sorprende a nadie que a la DGT cada vez les convence más el funcionamiento de sus radares de tramo. Ha sido su director, el propio Pere Navarro, el que en numerosas ocasiones ha declarado que este tipo de dispositivos son los más eficaces que hay en la actualidad, pues obligan a los conductores a circular a la velocidad legal durante más tiempo.  

Mismamente, a principios de este año desde el organismo de Tráfico anunciaron que en este 2025 se instalarían nada menos que 122 nuevos radares en todas las comunidades en donde tiene competencias. De ellos, 53 serían de tipo fijo, mientras que los 69 restantes son precisamente los de tramo, protagonistas de este artículo.

Pere Navarro ha vuelto a hablar de los radares en zonas de obras
Pere Navarro ha declarado en varias ocasiones que los radares de tramo son más efectivos

Y lo son aún más porque los últimos 25 se han activado durante el mes de agosto. Estos tendrán un periodo de gracia de un mes, en los que se avisará mediante una carta informativa a todos aquellos conductores que sean cazados superando los límites de velocidad, pero sin aplicarles ninguna sanción. Aunque dentro de unos días entraremos ya en septiembre y es ahí donde empezarán a funcionar normalmente, multando a todo el que no cumpla con la norma.

Dos de ellos se van a colocar en la provincia de Cádiz, en concreto en la A-7 que une las localidades de Algeciras y San Roque. Sobre ellos, Ana Cobos, jefa provincial de Tráfico, ha declarado a la Cadena Ser que el motivo que justifica su instalación es que quieren reforzar la seguridad en una de las carreteras más conflictivas de toda la provincia. Y aunque muchos conductores están echándolos las culpas de las retenciones que se están registrando en los últimos días, la dirigente indicó al mismo medio que se debía al aumento de desplazamientos por esta vía en los meses de verano.

Autovía A-381 de Cádiz, kilómetro 37,3.
Este es uno de los radares que ya funciona en Cádiz desde hace un tiempo

Otro ejemplo lo podemos encontrar en Valencia. Allí se ha instalado un nuevo radar de tramo en la V-30 y en esta ocasión se ha decidido limitarlo a 100 km/h. Para localizarlo bien, está ubicado entre los kilómetros 4,65 y 8,85, en la vía de circunvalación entren el puerto de la ciudad valenciana y la A-7, en dirección hacia Alicante.

Para que lo tengas en cuenta, pues se han instalado tanto en los dos archipiélagos como en la Península, estos son los últimos 25 radares de tramo que empezarán a estar operativos este mes de septiembre:

  • Cádiz: N-340 de tramo entre los kilómetros 80+650 C y 79+400 D
  • Sevilla: A-4 entre los kilómetros 532+675 D y 531+000 D
  • Baleares: Ma-6014 entre los kilómetros 2+490 D y 1+275 C
  • Asturias: AS-19 entre los kilómetros 4+435 C y 3+550 D
  • Burgos: N-120 entre los kilómetros 76+850 D y 74+620 D
  • Burgos: N-120 entre los kilómetros 74+620 D y 76+850 D
  • Badajoz: EX-327 entre los kilómetros 21+940 C y 23+600 C
  • Badajoz: EX-110 entre los kilómetros 36+795 D y 35+226 D
  • Cáceres: EX109 entre los kilómetros 54+420 D y 52+290 D
  • Toledo: N-401a entre los kilómetros 91+620 C y 93+550 D
  • Toledo: N-403 entre los kilómetros 48+990 C y 51+380 C
  • Toledo: A-5 entre los kilómetros 83+700 C y 85+350 C
  • Asturias: AS-117 entre los kilómetros 4+550 C y 6+600 C
  • Cantabria: A-8 entre los kilómetros 146+440 D y 140+425 D
  • Cantabria: A-8 entre los kilómetros 140+575 C y 146+980 C
  • Pontevedra: N-550 entre los kilómetros 129+100 D y 126+930 D
  • Pontevedra: AP-9 entre los kilómetros 155+220 C y 158+980 C
  • Baleares: Ma-13a entre los kilómetros 10+950 C y 12+250 C
  • Baleares: Ma-15 entre los kilómetros 6+500 D y 5+110 D
  • Valencia: V-30 entre los kilómetros 4+650 D y 8+850 D
  • Málaga: A-377 entre los kilómetros 8+900 C y 5+600 D
  • Granada: GR-30 entre los kilómetros 11+910 D y 10+020 D
  • Cádiz: A-7 entre los kilómetros 1106+290 C y 1107+540 C
  • Cádiz: A-48 entre los kilómetros 5+680 D y 4+000 D
  • Cádiz: A-7 entre los kilómetros 1109+350 D y 1107+340 D
Este es el radar de 70 km h que aterroriza ya a los conductores y otros controles que acechan Madrid
Las carreteras españolas cada vez tienen más radares

En Aragón pronto se sumarán dos nuevos

Como se puede apreciar en la lista de arriba no aparece ninguno en la comunidad de Aragón, pero esto va a cambiar próximamente. Según la información de Diario del AltoAragón pronto habrá otros dos nuevos radares, aunque tiene toda la pinta que en este caso serán de tipo fijo.

Ateniéndonos a la información aprovechando las obras de la nueva autovía A-22, se ha desplazado un cinemómetro que estaba en la recta de entrada a Tierz (la antigua N-240) para ubicarlo en esta vía. En concreto, la caja solo se ha tenido que desplazar unos diez metros, lo que separan los márgenes de ambas carreteras. Y la idea es también trasladar el que estaba en el alto de Estrecho Quinto, pero sin conocer todavía su punto exacto. Eso sí, la fecha de puesta en marcha de ambos es todavía una incógnita, pues no se conoce la fecha de inauguración de esta autovía.

 

Archivado en:

Todas las multas de radar ilegales que ya puedes anular, según las confesiones un ex Guardia Civil

Relacionado

Todas las multas de radar ilegales que ya puedes anular, según confesiones de un ex Guardia Civil

Pillado a 321 kmh por un radar, ¿el nuevo récord de velocidad jamás detectado? Lista en España

Relacionado

Pillado a 321 km/h por un radar, ¿el nuevo récord de velocidad jamás detectado? Lista en España