El gran enigma de los coches con etiqueta B en 2026: ¿podrán seguir circulando por las ciudades?

Varios miles de conductores se preguntan si podrán seguir utilizando sus coches con etiqueta B en 2026. El panorama cada vez se vuelve más complicado para ellos.

El gran enigma de los coches con etiqueta B en 2026 ¿Podrán seguir circulando por las ciudades?
El gran enigma de los coches con etiqueta B en 2026 ¿Podrán seguir circulando por las ciudades?

La amenaza sobre los coches con etiqueta B cada vez es más palpable. Porque, mientras en las primeras restricciones por las Zonas de Bajas Emisiones se puso en el punto de mira a aquellos que no tenían distintivo, en los próximos años les tocará a los que tienen la pegatina amarilla. Y algunos se están empezando a preguntar, ¿será el 2026 el principio del fin de su movilidad en las ciudades? Lo vamos a analizar en este artículo.

¿Cuáles son los coches que tienen etiqueta B?

Según la normativa que impuso la DGT, y que por cierto podría cambiar en pocos meses, los coches que son calificados con la etiqueta B son aquellos con motores de gasolina matriculados entre el 1 de enero de 2001 hasta diciembre de 2005, así como los diésel desde 2006 hasta agosto del 2015. Si se diera el caso de ser un vehículo de más de 8 plazas (excluido el conductor) y pesados, independientemente del combustible, se tomaría como punto de partida los matriculados a partir de 2006 hasta diciembre de 2013.

Estas ciudades españolas son las más duras con los coches de etiqueta B: prohibido su acceso o multa
Ejemplo de etiqueta B

Aunque esa fecha no será la única condición que cumplir, pues los turismos deberán acreditar haber pasado la normativa Euro 3, los de gasolina, así como la Euro 4 o 5, en el caso de los diésel. Por este motivo se han producido algunos errores al otorgar esta etiqueta. En el caso de los vehículos de más de 8 plazas y transporte de mercancías se les pide Euro 4 o 5, indistintamente del combustible.

¿Qué sucederá con ellos a partir del 1 de enero de 2026?

Lo primero que hay que tener claro es que la DGT no ha emitido ni emitirá ninguna prohibición de circulación en todo el país par los coches con etiqueta B. Esto es una competencia única y exclusiva de cada ayuntamiento, que lo deben incluir dentro de su normativa de la Zona de Bajas Emisiones a la que están obligados los municipios de más de 50.000 habitantes, así como algunos de 20.000 con ciertas condiciones.

Esta gran ciudad ya ha puesto fecha para la circulación de coches etiqueta B y afectará a muchos
Cada ayuntamiento decidirá qué hacer con los coches etiqueta B

Este sistema, que podría cambiar con el Plan Auto 2030 como te hemos contado aquí, hace que la forma de restringir el acceso a las ciudades de los coches con etiqueta B sea muy diferente. Porque, por ejemplo, sabemos que en la Generalitat catalana quieren empujar a sus municipios a que a partir del 2026 ya no se permite su acceso en episodios de alta contaminación, mientras que de cara al 2028 ya sería la restricción en todo tipo de condiciones.

De ahí pasamos directamente a Madrid. En la capital se supone (lo dejamos todavía en condicional) que a partir del 1 de enero de 2026 ya no podrá circular ningún coche sin etiqueta por su área metropolitana, aunque sea de un empadronado como pasaba hasta ahora, pero como nos han confirmado fuentes oficiales del consistorio, a los etiqueta B no se les va a aplicar ninguna restricción más allá de las existentes. Eso quiere decir que no pueden entrar en la zona ZBEDEP a menos que aparquen el coche en un parking habilitado para ello.

Bilbao ya le ha puesto límite a los coches con etiqueta B
Bilbao ya le ha puesto límite a los coches con etiqueta B

También tenemos el caso de Bilbao, en el que se notificó que a partir del 15 de junio de 2025 ya no podía circular por sus zonas de bajas emisiones los coches con pegatina amarilla. Lo bueno es que solo se aplica los días laborales, de lunes a viernes, en un horario comprendido entre las 7:00 y las 20:00 horas.

 

Cambian las normas y los coches con etiqueta B y C, diésel y gasolina, también pagarán más

Relacionado

Cambian las normas y los coches con etiqueta B y C, diésel y gasolina, también pagarán más

Adiós a las ventajas de tener etiqueta ECO, B y C de la DGT, nuevos impuestos lo cambiarán todo

Relacionado

Adiós a las ventajas de tener etiqueta ECO, B y C de la DGT: nuevos impuestos lo cambiarán todo