Primicia: Peugeot está desarrollando un nuevo motor híbrido para luchar cara a cara con Toyota

La primera marca en recibirlo sería Peugeot, pero la idea es que luego se traslade a otras firmas de Stellantis en Europa. Tomaría como base el actual Hybrid 1.2.

Primicia: Peugeot está desarrollando un nuevo motor híbrido para luchar cara a cara con Toyota
Primicia: Peugeot está desarrollando un nuevo motor híbrido para luchar cara a cara con Toyota

Además de las novedades en forma de coche que nos desveló el último Salón de Múnich, también es un buen momento como periodistas para poder “asaltar” a los grandes directos de las marcas y sacarles información jugosa. Uno de los que dejó uno de los mejores titulares fue Jean-Philippe Imparato, director europeo de Stellantis, que anunció que el grupo neerlandés va a introducir la tecnología híbrida simple (HEV) en vehículos de tamaño mediano y grande. El punto de mira es Toyota, claramente, pero también un paso contra el Grupo Volkswagen que ya lo podría tener listo para el próximo año en el nuevo T-Roc.

Un proyecto que siempre estuvo en la sombra

Según han publicado en L’Argus, medio que ha dado la primicia sobre este nuevo motor híbrido de Stellantis, el anterior director ejecutivo, Carlos Tavares, apostaba fuerte por la electrificación de la gama europea como hemos podido comprobar en los últimos años. Aunque la realidad del mercado llevó a lanzar el híbrido ligero, ya fuera con 110 o con 145 CV, para ofrecer otra alternativa más eficiente.

Carlos Tavares dimite al frente de Stellantis: estos son los principales motivos de esta decisión
Carlos Tavares apostaba más por la electrificación completa que por los motores híbridos

Sin embargo, lo que parece ahora es que los esfuerzos conseguidos por este motor en bajada de emisiones, ya que se convirtió en uno de los primeros híbridos ligeros capaz de mover al coche con electricidad, no son suficientes para cumplir con las emisiones impuestas por la Unión Europea, algo en lo que podría ayudar más un híbrido simple. Lo curioso de todo esto es que dentro del grupo ya existió un bloque así, el Hybrid4 diésel de 200 CV que fue equipado en el Peugeot 3008.

Desde la publicación francesa comentan que, aunque a Tavares no le convencía mucho la apuesta por un motor híbrido, algunos miembros del grupo siguieron trabajando esta unidad de potencia. Podríamos decir que el primer ejemplo lo tenemos en el recién presentado Jeep Cherokee, que ha estrenado un motor 1.6 de 210 CV que utiliza el mismo bloque de combustión que los híbridos enchufables que se venden en Europa. Y aunque todo haría pensar que sería tan fácil como trasladarlo a nuestro continente, desde L’Argus apuestan a que el proyecto será completamente diferente.

Jeep Cherokee
Jeep Cherokee cuenta con un motor híbrido

El 1.2 Hybrid seguirá siendo la base

Parece ser que los ingenieros de Stellantis la idea que tienen es potenciar el 1.2 Hybrid para convertirle en un híbrido convencional con todas las letras. Desde el grupo creen que con todas las actualizaciones que le han aplicado en los últimos años, entre las que están la sustitución de la problemática correa de distribución por una cadena, ya parece más fiable para confiar en él de cara al futuro.

Y a diferencia del ejemplo del Jeep arriba comentado, que tiene una transmisión automática epicicloidal, en este nuevo híbrido se seguiría apostando por la DT2 de doble embrague desarrollada por Punch Powertrain (su accionariado ya es 100% de Stellantis). Aunque la primera gran diferencia es que pasaría de integran un motor eléctrico de 21 kW (28 CV) del MHEV actual a uno de 92 kW (122 CV). Así la potencia total ascendería hasta los 180 CV, aproximadamente, y al ser la parte eléctrica más protagonista le permitiría firmar consumos todavía más bajos.

Peugeot 308 2025
Peugeot sería la primera marca en recibir este nuevo motor híbrido

Una vez presentado el proyecto de cómo sería este nuevo motor híbrido de Stellantis, nuestros compañeros franceses dan por hecho que la primera marca que lo estrenaría sería Peugeot. Y más concretamente apuestan a que podría ponerse a la venta en los restyling de los 3008 y 5008 (se esperan para 2028), así como el 308 (mismo año) o el sustituto del 408. Eso sí, como hemos comentado, no bajarán de esa categoría, por lo que 208 y 2008, en principio, no contarán con ellos.

 

Archivado en:

Si ya te sorprendió el anterior Peugeot 308, no te pierdas el nuevo: repasamos su diseño y motores

Relacionado

Si ya te sorprendió el anterior Peugeot 308, no te pierdas el nuevo: repasamos su diseño y motores

Peugeot E 5008 Dual Motor, uno de los mejores familiares del momento, a prueba

Relacionado

Peugeot E-5008 Dual Motor: uno de los mejores familiares del momento, a prueba