La DGT contará en 2025 con casi 1.325 radares de velocidad, tras confirmar que sumará ya otros 122

La DGT instalará hasta 122 nuevos radares en las carreteras españolas. El anuncio lo ha realizado el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, como respuesta a la elevada siniestralidad que siguen registrando nuestras vías.

La DGT contará en 2025 con casi 1.325 radares de velocidad, tras confirmar que sumará ya otros 122
La DGT contará en 2025 con casi 1.325 radares de velocidad, tras confirmar que sumará ya otros 122

Los datos no son para sacar pecho, a pesar de que desde el Ministerio del Interior se intenten justificar por el contexto de un notable aumento en el número de desplazamientos, registrado en 463 millones, un 3,15% más. Al contrario, 1.154 víctimas mortales en carreteras en solo un año, cifras desveladas por el propio ministro Fernando Grande-Marlaska correspondientes al ejercicio 2024, son un número inaceptable, al suponer además 14 más que en 2023 y un nuevo incremento del 1 por ciento.

Así también lo consideran desde el propio Ministerio del Interior, asegurando ya que “es inasumible” y que "ni debemos ni podemos aceptar que la movilidad en carretera, indicio de la pujanza económica y social del país, tenga un precio tan alto”, ha reconocido Fernando Grande-Marlaska. El ministro, ante esta realidad, ha subrayado en las últimas horas que "no vamos a quedarnos con los brazos cruzados".

La DGT instalará 122 nuevos radares de velocidad

Y la respuesta ya ha llegado. La DGT confirma oficialmente que instalará hasta 122 nuevos radares de velocidad, adecuando su distribución a partir de ahora en función a las nuevas circunstancias de la siniestralidad. El objetivo además irá encaminado también a que los miembros de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil incrementen su vigilancia en las carreteras donde más incidencia hay de siniestralidad y en las provincias con mayores porcentajes de siniestros en las vías de alta capacidad.

Las artimañas que usa ya la DGT para caer en la trampa del radar que más multa de España
Ante las elevadas cifras de siniestralidad, la DGT incrementará de nuevo el número de radares de velocidad.

La subdirectora adjunta de Circulación de la DGT, Ana Blanco, aseguró también recientemente que “la velocidad excesiva tiene una presencia elevada en los accidentes y una repercusión directa en la gravedad del siniestro. Y los controles fijos de velocidad y de velocidad media son muy eficaces para reducir los accidentes”. Por eso, el máximo organismo de Tráfico instalará ahora otros 122 radares de control de velocidad, distribuidos entre 53 nuevos aparatos de medición fija y 69 de tramo.

La mayoría irán destinados a autopistas y autovías

La mayoría de estos cinemómetros, al contrario de lo que se avanzó el pasado año, irán ahora destinados a la vigilancia de autopistas y autovías, donde el número de fallecidos se ha incrementado en el último año en un 7%. La DGT también ha destacado en su último balance de siniestralidad el notable aumento en el número de víctimas mortales en furgonetas, que han duplicado su numero de 40 a 79, lo que supone una subida de nada menos que el 98 por ciento.

Con estos nuevos 122 radares, la DGT completará un control de velocidad en carretera que incluirá, definitivamente, casi 1.325 cinemómetros, según confirman las propias fuentes oficiales del máximo organismo de tráfico.

Ejemplo de un radar de tramo
Las carreteras españolas cuentan ya hoy con hasta 90 radares de tramo y se van a instalar otros 69 más.

La cifra total se acerca a los 1.325 radares totales en España

De este número, cabe destacar, en primer lugar, los casi 800 puntos ya de control de velocidad ubicados en vías interurbanos. Esta cifra comprende de momento hoy hasta 763 puntos fijos de velocidad oficiales, incluyendo 90 de tramo, un tipo de dispositivo que va ganando terreno en los últimos ejercicios.

Esta cifra hay que sumar ya los hasta 430 radares móviles que son operados oficialmente por los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil (ATGC), que los coloca en trípodes desde los márgenes de la carretera o en coches patrulla, así como los 11 helicópteros y los 23 drones con los que cuenta además la Unidad de Medios Aéreos de la DGT y que tiene actualmente operativos para controlar y sancionar los excesos de velocidad.

 

La DGT estrena más tecnología en sus radares aéreos y así multan ya hoy sus nuevos helicópteros

Relacionado

La DGT estrena más tecnología en sus radares aéreos y así multan ya hoy sus nuevos helicópteros

Varias ciudades españolas anuncian ya la instalación de nuevos radares fijos, móviles y de tramo

Relacionado

Estos son ya los nuevos radares de la DGT que más multan en España y hay cambios importantes