Sí, no hay duda que las tecnologías alternativas crecen en el automóvil al mismo tiempo que se anuncian nuevas normas de emisiones (como la Euro 7), se confirman fechas de prohibición de la venta de vehículos de combustión (2023) o se aplican nuevas Zonas de Bajas Emisiones con restricciones a los coches más contaminantes. Sin embargo, de momento no lo hacen en la proporción, ni mucho menos, como para dar el sorpasso a la gasolina, el combustible estrella del momento.
Los coches de gasolina venden más que todas las tecnologías alternativas juntas
Y es que si ayer te contábamos que el diésel se hundía en el mercado, con una cuota actual de mercado de apenas el 13,9 por ciento del total, la gasolina no solo resiste, sino que incluso crece en los concesionarios: en lo que va de año incrementa sus ventas en casi un 30 por ciento, hasta alcanzar ya una cuota de mercado del 43,2%, superior incluso al 42,9% que acumulan, juntos, los vehículos híbridos, híbridos enchufables, eléctricos, de gas GNC y GLP, de hidrógeno y hasta eléctricos de autonomía extendida. Nadie puede ahora mismo con la gasolina.
Ante esta realidad de mercado nos hemos querido preguntar qué 5 coches son actualmente los más vendidos con este combustible y acaparan todos los focos del mercado. Nos detenemos, para ello, en las cifras de ventas del último mes, el de abril, donde así sacaremos partido a las últimas ofertas. Solo un adelanto: todos son grandes superventas hoy del mercado.
Seat Arona: desde 21.950 €

Y empezamos, como no podía ser de otra forma, con claro líder del mercado en España, con el Seat Arona. De las 2.204 unidades que ha vendido en abril, apunta: nada menos que 2.196 han sido de gasolina, lo que le aúpa como coche más vendido de todo el mercado. Su cuota de mercado con este combustible es del 6,78 por ciento, creciendo más de un 2 por ciento respecto al pasado año. En forma, este SUV se vende en gasolina con motores 1.0 TSI de 95 CV y 5,4 l/100 km de consumo; 1.0 TSI de 110 CV y 5,2 l/100 km; y 1.5 EcoTSI de 150 CV FR de 6,1 l/100 km. Su precio de partida en el mercado es de 21.850 euros y es un éxito indiscutible de ventas, superando claramente al segundo del mercado.
MG ZS: desde 17.190 €

En segundo lugar, la gran sorpresa del año. Sí, porque el MG ZS presume en abril de haber sido el coche más vendido a particulares: todo un éxito para la nueva marca china. Con un crecimiento del 217%, este SUV ha vendido en abril en España nada menos que 1.583 coches de gasolina, lo que supone una cuota del 4,88 por ciento. Su oferta con este combustible arranca con un motor 1.5 VTI-Tech de 106 CV y 6,6 l/100 km de consumo, al que sigue un 1.0 T-GDI de 111 CV y también 6,6 l/100 km. El resto, son dos versiones 100% eléctricas muy interesantes también con su tecnología. En gasolina, la oferta de este MG arranca en apenas 17.190 euros, que no está nada mal para un SUV de 4,32 metros y 448 litros de maletero.
Volkswagen T-Roc: desde 30.860 €

Llegó el pasado año en alguna ocasión a ser el SUV más vendido, pero el VW T-Roc no pasa ahora por su mejor momento comercial. Aun así, y tras registrar este mes una caída de ventas del 23%, este coche sigue siendo el tercero más vendido en gasolina de todo el mercado, al matricular el pasado mes 1.414 unidades. Su propuesta con esta combustible arranca con un motor 1.0 TSI de 110 CV y 6 l/100 km de consumo, al que sigue un 1.5 TSI de 150 CV y también 6 l/100 km. Ya por encima cuenta con potentes versiones 2.0 TSI de 190 CV y de 300 CV, esta última con las siglas radicales T-Roc R. La gama oscila en sus precios entre los 30.860 euros de la más barata a los 57.045 € de esta radical variante R.
Seat Ibiza: desde 17.300 €

Y otro de los grandes superventas del mercado, que ahora mismo en total ocupa el sexto puesto, desplazado por coches como el Dacia Sandero, el Toyota C-HR, el Peugeot 208 y el Opel Corsa, además, claro, del líder Seat Arona, que en la misma marca le está quitando muchas ventas. Aun con todo ello, en gasolina el Ibiza sigue siendo el cuarto coche más vendido en el último mes, acumulando un total de 1.341 unidades y, lo que es mejor, creciendo un 5,42 por ciento respecto al pasado año, que fue muy malo, todo sea dicho. Su oferta en gasolina parte de un humilde motor 1.0 MPI de 80 CV y 5,2 l/100 de consumo, al que sigue el conocido 1.0 TSI de 110 CV y 5 l/100 km. Por encima queda el 1.5 TSI de 150 CV, en acabado FR y con un gasto de 5,7 l/100 km. El coche está ya disponible en el mercado a partir de un precio de 17.300 euros para la versión más básica.
Dacia Sandero: desde 13.040 €

Cerramos el top 5 de coches de gasolina más vendidos con quién si no que otra de las estrellas del mercado: el Dacia Sandero. Si en total, gracias a buenas ventas también diésel y de gas, el popular utilitario ocupa la segunda posición en ventas, solo superado por el Seat Arona, el gasolina se desplaza hasta la quinta, con 1.112 unidades matriculadas este último mes, un 0,89 por ciento menos que el pasado año. Muy estabilizado, por tanto, lo puedes encontrar ya en el mercado con este combustible solo junto a un motor TCE de 1,0 litro de cilindrada, 3 cilindros y 90 CV, con 5,2 l/100 km homologados de consumo. Su precio, eso sí, es imbatible: parte en el mercado de solo 13.040 euros. ¿Alguien da más?