Prohibir los coches con etiqueta B amarilla de la DGT: las próximas restricciones que vienen

Tras las generalizadas restricciones para los vehículos sin etiqueta de la DGT en las Zonas de Bajas Emisiones, el punto de mira se pone ahora en aquellos con etiqueta B.

Qué sucederá con los vehículos con etiqueta B en las ciudades españolas.
Qué sucederá con los vehículos con etiqueta B en las ciudades españolas.

Durante los últimos años, Madrid y Barcelona están sirviendo como “conejillos de indias” para lo que se les viene al resto de ciudades españolas a partir del 2023. Y es que, como sabrás, la Ley de Cambio Climático y Transición Energética aprobada en 2021 instauró que los municipios de más de 50.000 habitantes deberán contar para el año próximo con sus respectivas Zonas de Bajas Emisiones. Algo que ya sucede en Madrid, primero con Madrid Central y ahora con Madrid 360, y en Barcelona, donde afecta a todo el Área Metropolitana de la Ciudad Condal.

Las capitales madrileña y catalana venían prohibiendo el acceso de los vehículos sin etiqueta de la DGT, los más antiguos y contaminantes, a sus respectivas Zonas de Bajas Emisiones… y así actuarán en un principio las próximas ciudades que activen sus respectivas ZBE. Valladolid, por ejemplo, ya ha dado detalles de la suya, que entrará en funcionamiento en el segundo semestre del 2023 y que afectará a 3,1 kilómetros cuadrados de su zona centro.

La nueva señal que impedirá a miles de vehículos circular pronto por ciudad.
La nueva señal que impedirá a miles de vehículos circular pronto por ciudad y donde no se incluyen aquellos con etiqueta B.

Los siguientes coches en el punto de mira de las ZBE

Cuestiones judiciales aparte, ya que primero Madrid Central fue en su día tumbado por la justicia y recientemente ha sucedido lo mismo en Barcelona con el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, lo cierto es que el siguiente paso de estas ciudades pasará a ser la prohibición de los vehículos con la etiqueta B, la amarilla, la próxima categoría que está en el punto de mira.

Ya en los últimos meses, cuando la DGT reveló una primera imagen de cómo pueden ser las futuras señales que adviertan las restricciones de una ZBE, nos sorprendió no ver incluida la etiqueta B. En dicha señal (imagen superior) se prohibía el acceso a los vehículos, excepto a aquellos con etiqueta Cero, ECO y C. Eso, de momento, no se aplica en ninguna ciudad, pero todo se andará.

Recuerda que los vehículos con etiqueta B son aquellos turismos y furgonetas ligeras diésel matriculados entre el 2006 y el 2014 y de gasolina de entre el 2000 y el 2006.

Si bien en Madrid no hay nada dicho al respecto y las actuales restricciones apuntan, principalmente y de manera inicial, a los vehículos sin etiqueta (y de cara al 2028 a los coches con etiqueta C, lo que obviamente incluirá aquellos con etiqueta B), desde el el Ayuntamiento de Barcelona, a través de sus responsables de Movilidad y Emergencia Climática, ya vienen advirtiendo de la situación: los objetivos iniciales con su Zona de Bajas Emisiones se están cumpliendo, pero no todo lo deseado, ya que los índices de contaminación están subiendo, aunque todavía sin alcanzar los niveles pre pandemia.

Desde el consistorio barcelonés contemplan la opción de futuras prohibiciones de acceso a los vehículos con etiqueta B, así como la de instaurar un peaje urbano para la entrada en la ciudad. Eso sí, ni para una medida ni para la otra hay un calendario definido, como informan desde el portal digital de El País. Veremos cómo compromete el último varapalo judicial a la ZBE de Barcelona a su futuro más inmediato...

Barcelona
Barcelona ya apunta a la futura prohibición de los coches con etiqueta B... si la justicia se lo permite.

Los que sí tienen claro cómo actuar es desde el Ayuntamiento de Valladolid que, como decíamos antes, ya está trabajando en la creación de su propia ZBE para mejorar la calidad del aire en su zona centro. Este proyecto se desarrollará en tres fases: en el segundo semestre del 2023 se limitará el acceso a los vehículos sin etiqueta, que representan un 28 por ciento del parque móvil de la ciudad; en enero de 2025, serán ya los vehículos con etiqueta B los que no puedan acceder a la ZBE; y ya en enero de 2030 se verán afectados los vehículos con etiqueta C. La multa por acceder de forma indebida será de 200 euros, la contemplada en la recién aprobada Ley de Tráfico.

 

Madrid retrasa las multas a los coches más contaminantes en el interior de la M 30

Relacionado

Madrid retrasa las multas dentro de la M-30 a los coches más contaminantes y sin etiqueta de la DGT

Estos son los coches y las nuevas etiquetas de la DGT que van a tener restricciones de circulación

Relacionado

Estos son los coches y las nuevas etiquetas de la DGT que van a tener restricciones de circulación